No puedo resistirme a la tentación de colgar el comentario a la lámina, del Padre José María Bover, S.J., que hace una breve explicación de todas las láminas:
"Según una tradición antiquísima, que se remonta hasta San Justino (siglo II), Jesús nació en una cueva que sería de establo; era sin duda una de las cuevas, naturales o artificiales, de la colina junto a la cual estaba construída la caravanera. El artista supone ingeniosamente que la cueva tenía, alrededor de las apredes, una especie de plataforma algo elevada, a cuyo borde estaba el pesebre; tal era, en efecto, la disposición de algunas casitas más pobres, en cuya única habitación vivían juntos hombres y animales. Así, la Virgen puede estar recostada sobre una esterilla extendida en la plataforma, junto al niño, reclinado en el pesebre"