Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Pintura
Pincel seco

Páginas: 1
141
Madrid
12/1/2006 16:54
Alguien me podia explicar como es la técnica de Pincel seco.
Un Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
12/1/2006 17:11
ROM - 12/1/2006 9:54 AM

Alguien me podia explicar como es la técnica de Pincel seco.


a grandes rasgos:
se utiliza para sacar matices, brillos, hacer efecto de envejecido, etc.

sobre una superficie pintada con un color de base, se pasa el pincel con muy poca pintura, de esta manera: coges el pincel o brocha bien seco, lo untas con un poco de pintura, le quitas la mayor parte, le quitas más con un papel higiénico o un trapo, lo pasas varias veces sobre una superficie que no sea la que vas a pintar (una plancha de poliestireno o una tabla, por ejemplo), y cuando ya parezca que no pinta nada es que está perfecto para dar el efecto de pincel seco. lo pasas sobre la superficie que quieres pintar, y verás que sólo las aristas y salientes resultan pintadas, porque la poquísima pintura que tiene tu pincel sólo se queda en lo que más sobresale.

normalmente se da un color oscuro de base y luego otro más claro con pincel seco. con eso 'sacas' todo el relieve, luces, sombras, etc. de una superficie que pintada con un solo color puede parecer plana (si quieres sacar luces, es bueno pasar el pincel de arriba hacia abajo, en el sentido en el que 'cae' la luz). ya verás qué bonito queda
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
Isla de La Palma - Canarias
13/1/2006 01:13
Hola a todos.

Una pequeña puntualización: No uses un pincel suave. Que sea más bien de pelo algo duro, para conseguir el efecto que te comenta Iñigo.

Saludos a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
14/1/2006 11:07
no he probado nunca la tecnica de pincel seco,me gustaria este año,pero no se que colores serian los idoneos para aplicar con el pincel seco,imagino que algunos conseguiran efectos mas sorprendentes que otros,me refiero a tonos,colores ....¿se puede aplicar el oro a pincel seco? ¿que acabado tendria,aceptable o no? me parece una tecnica sorprendente pero me da que hay que tener mucha mano para que quede perfecto o pasable,no quisiera estropear las figuras al intentarlo.un saludo.gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
14/1/2006 17:28
lilo - 14/1/2006 11:07 AM

no quisiera estropear las figuras al intentarlo.un saludo.gracias


Hola Lilo, yo no tengo ni idea de pintar figuras, yo la tecnica del pincel seco la he empleado en pintar casas, muralla... pero sinceramente creo que no se emplea en pintar figuras o quizas me equivoque, ya me direis los entendidos en el tema.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
14/1/2006 18:59
Se puede utilizar el pincel seco con purpurina oro, pero los mejores resultados en figuras se obtienen poniendo pan de oro en primer lugar y encima hacer veladuras con la pintura del color deseado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
14/1/2006 19:29

  la tecnica del pincel seco la he empleado en pintar casas, muralla... pero sinceramente creo que no se emplea en pintar figuras o quizas me equivoque QUOTE]

Sunny, yo estoy pintando unas figuras con ayuda de un profesor de manualidades y usa esta técnica, q por cierto a mi me gusta mucho, una base oscura y vamos aclarando el color en sucesivas manos o base negra y le da color con pincel seco.

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
15/1/2006 00:01
Espe - 14/1/2006 7:29 PM

Sunny, yo estoy pintando unas figuras con ayuda de un profesor de manualidades y usa esta técnica, q por cierto a mi me gusta mucho, una base oscura y vamos aclarando el color en sucesivas manos o base negra y le da color con pincel seco.

Siento haber metido la pata, no sabia que se empleara too en pintar figuras.

A la cama no te iras sin saber una cosa más.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)
28/1/2006 22:16
Hola LILO: las pátinas de color oro, plata, bronce etc... para pintar figuras no se pueden dar con la técnica de pincel seco con las pinturas que venden el el mercado que són líquidas, para estas pátinas existen en el mercado unos producto más acorde para este fin. Son unos tarritos de cristal de la marca DECORFIN y son pastas (como si fuera crema de zapatos) y se venden en las tiendas de manualidades yo las encontré en El Corte Inglés en la sección de papelería, los colores que tienen son: Bronce, Cobre, latón, Plata etc..., pero cuidado no se trata de una pintura para dar con pincel, es una pasta que se pone o bien con los dedos, con los bastoncillos de algodón y ocasionalmente con pinceles muy duros y en poca cantidad, estas pátinas las usan los restauradores para reparar marcos de cuadros, figuras policromadas etc....
También existe otro producto que se presenta en un tubo como si fuera óleo de la marca GOLDFINGER, y es básicamente la misma pasta, también se da con los dedos o con un trapo, pudiendo, una vez seca, sacar brillo con un paño seco y suave, el resultado es impresionante, no son baratas, pero con un botecito tienes para dar pátinas durante muchísimo tiempo.

Un saludo

lucu1
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
28/1/2006 22:22
me estas hablando de algo asi como el pan de oro? eso si se lo que es y la verdad que en piezas del belen como los reyes creo que quedarian bien.un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)
30/1/2006 20:47
Hola LILO: no, no estoy hablando del pan de oro, hablo de una pasta con la consistencia parecida a la crema de zapatos, como ya te comenté. El pan de oro necesita una técnica un poco más laboriosa, sin embargo con esta pasta es mucho más fácil aplicar el tono metalizado que buscas (mojas el dedo un poco en la pasta y lo untas en la superficie en la que quieras dar este tono, lo dejas secar y a continuación le puedes sacar brillo con un paño suave), por supuesto el pan de oro es mucho mejor, pero como te dije antes, mucho más laboriosa.
De todas maneras te puse en nombre del producto y en la etiqueta te lo explican muy bien.
Espero que esto te sirva de ayuda y si no es así no tengo ningun problema en explicartelo de nuevo.

UN SALUDO

lucu1

Fantástico este foro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
9/7/2006 01:15
Hola a todos, estoy haciendo algunas pruebas de pinturas y otras tecnicas antes de empezar mi belen, como a mi me queda todavia tiempo para empezar el montaje dado su reducido tamaño, ahora solo hago pruebas o acopio de materiales, bien estoy intentando hacer la imitacion de madera exterior pero nome convence el resultado, sobre madera de balsa, he puesto color marron de base y con el pincel seco le he añadido la veladura en gris. djunto foto, no se si me he equivocado en algo o debo seguir insistiendo (que no os quepa duda lo seguiré, jejej)

(IMG_2799.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_2799.JPG (70KB - 297 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
9/7/2006 21:16
hola Alvaro...no tengo mucha experiencia porque soy novatilla pero yo lo veo muy bien, me gusta, ojala pudiera conseguir yo lo que tu muestras...una de las cosas que mas me cuesta es la pintura, de todas maneras espero que los mas entendidos te den su opinion...siempre te pueden aconsejar mejor que yo. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
9/7/2006 21:34
Hola bordonero.
Yo empleo, la misma tecnica que tu para envejecer la madera exterior y parece que me queda como más grisosa. El marrón lo doy más oscuro y bastante diluido en agua. El gris es un gris medio "ni muy oscuro, ni muy claro"
¿Que tipo de pintura, has empleado?
Yo suelo emplear para la madera, pinturas acrilicas mates, tipo Americana o Titan acrilico manualidades.
Para la madera de interior, le doy primero el mismo color marrón oscuro, también bastante diluido en agua y despues una veladura de color ocre y otra final de un pelín de marfil.
Prueva lo que te digo y ya nos diras el resultado.
Un abrazo de laor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
9/7/2006 21:55
muchas gracias me habeis ayudado bastante, quizas sea ese el fallo que le veo yo, que el marron de base es demaiado claro (o falso) y el gris de la veladura un poco mas oscuro y acuoso, me han comentado tambien que una vez dada la veladura pase un trapo y difumine y/o extienda un poco mas la veladura.

las pinturas que utilizo son las acrilicas de la pajarita y titan manuealidades, el otro dia me di una gran alegria al descubrir botes de titan manualidades de gran tamaño, que para las casas de mi belen van bastante bien (mis figuras son de 21cm, tengo planteado hacer un torreon con un cierro con celosia y me suman unos 60 cms de fachada, jejeej)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
9/7/2006 22:30
Hola bordonero,, si quieres puedes probar con el tierra sombra tostada, es un color tierra oscuro, lo puedes aclarar con amarillo,
ocre, rojo y blanco.
Si lo mezclas con blanco dá un gris tostado que puedes utilizar para la veladura, queda muy bonito.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
9/7/2006 23:35
el color base que utilizé fue sombra tostada de pelican (es el que unico marron que tenia) y lo utilice bastante acuoso para que pintara todas las hendiduras que le hize a la madera de balsa, supongo que si cambio de fabricante cambiara un poco el tono del color. lo que no me convencio mucho fue la veladura con pincel seco. como dije antes seguire probando todos estos consejos que dais y que tanto agradezco.

Modificado por bordonero 9/7/2006 23:39
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software