Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Federación Española de Belenistas
Congreso La Palma del Condado ( Huelva) 2007

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >
2141
San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Ya estan todas la exposiciones subidas en belenistas de la isla


Modificado por Andrés 15/10/2007 22:40
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
ourense
Gracias Andrés por tu reportaje.La verdad es que con estas fotos no hace falta que las hagamos nosotros
Un saludo,Natalio
Parte superior de la página Parte inferior de la página
138
Piracicaba, Brasil
Muchas gracias Andrés, como simpre brindando a nosotros que estamos muy lejos con fotos fantásticas. Creo que ainda vay a subir algunas fotos del mecadillo?

Un especial saludos a todos desde Brasil.
Celso Rosa
Parte superior de la página Parte inferior de la página
798
Bilbao
Despues de un largo pero feliz regreso, hoy he pasado el día de "morriña" por los recuerdos dejados ya el La Palma del Condado nada voy a añadir a todo lo que se ha dicho y se seguirá diciendo de este maravilloso Congreso, el listón está muy alto, solo quiero agradecer a todos los que han hecho posible este evento.
A mi buen amigo Andres Quijano decirle que ha sido un autentico placer conocerle y a partir de ya decirte Andres que despues del reportaje que has colgado en vuestra web yo ya no voy a usar más mi camara de fotos en ningun Congreso más eres autentico en todo...hasta en altura...ja...ja.. ya sabes que estoy inscrito ya en vuestro Congreso que seguro que también será una bomba.Muy buen reportaje y Fotos te felicito amigo.
Un abrazo fraternal a todas y a todos.
Justo

Modificado por justo 15/10/2007 23:56
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Yo también os quiero a todos vosotros, mis amigos andaluces de la Palma del Condado. Como dice la canción: Amigos para siempre...
Solo hace un día que ya no estoy a vuestro lado y ya os hecho de menos.
Me lo pasé muy bien junto a vosotros y más con el gran calor humano con que nos recibisteís, para que nos sintieramos como en nuestras casas y sentirnos unos palmerinos más allí en vuestra bonita tierra de la palma del Condado.
Desde hoy ya estoy contando los días para que nos volvamos a ver en el proximo Congreso Belenista que se celebrará Dios mediante en Bilbao (Lo mismo nos vemos antes por Navidades, cuando vaya al encuentro en Sevilla de Noviembre y al paso me acercaria a veros y a ver vuestros maravillosos belenes que seguro que ya casi tendreís montados para esas fechas)
Un fuerte abrazo y un montón de besos para tod@s, en particular para tí amiga Mila
Lluis (laor)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Muchas gracias amigo Andres por tus magnificos reportajes de todas las exposiciones del Congreso. !Eres un crak de la fotografía)
Ahora en cuantito puedas, nos vás poniendo las otras fotos de los diferentes actos del congreso. !Las espero con impaciencia! Tú ya sabes...
Un fuerte abrazo
Lluis
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
hola lis veo que has hechos muy buenos amigos , pero esque tu eres muy especial , te esperamos en sevilla,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Hola a tod@s, amigos foreros.
Empiezo con el relato del XLV Congreso Nacional Belenista celebrado en la Palma del Condado (Huelva) :
Jueves Día 11: (Este día lo tengo que dejar casi en blanco, ya que como todos sabéis, yo y algunos compañeros de mi ABV, no pudimos asistir al día opcional como hubiese sido nuestro gusto, por tener que trabajar. Además ya os presentó el parte de ese día, nuestro amigo forero Geni. Completado con algunas fotos más por otro buen amigo J.l. López.
Lo único que os puedo relatar de parte mía y de mis compañeros de la ABV es nuestro viaje hacia el Congreso y su llegada a él:
Cuando estábamos en el aeropuerto de Manises (Valencia) casí apunto de cojer el avión rumbo a Sevilla, me llamó al móvil el amigo Crist en directo desde el programa “Camino de Belén” para entrevistarnos y comentar el Congreso. Supongo que muchos de vosotros ya habréis escuchado esas entrevistas.
A las 21:10 h. llegábamos al aeropuerto de Sevilla en donde nos recogió a nosotros y a dos compañeros congresistas de Bilbao, un microbús del hotel Andalusipark para llevarnos a dicho hotel, pero antes nos pasamos por la estación del AVE a recoger a otra chica congresista que venia de Madrid.
Con todo esto tuvimos que atravesar toda Sevilla y a su salida cojimos algo de retención en el trafico rodado.
Llegábamos al hotel Andalusipark a las 23 h.
¡Que maravilla de hotel! De estilo mudéjar, rodeado de jardines y una gran fuente en su entrada (Reproducción de la Fuente del Patio de Los Leones de la Alhambra de Granada) Aquí os pongo el enlace a la página Web del hotel para que lo podáis ver: http://www.hotelandalusipark.com/
En uno de los pasillos nos encontramos con la grata sorpresa de un diorama representando un nacimiento, en el patio exterior del convento de las Hermanas de La Cruz.con figuras populares andaluzas (es que no se les olvidó ni un detalle a la Asociación Belenista “El Templo” anfitriona del Congreso, para que sintiéramos el belenismo por todos los lugares por donde pasábamos o estábamos.
Subimos a nuestras habitaciones a deshacer las maletas y enseguida bajamos a recepción a esperar al resto de compañeros congresistas que aún no habían llegado de su día opcional.
Pasadas las 00 h. llegaron cansados, pero muy satisfechos del gran día pasado. ¡Se les reflejaba en sus caras! Me imagino que estar al lado de “la Blanca Paloma” Ntra., Sra. del Rocío es una emoción difícil de explicar y más oyendo al coro rociero cantándole su salve.
Estuvimos charlando y oyendo sus vivencias de ese día, con nuestro presi Fran y los otros dos compañeros restantes de la ABV hasta las 2 de la madrugada, pero se nos hacia algo tarde y nos teníamos que ir a dormir pues al día siguiente nos esperaban muchos actos del Congreso.

