|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola, ya siento que no te funcione como debe.
Una cosa que me llama la atención es que hablas de "altavoces", en plural. No sé si puede afectar, pero únicamente admite un altavoz (máx. 3w) conectado a los pines SPK1 y SPK2 del DFPlayer Mini. Hay posibilidad de conectar 2 altavoces, pero es otro esquema.
La tarjeta SD tiene que ser como máximo de 32G, con lo que esto no es un problema. La alimentación del DFPlayer es mejor que sea de una fuente de alimentación externa, de 5v y 1A, conectando siempre GND con GND de Arduino.
Por confirmar las conexiones, mando esquema.
Ya informarás. Un saludo.
Hola, me sabe mal que no consigas que te funcione el reproductor.
Respecto a lo que me preguntas, el altavoz que yo utilizo es de 4 ohm y 3 w. Es muy pequeño, mide unos 35 x 20 mm. Son bastante baratos.
El reproductor tiene un diodo color azul que se enciende solo cuando está reproduciendo, no cuando recibe la corriente, y está, como dices, en la parte posterior del compartimento de la tarjeta, en medio de la placa.
La reproducción del primer archivo puede demorarse unos segundos (tiene que iniciar el reproductor).
¿Cuando haces las pruebas, activas el monitor serial?
El scketch tiene varios envíos de comentarios según va transcurriendo la programación:
1 .- Si el reproductor no se ha iniciado (en este caso se pausa para darle tiempo);
2 .- Si el reproductor está listo;
3 .- Si se ha enviado la orden de reproducir.
Esto te puede ayudar a localizar donde falla.
Espero tus comentarios.
Un saludo.
Hola, buenos días,
Me alegro que hayas conseguido que te funcione. Yo siempre he funcionado con esa táctica de prueba-error, por eso comenté que trastearas con el reproductor.
Sobre lo que comentas del scketch que mandé, al utilizar Serial1 ya se definen los pines de conexión (RX1 y TX1) y no tiene nada en void loop porque la órden al reproductor está en setup haciendo que se reproduzcan todos los archivos, y si estuviera en loop se reiniciaría la reproducción una y otra vez, sin que le diera tiempo a comenzar a escucharse nada.
De todos modos, adelante con lo que has conseguido, y sigue informando.
Un saludo
Hola José Luis,
Ya me puedes perdonar, pero no consigo localizar el mail con el scketch que me dices. Si me lo envías de nuevo gustosamente le echo un vistazo y te comento.
Un saludo.
Hola,
Por lo que dices en tu mensaje deduzco que quieres crear un archivo por cada sonido que quieres que se reproduzca en cada fase y que suenen en su momento preciso.
Yo no trabajo así, por lo que tendría que mirar la forma de hacerlo, aunque se me antoja que esto complicaría bastante el programa.
Lo que yo hago es crear un solo archivo de sonido por cada una de las fases. Este archivo tiene mezclados todos los sonidos que quiero que se escuchen y dura lo mismo que la fase.
Por ejemplo, para crear el sonido ambiente de la fase día, pongo gallinas cacareando, de fondo y sin que sea estridente, de principio a fin (repito la grabación bajada de internet las veces necesarias, sin espacio entre las repeticiones). Luego le voy intercalando, en otras pistas, en distintos momentos, pájaros, ovejas, vacas, perros, etc.
Adjunto el archivo correspondiente a la fase del amanecer para que te hagas una idea. Es el más pequeño, por lo que espero me deje subirlo.
Saludos.
Hola,
Habría que ver el contexto del scketch. ¿Puedes mandarlo?
Un saludo.
Hola, buenas tardes,
Antes de entrar al tema de la reproducción quería comentarte que ese scketch sobre el que estás preparando tu programación para el belén es muy viejo. Desde entonces he hecho otros muchos afinando posibles errores y simplificando el código para que sea más fácil de entender y más eficiente en su funcionamiento.
Vamos ahora a tu problema:
Con lo que has añadido al código dentro de la función void amanecer() lo que estás haciendo es decirle que inicie la reproducción cada vez que repita el ciclo, y esto se hace muchas veces, hasta que los valores de la iluminación alcancen los valores finales de la transición.
Así pues, se está reiniciando una y otra vez. Si te fijas en el led del reproductor verás que parpadea levemente. Es por eso.
Entonces tenemos que hacer que solo lo inicie una vez añadiéndole una variable que cuando el reproductor esté apagado tenga un valor 0 y cuando esté funcionando tenga valor 1. Así el inicio de la reproducción sería:
if (variable==0)
{ myDFPlayerAM.play(50);
variable = 1}
Al final de la fase tendremos que actuar también para que la variable vuelva a 0 y la reproducción se detenga si el archivo de sonido es más largo que el tiempo de la transición. Así tendríamos que añadir, en el condicional de que todos los circuitos han llegado al valor determinado, y después del cambio de estado, lo siguiente:
myDFPlayerAM.stop();
variable=0;
Ya dirás cómo te va.
Un saludo
Hola a todos,
Después de un tiempo intentando mejorar la iluminación de mi belén con Arduino, y gracias a las aportaciones de otros foreros, adjunto a este post un scketch bastante sencillo que puede servir tanto de base para instalaciones más complicadas, como, tal y como está, utilizarse directamente.
En menos de 100 líneas de código maneja 8 circuitos (4 horizonte y 4 superior) para que realicen este ciclo: un inicio progresivo, una fase día, una transición progresiva a la fase noche (en dos pasos), la fase noche y otra transición progresiva a la fase día (también en dos pasos) continuando el ciclo.
Las composiciones cromáticas de cada momento y cada circuito se pueden modificar de forma sencilla.
Si alguien quiere mayor información, estaré encantado en facilitársela.
Un saludo.
Prueba a quitar (de momento solo comentala con //) la línea de parada de la reproducción en el condicional final de cada fase. Solo esa línea, no la de la variable.
O, si no, pasa esa línea al principio de cada fase, justo delante de iniciar la siguiente reproducción.
Son soluciones teóricas, sin probar. Ya comentarás el resultado.
Un saludo.
Hola Manuel,
Yo alimento Arduino con 12v, que es el máximo que admite, y la misma fuente de alimentación me sirve para los circuitos de iluminación, teniendo en cuenta que dé los amperios suficientes.
Saludos.
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ... > |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |