Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
Capiteles

Páginas: 1
672
Madrid zona oeste.
21/3/2007 19:53

   Hace unos dias, volví a visitar el monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos en la provincia de burgos y ví en uno de los capiteles del claustro de la parte del siglo XII, representadas escenas de La Anunciación,La Natividad, La Huida a Egipto  y una escena deliciosa del Niño en el pesebre que está siendo arropado por el asno y el buey.

    Os lo hago notar porque me mocionó el observar como el artista que talló el capitel, pese a vivir en una época dura y cruel,en plena Edad Media, tiene una sensibilidad y ternura especial que plasma en este detalle que os comento.Pongo unas fotos para que lo aprecieis mejor.



Modificado por JOSEFO. 21/3/2007 20:40

(IMG_7105.JPG)

(IMG_6993.JPG)

(IMG_7102.JPG)

(IMG_7103.JPG)

(IMG_7104.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_7105.JPG (133KB - 200 descargas)
Adjuntos IMG_6993.JPG (148KB - 175 descargas)
Adjuntos IMG_7102.JPG (75KB - 178 descargas)
Adjuntos IMG_7103.JPG (74KB - 182 descargas)
Adjuntos IMG_7104.JPG (70KB - 177 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
21/3/2007 21:19
Que interesante. ¿Cómo se percató de esa particularidad? ¿Se lo comentaron como dato importante o usted solo se dió cuenta? Eso si me llama la atención. Esos detalles casi imperceptiles pero que le dan mucha más calidez a los monumentos. Es como la ranita encima de la calabera en la fachada de la Universidad de Salamanca. Recuerdo que estuve millones de horas buscando la bendita ranita y hasta que la encontre. Eso le dió mas calidez a lo imponente de la fachada. Felicidades por esos descubrimientos.

Saludos Cordiales desde Venezuela.
LARB.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
21/3/2007 23:01
Fijaros que ya ese hombre era sin saberlo un belenista, eso es el amor por los detalles, un esfuerzo por completar la escena con una aportación propia, un mimo especial al Niño....Creo que es lo que todos intentamos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
22/3/2007 09:28
JOSEFO. - 21/3/2007 19:53

        Os lo hago notar porque me mocionó el observar como el artista que talló el capitel, pese a vivir en una época dura y cruel,en plena Edad Media,

... Puede ser que esa Edad Media no fuera tan cruel como nos la pintan, para mí que fué una de las épocas más brillantes de la historia, con sus luces y sombras, como todas, pero rica en arte, y en muchas cosas más.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
22/3/2007 11:15

   La verdad es que primero habria que definir los parámetros  para sentenciar si algo es cruel, brillante u obscuro asi como cualquier otro calificativo.

    Creo que en  este largo peródo de tiempo, cabrian muchos de los calficativos utilzados sin temor a equivocarse, y sin decir por ello que las otras fases de la historia no tengan los mismos claro-oscuros.

   Sea como fuere, la sensibildad y delicadeza del referido artista,esta fuera de toda duda y trasciende y nos emociona a través de los siglos.Por cierto la fecha de realización del capitel, es anterior a la representacion de San Francisco de Asis.

   Os pongo otro detalle de sensibildad.Fijaos en el gesto de ternura y dulzura con el que La Virgen  acaricia la mano de su Hijo que está siendo bajado de la cruz.¿Seria el artista de la época una mujer y no un hombre?



Modificado por JOSEFO. 22/3/2007 11:22

(IMG_7115.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_7115.JPG (135KB - 174 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
22/3/2007 11:52
Es una pena que no hayamos conocido estas cosas con su policromia
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
22/3/2007 12:01
Hasta la cara de Jesùs tiene una expresiòn de dulzura
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
22/3/2007 12:52
Bueno algun " pero" hay que poner y hoy voy a ser la mala de la película: ¿ donde está la sangre que emanaba de la herida de la lanza y donde está el agujero de la herida ? ya no pregunto por la lanza porque me imagino que el soldado que la clavó se la llevaría para su casa.......que no estarían los tiempos como para desperdiciar armamento.En serio,yo he visto muchos muertos y la cara de Jesús no es la de un muerto ,al menos normal,y mucho menos de una muerte violenta como fué la suya.Está demasiado peinadito ¿no? Enfín......cosas del arte,que respeto.
Un abrazo pa toos:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
22/3/2007 14:43
Es asi. La Edad Media ha sido malamente calificada la época del Oscurantismo. Pero en realidad allí se gestó los grandes principios que luegon influyeron en el Renacimiento y la Ilustración (reconocimiento del individuo, conceptos de ley, normas jurídicas, etc). Solo en la Edad Media pudo existir persnas tan importantes como los famosos matemáticos árabes, los estudiosos judíos y los teólogos y filósofos católicos. Solo la Edad Media pudo dar algo tan maravillosos como las lenguas modernas. Solo en la Edad Media Toledo y Córdoba (España) pudieron alberga, de la forma más armónica posible, las tres clturas más importantes de esos tiempos. En definitiva, para mí, la Edad Media fue mas brillo que oscurantismo. Es solo una mala percepción de lo que en realidad fue esa época mundial.

Y por favor, responda mis preguntas, que me parece curioso el como se percató de tal detalle.

Nuevamente saludos cordiales a todos, en especial al detallista de JOSEFO.
LARB.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
22/3/2007 20:00
En la Historia del Arte hay que tener en cuenta que sólo los frailes y los nobles sabían leer y escribir. Es por eso que la única manera de hacer "catequesis", a parte de las homilías en las celebraciones, era mediante la escultura y la pintura.

En esa época muchos de los pasajes evangélicos están representados en los capiteles y en los cimborrios de las iglesias y hay que reconocer que las distinats escuelas de escultores y pintores se esmeraban en todos y cada uno de los detalles.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
22/3/2007 21:24

     Respuesta a Leandro Rossi Bravo (con mis disculpas por no haberle respondido antes.)

     Pues no es que  me lo enseñaran de forma especial, pero ya sabe que la mente de un belenista casi siempre está conectada con algo relaccionado con el belenismo, vas de paseo por el campo y siempre encuentras algún palito,piedra o corteza que te sugiere algo para el belén.

     Pues bien, mirando los capiteles del claustro citado y gracias a que disponia de mucho tiempo,fuí estudiando uno a uno buscando posibles escenas belenistas y... las encontré.Suerte y busqueda, así encontré estas escenas que por lo demás,supongo que muchísimas otras personas han visto con anterioridad.



Modificado por JOSEFO. 22/3/2007 21:28
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
22/3/2007 21:53
Que bien. Pues enotnces tiene, como decimos aquí en Venezuela, OJO DE ÁGUILA para cosas del pesebre. Bueno es verdad. Es curioso como vemos en cualquier parte cosas que nos sirvan para los pesebres. Que cosa tan particular y que además nos pasa a todos nosotros. Muy buenos hallazgos. Lo de los animales arropando al Niño Jesús es impresionante. Muchas graicas por compartir con nosotros esas imágenes.

Saludos Cordiales desde Venezuela.
LARB.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
23/3/2007 10:37

Oriente - 22/3/2007 11:52 Es una pena que no hayamos conocido estas cosas con su policromia

    Te pongo una foto con un trocito de muro con policromia original.


(IMG_7127.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_7127.JPG (133KB - 158 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software