|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Este año, el belén que propones invita de forma especial a participar, a entrar simbólicamente en el misterio del nacimiento. Las diferentes figuras, llenas de vida y con colores vibrantes, crean un ambiente único. Es un belén lleno de personajes populares que parecen murmurar entre ellos, generando una algarabía contagiosa. Como espectador, te sientes transportado a un auténtico pasacalles belenístico, donde cada rincón cuenta una historia.
Me encantan las figuras que has mencionado, pero debo decir que ese manelic fetén y "demediado" (mitad Castells, mitad Carratalá) tiene algo realmente especial. ¡Una alegría para desmenuzar con calma y seguir disfrutando en cada detalle!
Hernan. hace tiempo que no nos escribimos y más que no nos vemos. Siguen gustándome los belenes populares -en realida me gustan todos- pero..., hay un pero, si te agacharas para hacer las fotos con la cámara a la altura de los ojos -de las figuras, ¡claro!, no de los tuyos- veríamos mejor las figuras y las disfrutaríamos más aquellos a los que nos gustan las figuras.
Bon Nadal, Drake.
Y yo pensaba que tenía demasiados reyes en mi belén 😅
Aunque realmente no me agobiaba mucho, después de ver el belén de Javito con dos portales y dos nacimientos 😂
Existen cuatro conjuntos de Reyes y el boato que los acompaña, cada uno con su propio carácter, que hemos comentado a lo largo de los años en distintos hilos: ya sea por la pátina, la procedencia, la colección, o incluso por esa repetición deliberada que termina marcando la diferencia.
Me fascina cómo respondes a la emoción al mutar el belén, incorporando esas figuras extraordinarias, como si todo formara parte de un "campo vectorial".
El resultado parece un cuadro dinámico, lleno de tensiones, fuerzas y movimientos que convergen hacia un punto común: el pesebre.
...¡eres invulnerable a la tramuntana!
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |