Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
Reciclaje

Páginas: 1 2
1266
Málaga
3/11/2006 18:33

 

Siento no poder mandarte ninguna foto,ya que fue algo que me vino en mente ,y crei necesario exponer ,ya que a los que ponen rio igual les vendria bien,no se si sabes que tipo de medias son a las que yo me refiero,aunque puedo aclararte,¿ recuerdas las peliculas de vaqueros? pues bien son las mismas medias que usaban las cabareteras, ( ¿sabes? mientras lo estoy escribiendo, me estoy riendo) "menuda explicación" ¿no?.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
3/11/2006 18:41
JAJA... menuda explicación, pero clarísima. Yo había entendido que eran las medias comunes (las que llaman panties) pero la malla sería demasiado tupida. Las medias que tu dices tienen un tramado similar al de las bolsas de cebollas o papas (patatas), que también servirían (como ya han dicho en este mismo tema)
Yo estoy pensando en usar tul, ya que deseo usar una escala pequeña. Claro que esto ya sería para el 2007...
Gracias por la aclaración mijita, saludos...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
3/11/2006 19:01
Ami personalmente lo del reciclaje me gusta pero yo creia que ademas de decirlo se pusiese una imagen no un paso a paso que ya esta, saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
16/11/2006 20:29
los huesos de aceitunas "de las gordas" pintadas de verde, como melones
los de manzanas y peras como higos, tal cual
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Madrid
27/11/2006 12:02
Se llaman medias de rejilla.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
27/11/2006 13:02
Con las bolas de los juguetes que salen de las maquinitas de uno o dos euros para los niños,con media bola puedes hacer una cúpula.

UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Madrid
1/12/2006 13:47
Hola de nuevo, yo estoy trabajando con los pipos o huesos de chirimolla. Mi problema esta en como atravesarlo con un alambre para unirlas y darles la forma.
Un saludo,
Rosa
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
8/3/2007 16:08
Desde que se escribio el ultimo posts en este tema de seguro que ahora se puede incrementar màs para ayuda de tod@s.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
8/3/2007 16:22
Faltaría:
- Las bandejas metálicas de comida, para herramientas (palas, sierras, etc.)
- Los capacitores para tarros de leche
- esponjas gastadas para vegetación
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
8/3/2007 17:15
Por favor ¿qué son los capacitores? Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
8/3/2007 17:30
Son los componentes electrónicos que aquí llamamos condensadores. Ya salió antes este asunto en este tema y con fotos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
79
ELCHE (alicante)comunidad valenciana
8/3/2007 21:47
Uno más para el monton,con las esterillas de playa,persianas para puertas y ventanas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
9/3/2007 13:45
Ilictano, también he visto que usan las esterillas de los almanaques chinos. No recuerdo el post.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
13/3/2007 21:51
Que despistada he estado, ahora mismo recopilo las últimas ideas. Y añado: los botes de colirio o de hierro para beber sirven como lecheras si se pintan y se le ponen asas de alambre.

Modificado por Itzi 13/3/2007 22:08
Parte superior de la página Parte inferior de la página
118
alcorcón madrid
14/3/2007 08:37
Mi pequeña aportación es que para mi castillo de Herodes he utilizado entre otras cosas unos mondadientes de esos que vienen estuchados individualmente y torneados, los he colocado como barrotes de un balcón; para una pequeña cúpula he utilizado un cacillo dispensador de detergente de lavadora (recortado claro), no se si se pueden decir marcas pero es de ese rosa rosa con oxígeno activo. Con un pendiente roto de mi hija he hecho la aldaba de la puerta y con los bolis bic, vaya ya dije una marca, con el tubito blando de dentro, donde está la tinta, pues con la parte de arriba, la que ya no tiene tinta, lo corto a la medida que quiero y hago gárgolas o canalones de desagüe. Con el hilo de nylon de las etiquetas de la ropa nueva, o de una piña que compré en mi caso, lo pequé al extremo de ese canalón en vertical y parece un hilillo de agua goteando.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
14/3/2007 13:08
Lapiedradelcamino, las gargolas, ¿Dónde las colocas?¿usas agua verdadera en los desagües? es la primera vez que escucho sobre gárgolas en un belén y me surgió curiosidad....
Gracias...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
118
alcorcón madrid
16/3/2007 11:59

Dos preguntas-dos respuestas. Dukatz, no utilizo agua natural. Este es mi primer año y no quiero inundar la casa ni convertir el nacimiento en un enorme gazpacho por mi falta de experiencia. El agua simulada cayendo como un pequeño chorrillo lo hago con un hilo de nylon, de plástico, vamos, aquí en España todas las etiquetas de la ropa que te compras o de algunas piezas de fruta grande (como una piña natural), vienen unidas con una especie de marchamo de plástico, no se como se llama pero seguro que algún nombre especial debe tener. Yo utilizo eso para no tener que comprarme una bobina entera, pero si conoces a alguien que le guste la pesca seguro que te puede dar un poco de sedal y debe hacer el mismo efecto.

En cuanto a lo de las gárgolas, no te imagines las de piedra de las catedrales, Aquí, sobre todo en las zonas donde más llueve, se utilizan unos canalones de latón o aluminio, que recogen el agua de los tejados y la conducen a una de estas gárgolas, o como se llamen, que evitan que el agua caiga chorreando la fachada de la casa en cuestión. Un cilindro de aluminio en definitiva, vamos, que se utiliza como desagüe de los tejados y también de los balcones y terrazas para evitar que estas se llenen de agua estancada cuando llueve. Es en una de esas terrazas (donde yo coloco al rey Herodes) donde yo tengo colocado mi canalón. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
16/3/2007 12:17
Lapiedradelcamino eso que llamas gargolas? pueden ser las canales de toda la vida? y ahora tambien estan en PVC.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
275
Tandil, Argentina
16/3/2007 15:56
Muchas gracias, entiendo. Aqui también se usa ese tipo de desagües, se hacen de zink. Ahora entiendo a qué te refieres. Gracias por las aclaraciones.
En Grecia, en algunos templos se usaban desagüs con cabezas de león o toros, que si llegar a ser gárgolas, pueden quedar interesantes en los palacios o sinagogas... es solo un pensamiento.
Saludos...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
118
alcorcón madrid
23/3/2007 12:49
SI, CANALES O CANALONES ES LO MISMO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
118
alcorcón madrid
23/3/2007 12:49
perdón por las mayusculas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
23/3/2007 14:48

rjrtriky - 1/12/2006 13:47 Hola de nuevo, yo estoy trabajando con los pipos o huesos de chirimolla. Mi problema esta en como atravesarlo con un alambre para unirlas y darles la forma. Un saludo, Rosa

Sé que es un poco tarde para contestarte pero tal vez te sirva para este año rjtriky.

 Yo atravesaría el pipo de chirimoya o de cualquier otro fruto, etc. con un taladro con broca fina o si tienes el dremel u otro útil parecido mejor que mejor, un saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software