Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Pintura
piedra beige-gris

Páginas: 1
1/4/2007 11:59

hola a todos.

Es conocido que el pintar una pared de piedra es difícil, pues si es gris se sobrecarga y si es beige se menoscarga, o como se diga

Total, que pongo un ejemplo de la pared que quiero conseguir (salvando las distancias)

Había pensado en una capa gris diluida (sobre el porex) y luego una veladura de gris claro+tierra, pero tengo un tierra (sombra tostada) que hace las funciones de un colorante narrón, es decir, colorea pero "ensucia"
Quizás haya más tonos de tierra. 

Gracias por adelantado. Decir, que, aunque no lo parezca, he mirado el busca...

 


(1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (80KB - 250 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
1/4/2007 12:09
Prueba en las veladuras a mezclar ocre+alvero e ir aclarando las veladuras, o sea quitas el ocre en la segunda y vas añadiendo  muy poquito de blanco al alvero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
1/4/2007 14:14
Manux perdona mi ignorancia pero no sé que color es el alvero del que hablas
Un saludo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
1/4/2007 15:09
paizga que bonita foto, me gusta mucho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1/4/2007 16:54
Es del álbum de Pedro Carrillo. Se la cogí prestada, espero no se enfade
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
2/4/2007 00:42
el alvero es el color amarillo ocre del suelo de las plazas de toros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
223
sevilla
17/4/2007 18:52
Mirando la naturaleza,se aprende mejor, nunca se puede decir utiliza este color para esta otra cosa, ya que seguramente variará según el entorno en que se encuentre, siempre tendrá un tono, un claro-oscuro, etc, diferente, según la luz que le de, por ejmpleo, en la naturaleza existen infinidad de verdes, no se puede indicar que una hoja de palmera se pinte con verde, una misma hoja tiene diferentes tonalidades de verde, casi blanco al nacimiento un verde mas oscuro en el centro y ocre al final o en puntas. Por eso digo que se intente copiar la naturaleza, (haciendo pruebas) y que por cierto, nunca lograremos copiarla. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
17/4/2007 23:59
Gracias Lola por tu aclaración
Un abrazo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
86
Medellín - Colombia
2/12/2007 17:31
Si te sirve de algo, el color beige se obtiene así:
Beige = ocre + blanco + verde pardo
Verde pardo = verde + ocre
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software