Viernes Día 12:
De 8 a 9:00 h. tuvimos el desayuno. Más que desayuno parecía un almuerzo tipo americano, con huevos fritos, beicon, fiambres de todas clases (en especial jamoncito de pata negra ¡que rico! ) frutas, yogures, zumos, leche, café, tostadas, etc... A ese paso me veía coger unos kilitos de más. Je je je

De 9:00 a 10:00h. Entrega de credenciales y documentación: una cartera llena de libros y folletos sobre el Congreso y la provincia de Huelva, incluyendo a La Palma del Condado como es lógico.

A las 10:00 h. Inauguración del XLV Congreso Nacional Belenista en el teatro España (un gran teatro modernísimo, con aforo para 400 personas)
Palabras de bienvenida por Dña. Cristina Rasero Rodríguez, presidenta de la Asociación Belenista “El Templo” , por el Excmo. Sr. D. Juan Carlos Lagares, Alcalde de la Palma del Condado, por el diputado de Medio Ambiente, José Vila García y por el teniente alcalde, D. Manuel García Félix. Acompañados por D. Francisco José Pérez Moreno, presidente de la Federación Española de Belenistas.
Imposición de corbatines a las distintas Asociaciones Belenistas llegadas de todos los rincones de España (para mí en particular fue uno de los muchos actos emocionantes que viví, por asistir a mi primer Congreso, en calidad de presidente, representando a la Asociación Belenista Venturreña)

Presentación del número 13 de la revista Anunciata. Con su nuevo diseño y formato a todo color, hecha por la Asociación Belenista “La Morana” de Zamora.

Primera ponencia a Cargo de D. Enrique Valdivieso González, Catedrático del Departamento de Arte, de la Universidad de Sevilla:
Nos habló de los orígenes del belén, con un pase de diapositivas de diferentes cuadros relacionados con la Natividad y sus diferentes escenas (me recordaba a nuestro amigo forero Geni, cuando nos explicaba los cuadros que vimos en el Museo del Prado, en el primer encuentro forero celebrado en Madrid) basándose en los evangelios según San Lucas y San Mateo. Pero también algunos otros cuadros basados en los evangelios apócrifos (esos que no están reconocidos por la Iglesia, pero que nos explican más detalladamente el Nacimiento de Cristo y nos sirven a la hora de hacer nuestros belenes, para que pongamos esos pequeños detalles que tanto nos gustan.
Era un “tipo” muy enrollado y simpático. No se nos hizo pesada la ponencia, al contrario muy amena.

Pequeño concierto de villancicos, interpretados magistralmente por la Coral Polifónica Municipal de La Palma del Condado. ¡Parecía que ya estábamos en Navidades al escucharlos! ¡Todo un ambiente belenista al cien por cien! nos habían preparado nuestros anfitriones.

Fotografía oficial del Congreso en la plaza del teatro en donde se hizo la inauguración.

A las 13:00 h. inauguración del mercadillo:
Continuaré mañana con el relato del Congreso, pues ahora ya se me está haciendo un poco tarde y mañana tengo que currar.
Un fuerte abrazo para tod@s
PAZ Y BIEN
Lluis





Modificado por laor 21/10/2007 01:06

(Llegada al Andalusipark.JPG)

(Llegada al Andalusipark (1).JPG)

(Interior del hotel Andalusipark 1.JPG)

(Diorama; Nacimiento en el cortijo (6).JPG)

(Diorama; Nacimiento en el cortijo (5).JPG)

(IMG_4291.JPG)

(Diorama; Nacimiento en el cortijo (1).JPG)

(Diorama; Nacimiento en el cortijo (3).JPG)

(Diorama; Nacimiento en el cortijo (5).JPG)

(Diorama; Nacimiento en el cortijo (4).JPG)

(Detalle del artesonado en el interior del hotel .JPG)

(Mesa presidencial 1.JPG)

(Mesa presindencial 2.JPG)

(IMG_4317.JPG)

(InaguraciiÃn mercadillo 1.JPG)

(InaguraciiÃn mercadillo 2.JPG)

(InaguraciiÃn mercadillo. Cristina, Pepe Mata, TooÃi, Frank y Elias.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Llegada al Andalusipark.JPG (65KB - 149 descargas)
Adjuntos Llegada al Andalusipark (1).JPG (87KB - 152 descargas)
Adjuntos Interior del hotel Andalusipark 1.JPG (99KB - 167 descargas)
Adjuntos Diorama; Nacimiento en el cortijo (6).JPG (69KB - 149 descargas)
Adjuntos Diorama; Nacimiento en el cortijo (5).JPG (74KB - 148 descargas)
Adjuntos IMG_4291.JPG (115KB - 153 descargas)
Adjuntos Diorama; Nacimiento en el cortijo (1).JPG (95KB - 145 descargas)
Adjuntos Diorama; Nacimiento en el cortijo (3).JPG (95KB - 144 descargas)
Adjuntos Diorama; Nacimiento en el cortijo (5).JPG (74KB - 159 descargas)
Adjuntos Diorama; Nacimiento en el cortijo (4).JPG (87KB - 155 descargas)
Adjuntos Detalle del artesonado en el interior del hotel .JPG (64KB - 156 descargas)
Adjuntos Mesa presidencial 1.JPG (48KB - 157 descargas)
Adjuntos Mesa presindencial 2.JPG (48KB - 145 descargas)
Adjuntos IMG_4317.JPG (94KB - 153 descargas)
Adjuntos InaguraciiÃn mercadillo 1.JPG (50KB - 153 descargas)
Adjuntos InaguraciiÃn mercadillo 2.JPG (72KB - 160 descargas)
Adjuntos InaguraciiÃn mercadillo. Cristina, Pepe Mata, TooÃi, Frank y Elias.JPG (77KB - 149 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2141
San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Aqui os dejo la visita ante la Virgen del Rocio en video montaje para que tenga mas emotividad. Si le dais a la linea roja lo vereis bastante mejor.
Mañana pongo todas las fotos del dia opcional
http://www.belenistasdelaisla.com/2006/congreso2007/salverocio.htm
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2141
San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Tarda mucho en salir el video en you tube.....me tengo que acostar a ver si se arregla...de todas formas dandole a la barra roja que hay debajo si se ve y mejor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
De nuevo muchismas gracias amigo Andres, por el maravilloso montaje que has hecho de este video. Acabo de verlo y se me ha puesto el vello de punta de la emoción al visionarlo y escuchar a su vez la salve rociera.
Me has hecho que sienta como si hubiese estado junto a vosotros, en la ermita de la Blanca Paloma y viviese ese emocionante día opcional. !Hasta unas lagrimitas se me han saltado de la emoción!
!Eres genial!
Un fuerte abrazo
Lluis
Parte superior de la página Parte inferior de la página
424
San Fernando (Cádiz)
Andres,te ha quedado precioso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
26
lapalma
Laor, el teniente alcalde se llama Manuel García Félix. Es el que habló en todos los actos.
Un beso
Mila
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14
Al Oeste del Sur (La Palma)
laor - 16/10/2007 00:16

