|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Una solución podría ser cortar tiras en las que quede un solo alambre y montar una sobre otra de modo que la segunda tira oculte el alambre de la primera. Quedaría un techo escalonado, como se ve en muchas hórreos asturianos.
Otra sería hacer un trenzado de cuerda y pegarlo encima del alambre
Un saludo
¿Has visitado el Museo Etnográfico de Grandas de Salime?
Un saludo
Hola, Conchi:
La verdad es que no había oído hablar nunca de los teitos; por lo que dices deben ser parecidos a las pallozas de los Ancares, y esas si las distingo de los hórreos. Después de leer tu post he buscado en internet alguna información y he encontrado esta página
http://usuarios.lycos.es/noceuetno/cubiertas_de_paja.htm
en la que, entre otras cosas, se habla de “ Hórreos y paneras teitados a beu” y de teitos . De esa página he sacado las fotos que adjunto, pero no sabría decir si son hórreos o teitos. Sea lo que fuere de lo que no se podrá dudar es de la belleza de vuestro paisaje (muy bien reflejada, por cierto, en tu belén).
Un cordial saludo
Hola, Gabriel:
Creo que no es lo mismo, aunque puedan tener la misma función de cubrir cabañas, chozas...Lo que te puedo decir es que el brezo es un arbusto no muy alto, de madera muy dura. Con sus raíces se hacen pipas para fumar, y se usa mucho por aquí para cerramiento de fincas, clalets.... Por experiencia sé que arde muy bien...(el de mi casa lo han quemado más de una vez, hasta que lo quité).
Un cordial saludo
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |