Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnica - General
Cesto de cuerda y mimbre

Páginas: 1
74
Valencia
19/9/2007 14:51
os pongo un enlace a un post de un foro ingles de modelismo naval, en el se explica con fotografías como hacer cestos de manera sencilla.

http://modelshipworld.com/phpBB2/viewtopic.php?t=178

en este otro el mismo sistema para simular cestos de mimbre.

http://modelshipworld.com/phpBB2/viewtopic.php?t=337

Modificado por AnggeluS 19/9/2007 17:29
Parte superior de la página Parte inferior de la página
185
tenerife
Muy buenos los enlaces y una forma muy sencilla de hacer las cestas.Voy a intentar hacer alguna.GRACIAS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
Me ha gustado mucho la forma tan secilla de hacerlos.

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
56
cadiz
Muy buenas a tod@s

Gracias por los enlaces, ya no tenemos excusa para tener las patatas tiradas por el suelo

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Muy buen enlace para hacer cestos,si señor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
Si que es muy bueno pero haber quien pone sus primeros cestos para..............

alegrar la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
74
Valencia
migue-cadiz - 20/9/2007 12:58

Muy buenas a tod@s

Gracias por los enlaces, ya no tenemos excusa para tener las patatas tiradas por el suelo

Un saludo


No es por ser purista, pero la patata no llego a Europa hasta mediados del siglo XVI sobre 1550. dudo mucho que en palestina se cultibase este tubérculo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
263
San Fernando (Cadiz)
Hola Angel,gracias por este enlace

Saludo:A.Loredo-San Fernando 2.010
Parte superior de la página Parte inferior de la página
258
Valladolid
Gracias por el enlace, es muy útil.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
buena idea

no parece muy dificil, a ver si saco un rato y me fabrico algun cestico.

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
183
vila-real
Fantastico!
Fácil y efectivo... Realmente me gusta mucho, voy a ponerme a hacer cestos ya mismo...
Muchas gracias Angel.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
ya tengo hecho mi primer cesto con esta tecnica y es realmente sencillo y rapido de hacer.

no tenia a mano la maquina, asi es que no puedo poner foto, pero para el proximo a ver si saco fotos y pongo un paso a paso en castellano, aunque esta suficientemente claro en el enlace en ingles solo con las fotos

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
pregunto esas pintillitas se les quita o ba dentro del enrrejado,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
Banbi yo lo he hecho con palillos en vez de puntas y así los puedo dejar dentro.Una vez que se ha echado la cola es dificil de quitar esas puntas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
479
Sevilla
Gracias por la página. Son fáciles de hacer y si se usa cuerda de cáñamo, de las que sirven para atar los paquetes y que venden en las ferreterías, quedan geniales. Ya tengo hecho tres y se tarda, mientras que seca la cola, un par de diás como máximo. Ademas se les puede hacer una tapadera con un aza y quedan geniales. Yo los he fabricado para figuras de 21 y con cuerda de cáñamo no hay ni que oscurecerlos quedan de un color muy genial.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software