|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola, Bogu -perdonadme, sigo sin tildes-
La piedra porosa espositiva o negativa a ese efecto?
¿Perola?
perol
a.
(Del
cat.
perol
).
1.
m.
Vasija de metal, de forma semejante a media esfera, que sirve para cocer diferentes cosas.
2.
m.
Ven.
Objeto cuyo nombre se ignora, no se recuerda o no se quiere mencionar.
Pues ni idea.
Muchas gracias.
Quisiera intervenir para dar mi opinión al respecto y porqué Paizga se lo merece.
Como más vale un foto que mil palabras pongo una foto general y otra de detalle de como debe colocarse el compresor, cosa que entre Bogú y alguien más que ahora no recuerdo se lo han aclarado...pero creo que falta algo y lo voy a decir, sin que se ofenda nadie por favor:
Y como lo mejores la foto, pues aprovechando que estaba reparando un caldero mio ahí lo pongo, como ejemplo. el desnivel no es una exageración, según en que casos. el tubo de plástico no es caro y no valela pena ahorrar. Todo lo que he dicho lopuedes ver en estas fotos.
Por si sirve.
Bogú, ya lo dije en otro post, eres una "monstruo".
Retiro lo dicho, casi. Efectivamente es otro concepto. Lo que he expuesto es muy seguro, conservador y no falla.
El tuyo es más caro, pero tiene sus ahorros, sobre todo en compresores. Lo de la válvula antirretorno por mi profesión, no me gusta. Puede fallar y si falla te cargas el compresor y por ende todas las ollas funcionando. Para ser sincero, diré que el año pasado me cargé dos compresores haciendo pruebas sin tomar las precauciones que puse en mi post, en cuanto a alturas.
Pero dicho esto, lo probaré todo . Voy a salir de compras hoy mismo.
Gracias por la lección, Bogú. Así da gusto.
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |