Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Desastre acuático

Páginas: 1 2
MANUMON
27/12/2005 13:39
Como creo que es bueno aprender de los errores ajenos, os cuento brevemente mis penurias con el agua. Como primer belén, se me ocurrió la brillante idea de hacer un canal "urbano" con molino de agua, cascada y agua real. Para ello, hice el cauce con porexpán, eché plaste, pinté encima y recubrí el conjunto con resina de dos componentes. Yo ya había leído que la resina "come" el porexpán, pero entendí que con el plaste no lo haría. Resultado: fugas de agua, peligro de cortocircuito y desesperación. Conclusión: el plaste tarda más en secar pero, además de tener un resultado demasiado "perfecto" y poco realista, no equivale a la escayola en su comportamiento con el agua. Os adjunto una foto de cómo quedó el asunto. Al final puse piedras de río y un motor al molino de agua. Saludos.

(image002.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos image002.jpg (41KB - 218 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
27/12/2005 15:11

Nada, lo dicho, lo mejor es el  plástico doble...o triple.

Paciencia y a empezar de nuevo, Manuel

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
27/12/2005 20:25

Y que bien se aprende con los errores, aunque esto nos cueste un gran disgusto en su momento, a quien no le ha pasado lo mismo, de cien a noventa.

 Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
27/12/2005 22:09
animo, no desesperes se que da mucha rabia, quedara un belen bonito pero con menso efectos especiales,

Yo este año hice un rio y una fuente, segui los consejos de geni, el me enseño la tecnica par aimpermeabilizar, y hasta ahora va funcionando, eso si, cada vez que lo enciendo me tiene en ascuas el agua, me da la impresion que el rio va a desbordarse o que tiene filtraciones, pero hasta ahora... va todo bien.

para el arroyo, puse doble pastico, hice una estructura de tela metálica recubierta con uan tela impreganda de escayola, el cauce lo rellene con cemento rápido, le puese piedrecitas, lo pinte y le eche varias manos de un barniz especial para porcelana, y la verdad que ha funcionado, al ppio el agua no alia por el conduco de vaciado, y el plastico lo recogia, pero era un problema de la union del embudo de desagüe con el final del recorrido del rio, solucionado el problema, hasta hoy,. va de maravilla (tocaremos madera).

La fuente, es porexpan del de alta densidad, recubierta con escayola y acabado con el barniz de porcelana, y tambien va de maravilla, la pena es la potencia de la bomba, no sale suficiente agua, pero ya es tarde para cambiarlo.

he empezado a poner las fotos en mi albun, a ver si lo completo y lo veis, admito todo tipo de criticas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
27/12/2005 22:48

Me alegro que te funcione, aunque no se muy bien que pintan ahí tanta escayola, cemento, barniz especial, etc. si ya tienes el plástico.

Pero en fín, funciona dices y no desbordará si lo has hecho con mimo, como parece.

Felicidades



Modificado por Geni 27/12/2005 23:55
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Alicante
28/12/2005 15:49
Hola Manumon, siento lo ke te ha pasado, yo este año he hecho una fuente, y siempre le impregno kon zemento, sobre el porexpan, si del negro, del ke se utiliza en las obras, y dejas sekar, tienes ke dar barias kapas pero muy finas, a mi de momento nunka me ha fallado, una bez ke ha sekado le das un ana primera kapa de pintura plastika y así suzesiabemnte, dejando sekar y kapas muy finas al final se seka sin problemas, también otro año hize una kasakada le di kon zemento y finalmente le dí kon pintura antigoteras ke tenía por kasa, frawo perfectamente, y una bez ke le has dado el kolor ke kieres, utilizar un barniz, kualkiera en kapas finas y ya lo cristalizas, keda muy bonito.
Una pregunta komo has hecho la noria?
Me llama mucho la atenzion.
saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
30/12/2005 21:57
geni, todo foram parte del belen, me explico, el rio esta hecho sobre una estructura de tela metalica forrada con una tela impreganda de escayola. el cauce del rio lo rellene con cemento rapido para despuès adherir piedras ... ademas de por seguridad. Por debajo de la tela de gallinero puse el plas¡tico doblado siguiendo todo el cauce del rio y el lago donde desemboca. asi si filtraba algo conseguí conducirla hasta el cubo donde estan las bombas.

