Hola a tod@s, amigos foreros.
Empiezo con el relato del XLV Congreso Nacional Belenista celebrado en la Palma del Condado (Huelva) :
Jueves Día 11: (Este día lo tengo que dejar casi en blanco, ya que como todos sabéis, yo y algunos compañeros de mi ABV, no pudimos asistir al día opcional como hubiese sido nuestro gusto, por tener que trabajar. Además ya os presentó el parte de ese día, nuestro amigo forero Geni. Completado con algunas fotos más por otro buen amigo J.l. López.
Lo único que os puedo relatar de parte mía y de mis compañeros de la ABV es nuestro viaje hacia el Congreso y su llegada a él:
Cuando estábamos en el aeropuerto de Manises (Valencia) casí apunto de cojer el avión rumbo a Sevilla, me llamó al móvil el amigo Crist en directo desde el programa “Camino de Belén” para entrevistarnos y comentar el Congreso. Supongo que muchos de vosotros ya habréis escuchado esas entrevistas.
A las 21:10 h. llegábamos al aeropuerto de Sevilla en donde nos recogió a nosotros y a dos compañeros congresistas de Bilbao, un microbús del hotel Andalusipark para llevarnos a dicho hotel, pero antes nos pasamos por la estación del AVE a recoger a otra chica congresista que venia de Madrid.
Con todo esto tuvimos que atravesar toda Sevilla y a su salida cojimos algo de retención en el trafico rodado.
Llegábamos al hotel Andalusipark a las 23 h.
¡Que maravilla de hotel! De estilo mudéjar, rodeado de jardines y una gran fuente en su entrada (Reproducción de la Fuente del Patio de Los Leones de la Alhambra de Granada) Aquí os pongo el enlace a la página Web del hotel para que lo podáis ver:
http://www.hotelandalusipark.com/
En uno de los pasillos nos encontramos con la grata sorpresa de un diorama representando un nacimiento, en el patio exterior del convento de las Hermanas de La Cruz.con figuras populares andaluzas (es que no se les olvidó ni un detalle a la Asociación Belenista “El Templo” anfitriona del Congreso, para que sintiéramos el belenismo por todos los lugares por donde pasábamos o estábamos.
Subimos a nuestras habitaciones a deshacer las maletas y enseguida bajamos a recepción a esperar al resto de compañeros congresistas que aún no habían llegado de su día opcional.
Pasadas las 00 h. llegaron cansados, pero muy satisfechos del gran día pasado. ¡Se les reflejaba en sus caras! Me imagino que estar al lado de “la Blanca Paloma” Ntra., Sra. del Rocío es una emoción difícil de explicar y más oyendo al coro rociero cantándole su salve.
Estuvimos charlando y oyendo sus vivencias de ese día, con nuestro presi Fran y los otros dos compañeros restantes de la ABV hasta las 2 de la madrugada, pero se nos hacia algo tarde y nos teníamos que ir a dormir pues al día siguiente nos esperaban muchos actos del Congreso.
Viernes Día 12:
De 8 a 9:00 h. tuvimos el desayuno. Más que desayuno parecía un almuerzo tipo americano, con huevos fritos, beicon, fiambres de todas clases (en especial jamoncito de pata negra ¡que rico! ) frutas, yogures, zumos, leche, café, tostadas, etc... A ese paso me veía coger unos kilitos de más. Je je je
De 9:00 a 10:00h. Entrega de credenciales y documentación: una cartera llena de libros y folletos sobre el Congreso y la provincia de Huelva, incluyendo a La Palma del Condado como es lógico.
A las 10:00 h. Inauguración del XLV Congreso Nacional Belenista en el teatro España (un gran teatro modernísimo, con aforo para 400 personas)
Palabras de bienvenida por Dña. Cristina Rasero Rodríguez, presidenta de la Asociación Belenista “El Templo” , por el Excmo. Sr. D. Juan Carlos Lagares, Alcalde de la Palma del Condado, por el diputado de Medio Ambiente, José Vila García y por el teniente alcalde, D. Manuel García Félix. Acompañados por D. Francisco José Pérez Moreno, presidente de la Federación Española de Belenistas.
Imposición de corbatines a las distintas Asociaciones Belenistas llegadas de todos los rincones de España (para mí en particular fue uno de los muchos actos emocionantes que viví, por asistir a mi primer Congreso, en calidad de presidente, representando a la Asociación Belenista Venturreña)
Presentación del número 13 de la revista Anunciata. Con su nuevo diseño y formato a todo color, hecha por la Asociación Belenista “La Morana” de Zamora.
Primera ponencia a Cargo de D. Enrique Valdivieso González, Catedrático del Departamento de Arte, de la Universidad de Sevilla:
Nos habló de los orígenes del belén, con un pase de diapositivas de diferentes cuadros relacionados con la Natividad y sus diferentes escenas (me recordaba a nuestro amigo forero Geni, cuando nos explicaba los cuadros que vimos en el Museo del Prado, en el primer encuentro forero celebrado en Madrid) basándose en los evangelios según San Lucas y San Mateo. Pero también algunos otros cuadros basados en los evangelios apócrifos (esos que no están reconocidos por la Iglesia, pero que nos explican más detalladamente el Nacimiento de Cristo y nos sirven a la hora de hacer nuestros belenes, para que pongamos esos pequeños detalles que tanto nos gustan.
Era un “tipo” muy enrollado y simpático. No se nos hizo pesada la ponencia, al contrario muy amena.
Pequeño concierto de villancicos, interpretados magistralmente por la Coral Polifónica Municipal de La Palma del Condado. ¡Parecía que ya estábamos en Navidades al escucharlos! ¡Todo un ambiente belenista al cien por cien! nos habían preparado nuestros anfitriones.
Fotografía oficial del Congreso en la plaza del teatro en donde se hizo la inauguración.
A las 13:00 h. inauguración del mercadillo:
Continuaré mañana con el relato del Congreso, pues ahora ya se me está haciendo un poco tarde y mañana tengo que currar.
Un fuerte abrazo para tod@s
PAZ Y BIEN
Lluis
Modificado por laor 21/10/2007 01:06