En uno de los pasillos nos encontramos con la grata sorpresa de un diorama representando un nacimiento en un cortijo andaluz, con figuras populares andaluzas (es que no se les olvidó ni un detalle a la Asociación Belenista “El Templo” anfitriona del Congreso, para que sintiéramos el belenismo por todos los lugares por donde pasábamos o estábamos.



Amigo Laor, sólo quiero que conozcáis el detalle de que en el diorama no se representa un cortijo, sino una copia exacta del patio exterior del convento de las Hermanas de La Cruz.
A este patio se accede por una gran puerta de color verde situada junto a la de la Casa de la Hermandad de Stra. Sra. del Rocío, que visitasteis para ver la Carreta de la Hermandad con un Belén en su interior.

Continua con tu genial resumen y Gracias a todos, de nuevo, por haber venido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2141
San Fernando (Cádiz) La Isla de León
Manolo...hazle si puedes una foto al patio y asi vemos lo bien que fue reproducido. Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
589
pamplona
salia ese patio en la propaganda que nos dieron en la bolsa del congreso. en donde estaba el plano de la palma...era muy facilmente reconocible...estaba muy bien reproducido (con los dos arboles-cripreses?- en ese patio interno a la izquierda...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
358
El Puerto de Santa Maria
Andres enhorabuena por los reportajes que has subido a la web de los belenistas de la isla. Para los que no pudimos ir sirven de mucho. Un Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
La Palma (Huelva)
No sé si todos los del "mundillo" de "Belenistas" conoce nuestra URL de nuestra página WEB que tenemos en nuestra Asociación de Belenistas del Templo en la Palma del Condado. Para los que no la sepan nuestra dirección es http://www.abtemplo.belenistas.es

Un saludo muy cordial
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14
Al Oeste del Sur (La Palma)
Aún no he actualizado la galería porque he comenzado la semana muy liado.
El sábado por la mañana haré las fotos de las exposiciones (detenidamente y con su trípode y todos los "avíos"), así que tendréis que esperar un poco. De todas formas, la actualizaré con las fotos de los actos del Congreso en cuento pueda.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2141
San Fernando (Cádiz) La Isla de León
1331
Venta del Moro (Valencia)
Perdonadme por olvidar el nombre de vuestro teniente alcalde, D. Manuel García Félix. Ya lo he corregido en mi post.
Muchas gracias amiga Mila por recordarmelo.
Un cariñoso abrazo
Lluis
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
merasmac - 16/10/2007 11:31

Amigo Laor, sólo quiero que conozcáis el detalle de que en el diorama no se representa un cortijo, sino una copia exacta del patio exterior del convento de las Hermanas de La Cruz.
A este patio se accede por una gran puerta de color verde situada junto a la de la Casa de la Hermandad de Stra. Sra. del Rocío, que visitasteis para ver la Carreta de la Hermandad con un Belén en su interior.

Continua con tu genial resumen y Gracias a todos, de nuevo, por haber venido.


Ya está correjido mi lapsus, en mi post, amigo Manuel José.
Muchas gracias por hacermelo notar. Habiendo visto tantos dioramas y belenes vuestros en la Palma, al final me habia hecho un lio con ellos.
Un fuerte abrazo
Lluis
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
Hola a tod@s, amigos foreros.
Sigo con la continuación del día 12, ósea con el segundo día del Congreso:
Ayer me quedé en la inauguración del mercadillo, que fue hecha por Dña. Maria Cristina Rasero Rodríguez y por D. José Francisco Pérez Moreno.
En el mercadillo había de todo para nuestros belenes: dos puestos de la AB anfitriona (“El Templo), uno de la F.E.B, de la AB “ la Morana”, de la AB de Novelda, tres más de complementos para el belén, FMAS Automatización, Hobby belén y algunos otros puestos más que no recuerdo en estos momentos.
En cuanto a figuras estaban: Daniel Alcántara, Creaciones Tula, Sucesores de Ángel Martínez, Luis Miguel Maya Gutiérrez (un escultor de Sevilla, que tenia unas figuras preciosas y muy bien hechas- me quedé muy gratamente sorprendido con ellas), Les Germans Colomer. Que me perdonen si me he dejado a alguno de los maravillosos escultores que estaban representados en el mercadillo.
En resumen un gran mercadillo, con gran diversidad de complementos y figuras para nuestro belenes.

14:30 h. Comida en el salón de celebraciones Nuestra Señora del Valle.
Había para ir haciendo boca: diversos patees, taquitos de varias clases de quesos, jamón de pata negra, etc...
De primero, gambas a gogo.
De segundo, carne en salsa con guarnición de setas, patatitas y pimientos.
Todo esto regado con unos buenos vinos blancos y tintos.
De postre pastelitos variados.
Café.

16:30 h, Salida hacia Beas, para ver el belén viviente de la Hermandad de Ntra. Sra. de Clarines.
Era un magnifico belén, en el interior de una casa antigua y muy bien ambientado (no le faltaba ni un detalle o complemento) todo a tamaño natural e interpretadas sus diferentes escenas la mayoría por niños.
Comenzaba por la Anunciación a Maria, en donde se podía contemplar a Maria devanando lana y en una gran nube blanca, a una niña haciendo del Arcángel San Grabiel.
Seguidamente se veía la escena de la matanza, con una niña adobando la carne magra del cerdo al lado de una chimenea antigua, con todos los enseres antiguos (para los puritanos que no estén de acuerdo con esta escena, que piensen que este belén era de ambientación popular)
Luego venían los diferentes oficios artesanos: pescador y vendedora de pescado, carpintero, zapatero, panadero, herrero, afilador, espartero, etc.
Varios pastorcitos con ovejas y corderillos de verdad (en este belén viviente todos los animales eran de verdad, menos los camellos de los Reyes Magos, que eran de cartón piedra)
Una almazara con su burrito tirando del molino.
Los Reyes Magos con sus pajes, dirigiéndose al misterio.
En lo alto la Anunciación a los pastores.
Y ya llegamos al MISTERIO con San José y la Virgen Maria, mirando amorosamente al Niño Jesús, situados en un establo con la mula y el buey. También había en lo alto del tejado, una gallina, que a pesar de la mucha gente que habíamos allí, ni se inmutaba y a veces se quedaba dormida.
Un gran templo de Herodes, rodeado de sus cortesanas (lujosamente vestidas) custodiadas por los soldados.
Un zoco o mercado, con muchos cacharros de cobre, alfombras persas, perfumes y especias.
Un escribano.
En medio del belén cruzaba un gran rió con la cascada, el puente y una noria. Con agua natural y muy abundante por cierto.
También había un grupo de pastores jugando a las cartas. (Se conoce que las ovejas las tenían en el redil durmiendo y se pusieron a jugar a las cartas para no aburrirse)
Bueno había un montón de escenas más, pero no las voy a contar todas por no aburriros.
Por último estaba la huida a Egipto en un desfiladero, en donde se podía apreciar algunas construcciones egipcias en segundo plano.
Todo este belén estaba en diferentes planos de altura y se accedía a ellos, por unas rampas de madera.
Me gusto muchísimo dicho belén. Me hubiera quedado horas y horas contemplándolo, pero teníamos que seguir con los horarios programados, que por cierto se cumplieron a rajatabla (toda una muy buena organización, por parte de los miembros de la AB “El Templo”
Al salir de ver el belén nos estaba esperando una rica merienda ( ¡Jo! Si no parábamos de comer por donde nos llevaban) con dulces típicos de Beas, café con leche, refrescos y cervezas.

19:00 h. Regreso a la Palma del Condado
19:30 h. Puesta en escena del espectáculo “... Y Nació en la Palma” interpretado por la peña flamenca de Huelva.
Que bonito espectáculo: trajeron al Niño Jesús en su cunita, dos de las bailaoras del grupo y se pusieron a bailarle, mientras cantaba otra chica del grupo, una nana flamenca en honor del Divino Niño.
Interpretaron magistralmente varios villancicos andaluces, de uno en uno, los diferentes cantantes solistas del grupo, mientras se iban turnando las bailaoras. ¡Que arte! ¡Que poderío! Tenían todos.
Fue muy emotivo y a más de uno se nos saltaron las lágrimas.
Esto es más para vivirlo, que para contarlo.
Al final nos deleitó con otro villancico a capela, un cantaor que tenía una voz maravillosa, fuerte y potente, que para muchos de los cantantes de hoy la quisieran (sin micrófono ni nada)

21:00 h. Cena en el salón Nuestra Señora de Guía.
Había en la mesa de entrantes: Paté con aroma al Brandy Luis Felipe, pan de la casa con salmón y bacalao, fritos variados (chocos y croquetas)
1º Plato: Gambas de la costa y Langostinos tigre.
2º Plato: Bacalao en salsa verde con menestra de verduras.
De postre: macedonia de frutas, copa de vino Pedro Jiménez.
Todo esto regado con vinos aflautados y tintos, refrescos, cerveza y agua mineral.
Cafés.
Se acababa el 2º día del congreso y ya se iba haciendo hora de irnos a dormir, pues al día siguiente, nos esperaba un intenso programa viendo las diferentes exposiciones de figuras y nacimientos.

Continuará mañana........
Un fuerte abrazo para tod@s
Lluis


(AnunciaciiÃn a Maria.JPG)

(BellÃn viviente de Beas (5).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (7).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (3).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (4).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (9).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (11).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (14).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (15).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (34).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (16).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (18).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (19).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (23).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (25).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (26).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (27).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (28).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (35).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (36).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (30).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (37).JPG)

(BellÃn viviente de Beas (38).JPG)

(Huida a Egipto.JPG)

(BellÃn viviente de Beas (24).JPG)

(En Beas (6).JPG)

(En Beas (8).JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos AnunciaciiÃn a Maria.JPG (82KB - 153 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (5).JPG (62KB - 136 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (7).JPG (73KB - 151 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (3).JPG (79KB - 167 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (4).JPG (63KB - 140 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (9).JPG (66KB - 135 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (11).JPG (78KB - 148 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (14).JPG (84KB - 155 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (15).JPG (97KB - 145 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (34).JPG (65KB - 152 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (16).JPG (67KB - 133 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (18).JPG (79KB - 136 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (19).JPG (59KB - 152 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (23).JPG (63KB - 136 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (25).JPG (78KB - 141 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (26).JPG (89KB - 136 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (27).JPG (69KB - 135 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (28).JPG (86KB - 131 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (35).JPG (80KB - 137 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (36).JPG (58KB - 134 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (30).JPG (76KB - 145 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (37).JPG (105KB - 132 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (38).JPG (111KB - 139 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto.JPG (67KB - 142 descargas)
Adjuntos BellÃn viviente de Beas (24).JPG (63KB - 130 descargas)
Adjuntos En Beas (6).JPG (81KB - 155 descargas)
Adjuntos En Beas (8).JPG (84KB - 148 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
26
lapalma
Hijo mío de mi alma, Luis...qué "peaso" de narración estás haciendo!!!!
No se te escapa ni un detallito, ¿eh?
Me tienes enganchada...levantarme y ¡al foro!...
Gracias.
Mila
Parte superior de la página Parte inferior de la página
26
lapalma
Andrés, decirte que en uno de tus enlaces para el día opcional, vi que te refieres a la casa hermandad de PILAR.
Jó con Pilar, qué casa!!!!
Hermandad de Pilas. Ahí va la referencia.
http://www.ayto-villamanrique.es/rocio/elrocio/resena/pilas.htm.
Yo no sé muy bien si la dirección que te doy está bien para entrar en esa página, pues de esto, como que entiendo poco, pero ya tú te encargas de ponerlo bien, ¿vale?
Gracias
Mila
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software