la fuente solo lleva la escayola para dar la forma o aspecto del cuenco de la fuente. y además, como una que me enseñaste tú, el desagüe esta fuera de la fuente, por lo que para evitar que el agua se salga de la zona donde se ubica el desagüe, puse la escayola.

os adjunto un par de fotos, no se ve muy bien lo que intento explicar, pero ahi van...

Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
30/12/2005 21:57
geni, todo foram parte del belen, me explico, el rio esta hecho sobre una estructura de tela metalica forrada con una tela impreganda de escayola. el cauce del rio lo rellene con cemento rapido para despuès adherir piedras ... ademas de por seguridad. Por debajo de la tela de gallinero puse el plas¡tico doblado siguiendo todo el cauce del rio y el lago donde desemboca. asi si filtraba algo conseguí conducirla hasta el cubo donde estan las bombas.

la fuente solo lleva la escayola para dar la forma o aspecto del cuenco de la fuente. y además, como una que me enseñaste tú, el desagüe esta fuera de la fuente, por lo que para evitar que el agua se salga de la zona donde se ubica el desagüe, puse la escayola.

os adjunto un par de fotos, no se ve muy bien lo que intento explicar, pero ahi van...


(Imagen 127.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 127.jpg (110KB - 205 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
30/12/2005 22:10

(Imagen 131.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Imagen 131.jpg (110KB - 210 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
30/12/2005 23:59
.- Hola Juanjo.con tu permiso te aconsejo que para otra ocasión y por experiencia, no pongas el plastico debajo de la tela de gallinero... 1º Tela de gallinero--- 2º tela escayolada---3º plástico--- 4º tela escayolada con pintura.
FELIZ AÑO NUEVO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
31/12/2005 00:07

Estais tapizando un sillon o haciendo un rio...........

Es broma, el asunto es que no se salga lo hagas como lo hagas.

 Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
31/12/2005 18:55

Juanjo, solo reforzar lo que dice Jbr Belenes, que en este caso es "voz de Papa",vamos que va a misa. Lo que has hecho tenía muchas posibilidades de que se pinchase.

Si te lo cargas todo y dejas solo el plástico, no.

¡Atrévete!

Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Badajoz
2/1/2006 23:36
muchas gracias por los consejos... por ahora no se ha pinchado....toquemos madera, queda poco para el desmontaje...

tomo nota de vuestra experiencia y consejos, lo haremos asi para la proxima temporada...

feliz año nuevo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
2/1/2006 23:43
OK IDEN
Parte superior de la página Parte inferior de la página
126
6/1/2006 20:35
hola juanjo, decirte que da muy buen resultado hacer el rio con el tubo de los calentadores cortado por la mitad y luego hechando escayola, es mas facil y mucho mejor que plasticos y telas metalicas.
Dentro del canal con escayola das el relieve que quieras a tu rio sin que se salga el agua te recomiendo que lo hagas yo lo he probado este año es lo mejor.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
7/1/2006 23:16
conil - 6/1/2006 8:35 PM

.... es mas facil y mucho mejor que plasticos y telas metalicas.

Saludos

Este tipo de afirmaciones puede reabrir un devate esteril, cada maestrillo tiene su librillo, y han corrido ríos de mensajes sobre la forma de hacer rios de agua. Mejor exponer la solución de cada uno, y el interesado que elija.
Si no, Geni dirá que plastico, yo que fibra de vidrio y resina, otro dirá que tela asfaltica, alguno mejor conocedor de los nuevos materiales de impermeabilizar terrazas, dirá que las láminas de pvc, parecidas a la goma....
En fín, el cuento de nunca acabar. Mejor para todos sin valoraciones a favor y descredito de otras técnicas. Provando se aprende y uno acaba encontrando su solución, para el la mejor. Mientras tanto, a fregar el suelo despues de las fugas. Yo he estada alguna noche hasta las dos, recogiendo el agua escapada de un rio hecho con plomo por un fontanero.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
8/1/2006 00:51

¡ Chapeau ! mi querido Oriente.

Así se habla. Plenamente de acuerdo.

Aunque, ya sabes, el plástico es el plástico.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
126
9/1/2006 13:23
Parece que te ha sentado mal la idea que he mandado ya que a lo mejor no se te habia ocurrido a ti yo no he desmerecido a ninguna de las expuestas ademas he probado muchas de las formas de hacer rios que tu has mencionado y solo he dicho que de las que yo he probado que son casi las que tu mencionas es la mas facil de hacer y que da mejor resultado
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
126
9/1/2006 13:27
pues te digo que el plastico da mas problemas que el tubo de calentador y mas jodo pa poner pero en fin cada maestrilo tiene su kibrillo veo que aqui no se puede exponer ideas lo que ustedes dicen es lo que es lo que hacemos los demas parece que no vale me he quedao un poco anonadado ya se que no debo dar ideas aqui
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
9/1/2006 13:40
Creo que despues de calmarte, debes leer despacio lo dicho en mi anterior mensaje, en ningún momento he negado la validez de tu sistema, sino la valoración subjetiva que haces, no sólo del tuyo, sino de los demás.
Todo esto con respeto y con la simple intención de no polemizar sobre cosas que cada uno ve y cuenta la historia según le va. Pienso que es mejor exponer la solución y dejar que cada uno valore sus posivilidades, sus conocimientos de materiales y la capacidad para trabajar cada uno.
Si te he molestado, no era esa mi intención, ni por supuesto la de Geni, que no tiene esquinas ni pinchos como yo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
9/1/2006 15:44
Hola Conil,te puedo asegurar que este es un foro lo suficiente democrático como para exponer tus ideas y que nadie se sienta agraviado.Respecto a que algún miembro se sienta herido en su ego por tus ideas,pues decirte que no es así,ya que aquí estamos para exponer nuestras propias experencias y de paso aprender de todas las ajenas,con el único fin de engrandecer el belenismo.En cuanto a la utilización del tubo que mencionas,es una técnica descrita hace bastante tiempo y utilizada por varios integrantes de este foro,así que no entiendo la exclusividad de dicha técnica.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
9/1/2006 16:23

Andrés-Conil: tú participa y no te desanimes.

Has dado en un tema sobre el que han corrido ríos de tinta y como se dice, llueve sobre mojado.

Tus opiniones siempre serán bien recibidas, pero, ya sabes, cada maestrillo tiene su librillo y lo que es bueno para uno, a veces no lo es para otro. Sobretodo no podemos ser excluyentes, como te ha dicho Oriente.

Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
126
9/1/2006 22:06
la que vamos a liar con el desastre acuatico jejejeej bueno perdon a todos pero no era mi intencio ofender a nadie
Parte superior de la página Parte inferior de la página
126
9/1/2006 22:08
mira laina yo no he dicho que tenga la exclusividad eso lo deciis ustedes claro que eso lo hacen mas belenistas yo he dicho como lo hago yo y como me resulta a mi mas facil limpio y comodo y ya esta ademas aki esta todo inventado o casi todo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
angelescz05
29/1/2006 15:55
Hola chicos y chicas, de alguna manera todos hemos tenido alguna mala experiencia con los rios, yo una vez, monte una cascada que se unia a un rio, lo hice de estaño, por que me lo recomendaron en una casa de belenes, despues de tenerlo todo montado y probado y el belen terminado, empezó a filtrarse el agua y tuve que desmontar medio belen, o sea, que armé el "belén", desde entonces, tengo una fuente y un molino, pero el agua no sale de su recinto.
Este año alomejor pruebo con el plastico, pero antes hare pruebas fuera del belen.
Chicos ánimo y no os enfadeis.
Geli
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software