Querido tocayo Rivera, en este hilo hablamos del padre, que era un magnífico artesano y un gran figurista, pero del que desconozco tanto su obra a palillo como la intervención "real" de Daniel hijo en el retoque y confección de sus moldes (las figuras de molde del padre y los palillos del hijo tienen prácticamente las mismas caras y proporciones). Para mi, Daniel padre es el figurista de molde perfecto, con un único defecto, que es la escasa variedad de sus figuras, lo que a veces es una ventaja, ya que con seis o siete figuras de un tamaño (sin contar, ay, las increíbles cabalgatas de reyes) ya has cumplido prácticamente con todo el elenco de personajes.
Daniel hijo es otra cosa, claro que todo son opiniones, pero si yo salgo de la premisa de que el mejor escultor figurista para belenes ha sido Martí Castells (por calidad en el modelado, variedad de temática, originalidad de las creaciones, belleza de las esculturas y gran producción), su único sucesor es Daniel José Pons, a gran diferencia de Mayos, Pérez, etc..., entre otras cosas porque yo veo a la escuela andaluza, de extraordinaria calidad, como demasiado "imaginera" en su expresión y me gusta más la escuela catalana, más "laica" y menos barroca. Con todo, yo veo dos sucesores a Daniel hijo, que son Daniel Alcántara (lástima que no haga palillo ni tenga producción de terracota a la venta, es un escultor tan bueno, si no mejor, que Daniel) y a Raposo, aunque estilísticamente no sean de la "escuela" catalana y no se parezcan nada entre ellos, ni con Daniel. Quizás lo que me guste de los tres es su feroz independencia artística y su integridad frente a las modas y el capricho del público.
Pero, simplemente, son gustos, opiniones, no certezas absolutas, que en esto es difícil que puedan existir.