|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Manuel Muns
Tengo ésta de Acehy 9/10cms.,
Aquí os muestro un niño a hombros de otro niño, en madera (de la marca Lepi) italiana. Creo que de 12 cms
Ésta es una nueva adquisición, posiblemente del Avi Castells y de 12?, aún no la he tenido en mano y además tendrá que pasar por quirófano!...
Daniel Alcántara y Montse (Daimon), 12 cm.
Cambio de personaje y así le doy un respiro a Malkior y tambien darle las gracias a Iñigo por convertir a los Ángeles en personajes del Belén...
Evolución del personaje del Belén, "El niño a hombros" desde principios del siglo XX con el molde de 20 cms.del Avi Castells hasta la actualidad.
1.El Avi Castells años 20/30(aprox.)
2.Martí Castells i Martí años 40/50(aprox.)
3.G.Castells 2010(aprox.)
4.Daniel José Pons 2011(aprox.)
Como estamos en algún hilo detrás de los barristas subo ésta del taller de artesania Jiménez Mariscal, en comparación con las figuras de otros autores el niño se encuentra en una postura de "equilibrio inestable" que le da movimiento al conjunto que no tiene...¡parece que se fueran a mover!
Evolución del personaje del Belén, "El niño a hombros" desde principios del siglo XX con el molde de 20 cms.del Avi Castells hasta la actualidad.
1.El Avi Castells años 20/30(aprox.)
2.Martí Castells i Martí años 40/50(aprox.)
3.G.Castells 2010(aprox.)
4.Daniel José Pons 2011(aprox.)
El personaje de belén "el niño a hombros" en la saga Castells y en Daniel J. Pons está basada en la figura de la Virgen con el niño Jesús a hombros de la ilustración de William Hole, fuente de inspiración para el palillo del conjunto de "el regreso a Egipto" y que evoluciona al molde de una figura independiente que representa a cualquier Madre con su hijo a hombros. ¿O ya el Avi conocía la ilustración?...
Otros autores que todavía no estaban en el hilo como la de Decorarte de Juan Fernández,
y de el Arte Cristiano (patina más antigua que las actuales) de la serie de 12 con capazo y `minisilvanito´ a la espalda...
La primera tiene toda la pinta de fabricación actual en serie Murciana y lienzada. La segunda claramente es una figura con todas las características de la escuela granadina, mirate los hilos de los barristas Antonio Jiménez Rada o en continuidad con la saga familiar Jiménez Mariscal, también pudiera ser del taller del artesano José Lozano Gómez...
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |