Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
VERDE DEL CAMINO

Páginas: 1
Vicent-Altea
20/7/2005 16:49
Por casualidad, pero, no sé si lo conocéis. Hace unos días compré una bolsa de serrin para gatos... se me ocurrió hacer una mezcla de agua, cola blanca y pintura verde y sumergir en ella el serrín. Lo dejé secar al sol (que aquí cae con ganas) y he podido sacar láminas del serrín seco tintadas de verde que me están sirviendo para los rincones del belén... la idea es buena y económica y como los tonos de verde se los das tú, tienes una gran gama de verdes para los caminos y rincones del belén.
Ya me diréis algo.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
331
valencia ( MANISES)
21/7/2005 10:03
VICENT HAS PROVADO EL MUSGO ARTIFICIAL ,QUE HAY EN VARIOS TONOS DE VERDE ,QUE PARA LAS SUBIDAS DE MONTAÑAS Y PEQUEÑOS ,RACONES LOS COMPAGINAS ,CLARO QUE HAY QUE PEGARLO CON UN POCO DE COLA ,AHORA EL QUE TÚ ME DICES PARA ECHARLO A LAS VORAS ORILLAS ,LA VERDAD QUE TIENE QUE DAR BUEN EFECTO,LO PROVARÉ QUE DONDE VERANEO YO TAMBIEN CAE PARA SECARSE,SALUDOS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
21/7/2005 11:38
Sí, el año pasado compré varias cajas de musgo artificial, pero al probar esto del serrín, veo que me ahorro muchísimo dinero y los efectos vienen a ser los mismos.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
183
vila-real
25/7/2005 14:39
no te acabo de entender, vicent.
exactamente que has hecho?
entiendo que lo que has hecho ha sido coger un recipiente (por ejemplo un cubo) lleno de la mezcla coloreada de verde y poner dentro una cantidad de serrín para conseguir una pasta que luego solidifica, consiguiendo así un bloque de serrín seco verde (para hacernos una idea, como un cubo con arena de playa para hacer castillos, no?) y luego lo vas cortando en laminas, tipo mortadela, no es asi?
Por favor, explicame bien el proceso, pues parece una buena solución para dejar de comprar musgo. Y todo lo que sea ahorrar, sea bienvenido.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
25/7/2005 19:26
Eh, nada de mortadela... a ver... al ponerlo al sol, queda una capa de unos 3 milímetros súper seca que la puedes recortar, eso sí, sin tocar el serrín de abajo, a las pocas horas, consigues otra capa y así....etc..., lo puse en un cuenco rectangular con poca altura para conseguir planchas grandes, de unos 50 cms de largo y 20 de ancho, el resto lo utilicé desmenuzándolo. No sé si me he explicado bien o no... pero se trata de ir quitando capas de serrín seco, dejando que el otro se vaya secando. Es una especie de "costra" verde.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software