|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Al final ha llegado a nuestras vitrinas y es impresionante!, verla, tocarla, es palpable que primero es escultura y después lo que la imaginación quiera, y como figura de belén es un riesgo y un desafío por representar un nuevo lenguaje belenista en sí misma, es materia pura, fuerza expresiva y sería un reto hacer un Nacimiento a partir de la figura como idea generadora...
Teniendo la suerte de tenerla (estaría bien tener unos ` picaruelos ´ que la acompañaran),
intentaré desarrollar un belén a partir de la figura, tengo 310 días para tomar apuntes y pensar!...
tamaño: 20cms. firma: 1990
Hay veces o me lo parece que hay conexiones en el tiempo entre autores aparentemente distanciados en toda circuntancia vital/profesional y que su obra los aproxima para el Belenismo y el arte, recupero estas palabras de ANTONI del hilo de Ramon Garriga que describe esas relaciones...
..."Trabaja el barro de forma basta, y a menudo pinta las figuras definiendo poco los trazos y con una paleta de colores pobre. La expresión de las caras denota la mano de un gran artista. Su obra, con muchos matices, viene a recordar la del gran escultor posterior Josep Traite i Compte."...
Comparativa de figuras
Me acabo de enterar de la triste noticia, lamento mucho su pérdida JOSEP TRAITE COMPTE Un gran "figuraire", una gran pesebrista, un gran artista, un gran... sin más palabras ni comentarios. Que descansi en pau Josep.
Un gran artista, una pena la perdida de una de las figuras más importantes de la vanguardia del pessebrismo.
Adjunto un video de la Mostra de parte de su obra y de su padre Manuel, realizada en la Navidad de 2018 en Olot.
Estaba recordando el homenaje que le hicimos en las pasadas Navidades con nuestros belenes caseros y honramos la memoria de un gran artista cuyo talento y creatividad dejaron una profunda huella en el pesebrismo. Fue un escultor, pintor y belenista cuyo trabajo revolucionó la manera de representar las escenas del Nacimiento.
Que suerte los que lo conocisteis(y además le encargasteis figuras) en persona, esas conversaciones, ideas...
...tristeza por la perdida, sin embargo, su arte perdurará en el tiempo, recordándonos su genialidad y su inestimable contribución al mundo de la imaginación.
Aunque del tan nombrado Museo de la Vida Rural de L’Espluga de Francolí (Tarragona) podría muy bien pasar por figura de belén...
[En época de Semana Santa], acostumbrados a otro tipo de figuras ('venteadas'), también hizo para escenas de la Pasión (en el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina).
Flagelación (figuras, Josep Traité i Compte; escenografía/diorama, Josep Porta)
El verano del 2024, en medio de lecturas e indagaciones, ha sido un viaje en la nostalgia, una travesía que, al igual que la vida misma, nos lleva inevitablemente hacia el pasado. A medida que avanzamos en el tiempo, la distancia entre el pasado y el presente se va acortando, como si nuestros recuerdos y experiencias se fundieran en uno solo. En este periplo, cuanto más conscientes nos volvemos, más nos acercamos al final del mismo. Hace poco, un compañero belenista me envió fotos de su Colección; las subo ahora, sumido en el recuerdo y la nostalgia del buen hacer del autor.
Dos imágenes: una del proceso, mientras modelaba la obra, y otra del conjunto ya terminado. Es como un viaje que ha llegado a su fin, pero cuyo recuerdo nos remite al principio, a ese momento en que todo comenzó.
Páginas: 1 2 3 4 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |