Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Pintura
¿que pintura usar?

Páginas: 1
38
Sevilla
14/11/2007 23:56
Qué pintura debo usar parar pintar una puerta hecha con porexpan de estruido y q parezca madera, hice una prueba en un trozo de porexpan con betun de judea y se lo comio o mas bien lo derritió,


Esperando vuestra respuesta

-SALUDOS y GRACIAS-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
15/11/2007 09:07
Existe el betún de judea al agua que son unos polvitos que se mezclan con agua y estos no disuelven el porex.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
38
Sevilla
15/11/2007 22:38
ok, y ¿habria aluna pintura o forma de aplicarla para simular el efecto?

-MUCHAS GRACIAS-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
124
JEREZ
17/11/2007 21:41
Josécurro, voy a ver si te puedo ayudar. La puerta de marras, la habrás arañado para hacerle su correspondiente veteado. Pues lo suyo es trabajar con pinturas acríclicas al agua vamos. Primero le das una mano de gris muy oscuro, una vez seco, puedes darle según el tono que busques, pero por lo general con que le dés luego una pasada suave con pinceta de gris plata, casi lo habras conseguido. También puedes meter de base un tono marrón castaño o más oscuro como el chocolate y una vez seco arrastrarle con la pinceta casi seca un amarillo ocre o bien un gris plata, ya te digo prueba los efectos y tu mismo, el que más te agrade.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
18/11/2007 01:46
LEE ESTO DE EMORE
IMITACIÓN A LA MADERA, (PUERTAS, VENTANAS, VIGAS Y CELOSÍAS)

PINTADO DEL FONDO:(LA PINTURA DILUIDA)

•Gris oscuro (BLANCO + NEGRO + UNA PIZCA DE OCRE), y acaso un poco de ROJO INGLÉS o VERDE (dependiendo de la tonalidad final que pensemos dar a las veladuras)

VELADURAS:(LA PINTURA SIN DILUIR)

•Primera veladura: una vez seca la pintura del fondo, barreremos con una brocha plana con marrón oscuro (ROJO INGLÉS + NEGRO + UNA PICA DE OCRE), pudiéndose aclarar con pequeñas cantidades de amarillo.

•Segunda veladura: una vez seca la primera veladura, barreremos con una brocha plana manchada con la pintura del fondo aclarada con un poco de BLANCO y algo mas de OCRE.

•Tercera veladura: una vez seca la segunda veladura, barreremos con una brocha plana muy levemente manchada con la pintura de la segunda veladura aclarada con una pizca de BLANCO.

•Cuarta veladura: una vez seca la tercera veladura, con una brocha plana mojada con el agua de haber limpiado las brochas, se barre toda la superficie pintada.

IMITACIÓN A LA MADERA VIEJA, (PUERTAS, VENTANAS, VIGAS Y CELOSÍAS)

PINTADO DEL FONDO:

•Gris oscuro (BLANCO + NEGRO + UNA PIZCA DE OCRE), y acaso un poco de ROJO INGLÉS o VERDE (dependiendo de la tonalidad final que pensemos dar a las veladuras)
VELADURAS:

•Primera veladura: sobre el color de fondo, una vez seca, barreremos con una brocha plana muy levemente manchada con la pintura del fondo aclarada con una pizca de BLANCO y algo más de OCRE.

•Segunda veladura: una vez seca la primera veladura, barreremos con una brocha plana muy levemente manchada con la pintura de la primera veladura aclarada con una pizca de BLANCO.

•Tercera veladura: una vez seca la segunda veladura, con una brocha plana mojada con el agua de haber limpiado las brochas, se barre toda la superficie pintada.
NOTA:
Antes de aplicar las veladuras, se tiene que descargar de pintura la brocha plana sobre un trozo de porexpán, la brocha no tiene que manchar casi nada.
Te pongo dos fotos para que veas como quedan.

Un saludo.


PD: Estas técnicas las puedes ampliar en un libro que edita la Asociación de Belenista de Jerez de La Frontera, que se titula los Nacimientos Jerezanos. Sus técnicas de construcción.


Modificado por emore 21/4/2006 15:45





Modificado por Paco 18/11/2007 01:47
Parte superior de la página Parte inferior de la página
38
Sevilla
18/11/2007 20:52
Muchas gracias Charly y Paco pondre en practica vuestros consejos ya subire unas fotos para ver si os gusta el resultado. MUCHAS GRACIAS de nuevo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software