|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Si esto es cierto sería una pena no ver estas maravillas que como dices aunque no hubiese innovación ya sólo por ver las figuras de Martí Castells en directo es un privilegio para cualquier entendido o profano...
He capturado algunas imágenes de los dioramas de 2020 para los que nunca hemos podido visitarlo.
Si prosperara como dice bolos entiendo que las Asociaciones Pesebristas de Cataluña (y la de Barcelona por supuesto) tomarian carta en el asunto.
También desde el Foro deberíamos tener alguna iniciativa para que no se pierda esta exposición anual de pesebres que cuenta ya con una duración de 94 años.
Parte del texto de la web de los 'Amics de la rambla':
..."La exposición de pesebres en la parroquia de la Virgen de Belén es una de las muestras más importantes de pesebres que se hacen en el mundo. Los pesebres, hechos expresamente para esta muestra, son obras de arte en las que se han invertido muchas horas de trabajo (algunos tienen detrás más de 600 horas de trabajo artesano)"...
Es de lo peor que podría pasarle al belenismo en Barcelona ¿la federacion catalana que dice?
¿Puedo ayudar en algo?
Quizás Miguelángel malkior que redactando es un crack podría realizar una petición desde el foro a https://www.change.org/es La mayor plataforma de peticiones del mundo en: TEMA Patrimonio histórico o cultura popular o
La última palabra la tiene el rector, tal vez prefiere telarañas que belenes.
Es de lo peor que podría pasarle al belenismo en Barcelona ¿la federacion catalana que dice?
¿Puedo ayudar en algo?
Quizás Miguelángel malkior que redactando es un crack podría realizar una petición desde el foro a https://www.change.org/es La mayor plataforma de peticiones del mundo en: TEMA Patrimonio histórico o cultura popular o
La última palabra la tiene el rector, tal vez prefiere telarañas que belenes.
Buenos días Emili... Gracias por tu reconocimiento a la redacción de Malkior... contad conmigo, me ofrezco a lo que sea necesario, solamente me faltan datos y me echéis una mano en cuanto a la estructura de lo que habría que redactar en Change.org. Creo que entre Bolos, Félix, Emili y un servidor podemos ponernos manos a la obra... encantado de poder aportar algo a la conservación y guarda del patrimonio belenista de Barcelona... ya me váis contando, pero desde ya mi mano y mi teclado están prestos a lo que haga falta.
Así, a bote pronto, esto podría ser una declaración de intenciones, una introducción o justificación:
Desde 1963, en la cripta de la Parroquia de La Mare de Déu de Betlem, en las Ramblas de Barcelona, podemos ver el paso de los años, la evolución y el proyecto que inició Francesc Romagosa de un conjunto de dioramas del pesebre que organiza la Asociación de Belenistas de Barcelona. Cada Navidad, (y si nadie lo impide, puede que no llegue a cumplir su quincuagésima octava edición) uno de los imprescindibles en las fiestas navideñas de la Ciudad Condal.
“A sus 92 años, Romagosa sigue bajo la dirección de la exposición y construyendo sus propios pesebres, sin que la edad sea un impedimento para dejar de ejercer su gran pasión.” (Fuente La Vanguardia, 2019)
Bajar a la cripta de San Ignacio, de este templo Barroco, no es solamente imbuirse entre las piedras de los siglos XVII y XVIII sino que también nos traslada en el tiempo y en el espacio a uno de los lugares donde la piedra desechada por los arquitectos empezaba a ser la piedra angular…
Es volver a la Betlem de entonces, recorriendo diez dioramas que se hacen nuevos cada año, con un trabajo inmensurable de unos artistas que dedican casi un jornal de ocho horas diarias, cuando no llegan a diez y doce en los días previos a su inauguración.
Pero por lo visto, y con razones muy fundadas y pensadas, meditadas y discernidas, el Sr. Rector de la parroquia ha declarado el espacio utilizado para la muestra como infrautilizado.
Sabemos de las necesidades que la Iglesia tiene para dar respuesta a las necesidades de la parroquia, el barrio y la sociedad barcelonesa… sabemos que de seguro no son meros caprichos del Señor Cura, pero lo que si alegamos en este momento es que no desaparezca una tradición belenista que va más allá de un mero entretenimiento de las mañanas ociosas de Navidad.
Esta muestra es una seña de identidad de nuestra tradición cristiana y a su vez ha sido un cauce para dar a conocer no solo los avances en la idea, construcción y evolución del montaje de un diorama, adaptando cada vez más las nuevas técnicas a la construcción y recreación de espacios, sino que también ha sido una manera de conservar y mostrar maravillosas obras de arte de los maestros pesebristas catalanes.
Pequeñas obras de arte, hechas figuras de belén, que allí, en la cripta de la parroquia de las Ramblas han recreado en pequeños formatos el nombre del que lleva 340 años enarbolando: la Madre de Dios de Belén.
Necesitaría contrastar datos, saber el estado real de la situación, para poder darle forma a la "denuncia", "protesta", "petición". Pero por ahora, un aperitivo.
Ejemplos de webs o blogs,
Mostra de Pessebres de la Parròquia de Betlem
Fira de Santa Llúcia de Barcelona
Muestra de pesebres en parroquia de Belén (Barcelona) - la agenda del ENS
Exposición de pesebres en la Parroquia de la Virgen de Belén
Ruta de pessebres per Ciutat Vella 2020 | Cultura Popular
L’Esglèsia de Betlem exposa diorames de pessebre. | La meva Barcelona
https://www.lamevabarcelona.com/lesglesia-de-betlem-exposa-diorames-de-pessebre
/
Gracias Bolos por tus gestiones... muchas veces lo mejor es ir a las fuentes directamente y abordar el problema desde la raíz. Mejor que especular, preguntar... al menos tenemos información de primera mano... si seguis necesitando algo, no dudes en contar con nosotros... Un abrazo.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |