Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Índice de Artesanos Figuristas "Clásicos"
Manuel Ortigas Méndez

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >
2687
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

¿De qué estamos hablando realmente? Dejo claro de antemano que no voy a entrar en disquisiciones sobre el gusto particular o universal, ni en la carga emocional, ni tampoco a entrar en un análisis `quirúrgico´ propio de otros ámbitos pues creo que ya he dado mi opinión en éste y otros hilos. 
Simplemente estaba realizando un trabajillo, unas comparativas con figuras de Ortigas y, viendo como van los intercambios de opiniones, me lanzo a montarlo muy rápido para intervenir...
Teniendo en cuenta que Ortigas era un Taller/Fábrica de figuras de Belén con grandes ventas y que además pasaron muchos artesanos/escultores, tenía y tiene un `estilo´muy definido que no creo que sea el `style sulpicien´. Todo indica que habian unas directrices de cómo se querían esas figuras y, estudiando aspectos que resultan diferenciadores de otras figuras del mercado como las posiciones corporales(que como dice Emilí llegan a ser extremas o forzadas), rostros y manos(no definidas en un sentido anatómicamente proporcionado), me llevó a los albores del Renacimiento, en concreto al principio al Quatrocento, de tal manera que, si vemos el hilo de Ortigas,  comprobamos que empezó sin un estilo definido con pseudohebreas y el famoso estilo granadino. En algún momento posterior en los años 50 se tomó una clara dirección del estilo de sus figuras, no sabemos si con la idea de diferenciarse de la competencia o por un gusto determinado. ¿Pudo iniciarse con un encargo o un concurso tal vez?. Por ejemplo, esta comparativa del cuadro de Bernardo Luini nos puede dar una idea,

Natividad de B. Luini

Como decía antes, esas caras, manos y poses están ahí en el 'protorenacimiento'. Otros ejemplos de pintores del Quatrocento como Domenico Veneziano, Sandro Boticelli...

Aunque donde se ve claramente la influencia es en Luini: expresión de la devoción en el rostro, brazos y manos desproporcionadamente alargados, definición y expresión tambien de las manos y dedos aún con estética medieval.

Es, por ahora, todo que puedo aportar al debate.
¿De qué estamos hablando realmente?,
¿de un modelado perfecto?, ¿de diferenciarse con una marca?, ¿de un cánon estetico?, ¿de diseño comercial premeditado encaminado a la creacion en serie?, ¿de la búsqueda de un estilo en el arte facilmente reconocible con la Navidad-Religion y qué no fuera el hebreo o el popular/regional ambos pseudo o no perfectos o no de la competencia?.

Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas - Luini - 02.JPG (118KB - 90 descargas)
Adjuntos Ortigas - Luini - 04.JPG (139KB - 74 descargas)
Adjuntos IMG-20211025-WA0008.jpg (152KB - 85 descargas)
Adjuntos IMG-20211025-WA0005.jpg (192KB - 94 descargas)
Adjuntos IMG-20211025-WA0009.jpg (118KB - 108 descargas)
Adjuntos Virgen y Ni��o. Bernardino Luini..jpg (57KB - 90 descargas)
A , bolos, inigomena, Javito, joanbo, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
746
Madrid
caray Felorz, dejas todo muy abierto, esto requiere tiempo y estudio.
También dejamos sin resolver las dudas sobre ¿qué es ser coleccionista?,etc, etc, que planteaba Emili en su anterior post.
Me parece más interesante, intentar sacar conclusiones sobre fechas, inspiraciones, líneas artísticas, que andar debatiendo si los ojos de los bueyes miran al Norte o al Sur,o si las figuras puestas de espaldas, se giran solas para mirar al niño.
Que por cierto, me encanta que se pueda "jugar" con las figuras para crear determinada intencionalidad. A lo mejor no fueron creadas para hacerlo,pero da la casualidad, que ese nacimiento en concreto, lo permite. San José puede mirar a la virgen, puede estar "dialogando" con los pastores o los reyes que vienen a adorar.
Cada uno que lo interprete como quiera o mejor le convenga.
Suerte los que tenéis una figura tan versátil, que entre las antiguas, hay pocas que admitan tanta variación
A , bolos, felorz17, joanbo, Malkior, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2687
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Javito - 26/10/2021 09:18

caray Felorz, dejas todo muy abierto, esto requiere tiempo y estudio.
...
Me parece más interesante, intentar sacar conclusiones sobre fechas, inspiraciones, líneas artísticas, que andar debatiendo si los ojos de los bueyes miran al Norte o al Sur,o si las figuras puestas de espaldas, se giran solas para mirar al niño.
Que por cierto, me encanta que se pueda "jugar" con las figuras para crear determinada intencionalidad. A lo mejor no fueron creadas para hacerlo,pero da la casualidad, que ese nacimiento en concreto, lo permite. San José puede mirar a la virgen, puede estar "dialogando" con los pastores o los reyes que vienen a adorar.
Cada uno que lo interprete como quiera o mejor le convenga.
Suerte los que tenéis una figura tan versátil, que entre las antiguas, hay pocas que admitan tanta variación

Como decía en mi anterior entrada no voy a entrar en esas disquisiciones...

En todo lo demás estoy de acuerdo, menos en lo que dejo todo abierto, al contrario abro una línea como dices donde poder ampliar el estudio estilístico de la Casa Ortigas por supuesto con tiempo e investigación, el Foro es interesante creo también para estos temas belenísticos y así cambiar o llegar a conclusiones, creo de interés para todos...

"Arrojó el guante"😉para Javito, Tunito, Malkior, VJM, y demás para que profundizen en este tema tan apasionante en el Belenismo...



Modificado por felorz17 26/10/2021 10:00
A bolos, Javito, joanbo y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Malkior espero y deseo que te recuperes pronto yo ya estoy un poco mejor, ha sido una reacción alergénica a un medicamento para detener una infección que cogí.

Debo pedirte perdón , me he pasado dos pueblos, y no es por la fiebre ni tengo que poner ninguna excusa, he estado reflexionando y soy yo el que tengo un problema que espero que tenga solución, no sé exactamente que me pasa con las figuras Murcianas del XX, tirria, antipatía, aburrimiento, o algún tipo de trastorno, no lo sé, pero no es lógico ni razonable esta aversión, me sale y no puedo controlarme, quizá conociendo más a fondo estas figuras como propone felorz17 consiga autocontrolarme, prometo no hacer ningún comentario ni pregunta sobre ellas por no interrumpir. Y si he ofendido a alguien más también le pido perdón.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2687
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Nos alegramos que estéis los dos mejor!...y el rectificar siempre dicen que es de sabios y más cuando se trata de personas de buena letra!👏como vosotros.
Otra cosa [..."prometo no hacer ningún comentario ni pregunta sobre ellas por no interrumpir"...] es que se pierda o se coarte las opiniones sinceras y certeras (siempre dentro de la educación y respeto por todos) sobre cualquier tema, incluido este hilo...

Modificado por felorz17 26/10/2021 20:53
A bolos, joanbo, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
528
Jerez de la Frontera
Emilio Solé - 26/10/2021 20:03

Malkior espero y deseo que te recuperes pronto yo ya estoy un poco mejor, ha sido una reacción alergénica a un medicamento para detener una infección que cogí.

Debo pedirte perdón , me he pasado dos pueblos, y no es por la fiebre ni tengo que poner ninguna excusa, he estado reflexionando y soy yo el que tengo un problema que espero que tenga solución, no sé exactamente que me pasa con las figuras Murcianas del XX, tirria, antipatía, aburrimiento, o algún tipo de trastorno, no lo sé, pero no es lógico ni razonable esta aversión, me sale y no puedo controlarme, quizá conociendo más a fondo estas figuras como propone felorz17 consiga autocontrolarme, prometo no hacer ningún comentario ni pregunta sobre ellas por no interrumpir. Y si he ofendido a alguien más también le pido perdón.

Buenas noches Emili. Gracias por tus deseos de pronta recuperación, voy mejor, pero como todo en esta vida hay que hacer las cosas despacito y con buena letra; como los grandes platos que se cocinan a fuego lento; como las figuras de barro, que hay que mimarlas, cocerlas y no tener prisa por terminarlas... espero que hayan cogido a tiempo tu reaccón alérgica y puedas poco a poco recobrar a normalidad...

Agradezco de corazón tu mensaje y acojo con sienceridad tus disculpas ... muchas veces no somos conscientes de el alcance que pueden tener las cosas, pero se que no ha habido mala intención. 

¿Sabes qué pasa? Que por muy bien que se escriba no hay una comunicación no verbal que apoye las palabras y completen el discurso y su intencionalidad... pero los seres humanos tenemos esa capacidad de saber rectificar. Como dijo García Márquez: "La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos y, gracias a ese artificio logramos sobrellevar el pasado"

En cuanto al problema que dices, no debes machacarte con él. .. si las figuras murcianas del XX te generan tirria, antipatía, aburrimiento o algún tipo de trastorno... déjalas ir, déjalas pasar... Sabes que soy un amante de la obra de Ester Font y Laura Baldrich, y tengo grandes amigos belenistas que no les gustan, pero no pasa nada, yo las sigo coleccionando, las sigo admirando, y las sigo compartiendo con ellos y con vosotros. Se que a ellos no les gustan y ellos animan mi colección, y en tono cercano, de amigos bromeamos... Hay figuristas que no me gustan, otros que no entiendo, muchos que no conozco... pero aqui estoy para aprender con ojos de niño chico, con ilusión por esta pasión que nos une a todos los que estamos aquí: el belenismo, que no es más que representar el momento en que Dios se hizo pequeño, uno de nosotros... el momento en que " el verbo de Dios se hizo carne y puso su tienda entre nosotros" (Jn 1, 14)

Acoge la propuesta de Felix, y acercarte más a ellas, conocerlas un poco más, generar empatía con sus autores, con sus épocas, con su Sitz im Leben ... y quien sabe, acercándote a ellas, puedes ir modificando esa aversión que tienes hacia ellas.

Continuamos el hilo para lo que fue creado, para dar a conocer la producción de Ortigas... como decía Javito: "Me parece más interesante, intentar sacar conclusiones sobre fechas, inspiraciones, líneas artísticas"

Todos aportamos un granito de arena a este foro.. algunos un saco, otros dos camiones... pero entre todos hacemos posible este espacio... vamos a seguir mimándolo, manteniéndolo vivo, sumando, creando, construyendo, criticando... pero sin calentones, sino a fuego lento.

 

 

A , bolos, felorz17, joanbo, munari, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Parece que está controlada la alergia y la fiebre, voy recuperandome.

A veces tienes tantas cosas en la cabeza (problemas de ser un autónomo post Covid_19/20),  que no das tiempo a reflexiones y pones la directa, pero bien esta vez me he dado cuenta de que he metido la pata en no ponerme en el lugar del otro, me ha fallado totalmente la empatía.

Hay una frase tuya y de felorz17 que me ha hecho gracia “¿Sabes qué pasa? Que por muy bien que se escriba...” y más cuando se trata de personas de buena letra!👏como vosotros. no te refieres a mí, siempre se me ha dado fatal escribir, en gramática siempre aprobaba o me aprobaban por los pelos y encima aquí en el foro en una lengua que no es la mía (AND) y que prácticamente sólo la utilizo en el foro.

Con Ester Font y Laura Baldrich coincido contigo, si tengo que hacer una crítica artística, el resultado me sale en que: todo es positivo por mucho que busque no me aparece ningún punto negativo.

Prefiero no intervenir, como dices “y quien sabe, acercándote a ellas, a fuego lento , puedes ir modificando esa aversión que tienes hacia ellas”

Gracias por tu comprensión.

A bolos, felorz17, joanbo, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2687
Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

🤗Sólo apostillar que,

["Hay una frase tuya y de  felorz17  que me ha hecho gracia  “¿Sabes qué pasa? Que por muy bien que se escriba...”  “  más cuando se trata de personas de buena letra!👏como vosotros.  ”"]

la frase tenía un doble sentido refiriéndome a que tenéis buen fondo y al refrán, no realmente a que escribierais bien:

Tipo: Refrán

Idioma: Español

Enunciado: Despacio y buena letra, dice el maestro en la escuela

Ideas clave: Tranquilidad

Significado: Conviene no apresurarse en ejecutar una labor o tarea, con el fin de que salga lo más perfecta posible. En general, se emplea para recomendar calma en la obtención de algo.

Marcador de uso: De uso actual

Comentario al marcador de uso: Actualmente se emplea la primera parte: Despacio y buena letra y Despacito y buena letra.

Fuentes: Fuente oral

Observaciones: Alude a los tiempos en los que se hacían caligrafías. Antonio Machado, en su libro Proverbios y Cantares incluye con el n.º XXIV este cantar: «Despacito y buena letra: / El hacer las cosas bien / importa más que el hacerlas»

A bolos, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
233
Madrid
Tunito



Reyes Magos a caballo con sus pajes de la serie 702 de 8 cm.


(IMG-20211121-WA0038.jpg)

(IMG-20211121-WA0041.jpg)

(IMG-20211121-WA0040.jpg)

(IMG-20211121-WA0039.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211121-WA0038.jpg (326KB - 105 descargas)
Adjuntos IMG-20211121-WA0041.jpg (303KB - 100 descargas)
Adjuntos IMG-20211121-WA0040.jpg (275KB - 102 descargas)
Adjuntos IMG-20211121-WA0039.jpg (291KB - 92 descargas)
A bolos, inigomena, joanbo, Malkior, Rurru83 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
528
Jerez de la Frontera

Como siempre, Tunito dándonos muestras para seguir conociendo la obra del taller de Manuel Ortigas. Para mi gusto, preciosos Reyes Magos a caballo. Gracias Gustavo.

Continuo la muestra con una colección que nos compartieron en el grupo de Facebook. Serie 180 1|7. De corte infantil, con un cierto estilo naif (aunque es un término pictórico), de pinceladas en los rasgos de tipo orientalizante... 

Espero que las disfrutéis

Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_5242 2.JPG (168KB - 93 descargas)
Adjuntos IMG_5241 2.JPG (199KB - 86 descargas)
A bolos, Rurru83, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
233
Madrid
Tunito


Anunciación a los pastores de la serie 710 de 8 cm.

(IMG-20211211-WA0034.jpg)

(IMG-20211211-WA0037.jpg)

(IMG-20211211-WA0038.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20211211-WA0034.jpg (277KB - 92 descargas)
Adjuntos IMG-20211211-WA0037.jpg (75KB - 90 descargas)
Adjuntos IMG-20211211-WA0038.jpg (182KB - 86 descargas)
A bolos, felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Un saludo a todos los miembros del foro, me estreno en el mismo, planteando una duda. Tengo una colección variada de imágenes de origen murciano, adquiridas desde 1980 hasta el 2000 aproximadamente, que por problemas de espacio ya no utilizo. En algunas de ellas aparece el sello (o pegatina) del taller. En la mayoría no. Una de mis grandes dudas es quien pudo realizar mis Reyes Magos montados en camello. Curioseando en este foro y en webs de compraventa, parece que podrías ser de ORTIGAS. ¿Creéis que puede ser así? Feliz Navidad y gracias por adelantado.

Rey Melchor

 

Rey Baltasar

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08907ww.jpg (320KB - 81 descargas)
Adjuntos DSC08928ww.jpg (264KB - 77 descargas)
Adjuntos DSC08948ww.jpg (269KB - 75 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
233
Madrid
No son figuras de Ortigas, seguramente sean figuras de Serrano
A Javito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Yo la verdad es que reconozco un absoluto desconocimiento, solo que me encontré en TC unas figuras que siguen el mismo modelo y que o son de Ortigas o que atribuyen al mismo (uno de ellos es verdad que también dicen que podrían ser de Serrano).

 

Comparto los de TC y mi Gaspar, que antes no se subió.

Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08928ww.jpg (264KB - 77 descargas)
Adjuntos DSC08928ww.jpg (264KB - 72 descargas)
Adjuntos DSC08928ww.jpg (264KB - 71 descargas)
Adjuntos 57330514.webp (27KB - 82 descargas)
Adjuntos 87018352_58371283.webp (29KB - 82 descargas)
Adjuntos 159641210_1556010342C5FC7AC7_136171146.webp (15KB - 69 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
233
Madrid
AntoBeli - 28/12/2021 10:40

Yo la verdad es que reconozco un absoluto desconocimiento, solo que me encontré en TC unas figuras que siguen el mismo modelo y que o son de Ortigas o que atribuyen al mismo (uno de ellos es verdad que también dicen que podrían ser de Serrano).

 

Comparto los de TC y mi Gaspar, que antes no se subió.




Como te comente en el anterior post, no son ortigas al 100%....Los primeros que pones en este nuevo post, son decorarte casi seguro.....estos otros que pones acompañados de una caja MOM de menor tamaño quizas pudiera haber algo mas de dudas, quizas sean una serie pobre de ortigas, una serie ortigas artebelen que es lo ultimo que se hubiera hecho en el taller, de la firma decorarte o lo que yo creo casi seguro, otros reyes de la firma Serrano en una caja que no es la suya.





Modificado por Tunito 28/12/2021 14:15
A felorz17 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Los primeros de TC que he puesto antes son de Arte Belén. Lo que me llama la atención es que el modelo se repite en todos casi milimétricamente en los Reyes, no así en los pajes.

Adjuntos
----------------
Adjuntos 159641210_134408066.webp (15KB - 80 descargas)
Adjuntos 159641210_1556010336A4E13340_136171130.webp (23KB - 69 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
233
Madrid
AntoBeli - 28/12/2021 14:40

Los primeros de TC que he puesto antes son de Arte Belén. Lo que me llama la atención es que el modelo se repite en todos casi milimétricamente en los Reyes, no así en los pajes.




Cuando Ortigas Arte Belen cerró, Decorarte siguio utilizando sus moldes, de ahi la dificultad en ciertas ocasiones de identificarlos
A felorz17 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Os dejo otras dos figuras, en sus bases (de color rojo) aparece el sello de ORTIGAS, una de ellas con el símbolo de copyright.

Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08633ww.jpg (406KB - 88 descargas)
Adjuntos DSC08633ww.jpg (406KB - 80 descargas)
Adjuntos DSC08693ww.jpg (430KB - 68 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
233
Madrid
AntoBeli - 29/12/2021 19:09

Os dejo otras dos figuras, en sus bases (de color rojo) aparece el sello de ORTIGAS, una de ellas con el símbolo de copyright.




Figuras Ortigas Artebelen, las ultimas figuras que se hicieron antes de que la empresa cerrase definitivamente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Cádiz

Adquiridas como fueron a muy primeros de los 80 debe ser como tú dices Tunito. Ahora os dejo otras de la misma época que se corresponde con el grupo de la Anunciación a los pastores, también con el sello en la base roja. Me llama la atención que el entelado es algo menos aparatoso de lo habitual. Aparte están también dos piezas más, una con una olla al fuego y otra con una botella y un zurrón con viandas. Posiblemente el conjunto tenía otro pastor más sentado ... que de un año para otro desapareció, o eso creo recordar ¿a alguien le suena haber visto este conjunto en catálogo o por algún sitio?

Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC08718w.jpg (646KB - 80 descargas)
Adjuntos DSC08722w.jpg (542KB - 71 descargas)
Adjuntos DSC08747w.jpg (987KB - 69 descargas)
Adjuntos DSC08731w.jpg (676KB - 78 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
528
Jerez de la Frontera

 

Sellada en la base de madera con el sello M. ORTIGAS MADRID - MURCIA he adquirido una Virgen perteneciente al molde de 14 cm del llamado "Nacimiento Clásico de Ortigas". La comparto con vosotros en el foro por considerarla una "rareza" no tanto por el molde, sino por la policromía. No quiere decir que no las haya, pero al menos, no las había vitso con esas tonalidades de azules y rosa, incluso con algunas pinceladas en dorado en el borde de la bocamanga. 

No se si será una producción anterior o posterior a las conocidas de la serie 701.14, o si por el contrario es un repinte posterior por alguien. Sea lo que sea, considero que tiene un acabado bastante cuidado. 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 3.JPG (193KB - 82 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 4.JPG (178KB - 85 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 5.JPG (192KB - 80 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 6.JPG (185KB - 85 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 8.JPG (150KB - 79 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 9.JPG (137KB - 74 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 2.jpg (104KB - 83 descargas)
Adjuntos Virgen Ortigas 14 - 1.JPG (222KB - 75 descargas)
A ANTONI, bolos, felorz17, Kiko-Antequera y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
528
Jerez de la Frontera

Compartimos con el Foro este lote de figuras de Manuel Ortigas Mendez , todas de la serie de 8 cm, menos una lavandera y los pajes de los Reyes Magos que son de la serie de 10 cm. Según me cuentan pertenecieron a un Belén que se ponía en el Cine ROXI, en Ibi (Alicante). La mayoría han llegado en bastante buen estado, incluso con cajas originales... otras necesitan de una restauración. 

Y una curiosidad, que siempre me llamó la atención en las figuras de Ortigas, lo que ya me habéis leído más de una vez: la versatildiad del molde... 

 

 

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -4.JPG (232KB - 64 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -5.JPG (221KB - 86 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -6.JPG (201KB - 55 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -7.JPG (225KB - 60 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -8.JPG (204KB - 68 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -9.JPG (178KB - 83 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -10.JPG (191KB - 84 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -11.JPG (199KB - 68 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -12.JPG (239KB - 66 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -13.JPG (197KB - 99 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -14.JPG (203KB - 71 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -15.JPG (246KB - 80 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -16.JPG (188KB - 68 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -17.JPG (176KB - 75 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -18.JPG (237KB - 66 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -19.JPG (247KB - 82 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -20.JPG (211KB - 69 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -27.JPG (227KB - 82 descargas)
Adjuntos Ortigas 7xx - 8 -21.JPG (165KB - 85 descargas)
Adjuntos Cajas1.jpg (318KB - 78 descargas)
Adjuntos Cajas2.jpg (175KB - 62 descargas)
A bolos, Drake, felorz17, inigomena, Tunito y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
233
Madrid
Figuras de calidad superior, muy bien terminadas y un acabado de 10, enhorabuena Malkior!!!
A felorz17 y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
528
Jerez de la Frontera

Hace dos meses, después de la Inmaculada, llegó para quedarse una de las últimas adquisiciones de la Colección Malkior, y pocas veces vista por aquí: una huida a Egipto de Ortigas , con sello en base de madera con la serie 712.8 y que hasta hoy no he querido compartir con vosotros, inmersos en el desmontaje del día de la Candelaría, para aprovechar los escenarios del Belén Malkior 2021.



Modificado por Malkior 2/2/2022 19:08
Adjuntos
----------------
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 2.jpg (366KB - 72 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 3.jpg (343KB - 67 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 1.jpg (365KB - 62 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 2.jpg (366KB - 56 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 4.jpg (406KB - 69 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 5.jpg (406KB - 67 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 6.jpg (178KB - 71 descargas)
Adjuntos Huida a Egipto - [Malkior] - 7.jpg (185KB - 68 descargas)
A felorz17 y Tunito les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
233
Madrid
Muy buena huida a Egipto, al nivel de los mejores artesanos.
A Malkior le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software