|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hola María.
No sé si soy el más indicado para ayudarte, pues me considero un aprendiz todavía novato, pero te voy a explicar cómo lo hago yo.
Construyo un belén semi-abierto. No llega a ser diorama, pero solo se puede ver desde lo que se podría llamar una ventana bastante grande, que coje parte de dos lados de la estructura y la esquina correspondiente.
Respecto al celaje, uso una tela de seda, elástica más en un sentido que en el otro (para poder tensarla verticalmente), de colo azul pálido. La forma de colocarla es por medio de velkro, lo cual la hace fácil de poner y quitar en los listones superiores e inferiores que llevan la otra parte del velkro. Coge un rincón que salvo dándole forma redondeada con maderas cortadas con esa forma. Una vez tensada en el sentido vertical, elimino las posibles ondas con una tensión horizontal (lo mínimo para que desaparezcan).
En cuanto a la iluminación, la general está compuesta por tiras led, tanto en la parte superior como en el horizonte, al pie del celaje. La luna la proyecto desde la terraza de una de las casas, donde queda escondido el proyector. Para las estrellas, de fibra óptica, coloco tras el celaje unos paneles de porex que atravieso con cada uno de los hilos de la fibra, ajustándolos para que queden tocando, justamente, el celaje, de forma que cada círculito de luz sea nítido y bien definido.
En principio usé un controlador dia/noche, pero ahora me he pasado a crear mis propias programaciones por medio de microcontroladores, que además de la iluminación pueden controlar el resto de efectos que se quiera incluir (motores, sonidos, etc.).
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo.
Hola María. Te dejo este enlace de un tutorial para montar el celaje.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |