Te contesto a las tres cuestiones que me planteas, Felix,...aunque tarde, porque llevo un tiempo sin visitar con calma este querido foro....
1) con relacion a la imprimación: en esta ocasión he utilizado una imprimación vinilica de leroy merlin, que al ser trasparente le he añadido colorante universal para teñirla, mezcla de negro y ocre.
Sin embargo tengo que decir, que no siempre uso la misma, pues depende del material en que está hecha la figura y tambien del cromatismo que luego vaya a llevar segun a quien imite (Olot, o murcianas u otras...)
Cuando la figura es escayola o yeso, siempre va a necesitar base de imprimacion para la mejor adherencia. La mejor opción es vinilica, ( cola blanca diluida u otras a la venta de luxens, leroy etc) o cualquier tapaporos. Cuando son de marmolina y segun la calidad a veces es mejor aplicar directamente la pintura acrilica. En otros casos como el estuco, o las resinas o cuando las figuras ya estan pintadas con anterioridad , prefiere imprimar con base acrilica en vez de vinilica. (se puede utilizar Akril ) o tambien base de latex (Alkil)
El color lo varío segun la figura, desde más claro, tipo terracota, a más oscuro, tipo caqui o chocolate o negro incluso.
2) sobre la patina: en este caso he utilizado cera liquida de anticuario Syntilor con betun de Judea al 2,5%.
Con relación a las patinas , tambien hay variaciones tanto en la cantidad de betún como en los componentes, y proporciones. Pero lo más importante , (creo yo) es aplicarlas sobre una base firme y seca, barnizada con acrilico y poner poca cantidad de betun y repasarla con el trapo antes de que seque.
3) La vara florida, si la realicé yo. Es un alambre al que le he puesto tres flores de lirio hechas con masilla epoxi y despues pintadas.
Espero que mi respuesta te sirva a pesar de haberla enviado tarde. Cualquier duda sobre mis trabajos... ya sabes...pregunta y amablemente te contestaré.
Saludos desde valencia