Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
Belén / familia / amigos

Páginas: 1
989
España
Leo a menudo, post que de pasada comentan "mi mujer me dió a elegir..."o "mi hermana ya está harta....". Tambien, "me gustaría que lo vieran..".
¿Que problemas nos ocasiona nuestro amor por el belén, compartimos su montaje con la familia o para ellos es solo una molestía, debido al sitio que ocupa o a lo que nos gastamos?.
En mi caso, llevo poniendolo desde que me casé y mi marido siempre me ayuda en la parte de la infraestructura, me acompaña a comprar las figuras, a montar el tablero,- cambiamos mucho de casa y es siempre un sitio nuevo -cosas con los cables, ya le he dicho que la proxima Navidad hable con Zambrana que dice que es un experto. Pero sobretodo LO DESMONTA y reconocereis que esto es lo peor de todo, lo que mas rabia da. Creo que los que sufren nuestra afición merecen un homenaje en estas páginas del foro.
Mis hijos lo miran y me regalan figuritas, pero desgraciadamente no comparten la afición, al menos por ahora, no se si cuando tengan hijos lo haran.
Los amigos vienen,lo ven un día y se sorprenden de que no está igual que el año pasado, pero en general no lo comprenden mucho y cuando en el mes de julio dices "este chisme me sirve en el belén", te miran como si fueses un bicho raro. En los pueblos muestran mas interés pero en Madrid, con la distancia que hay y las prisas, si consigues que lo vean los vecinos, ya es mucho.
Me gustaría conocer lo que os pasa a los demas, a mi la verdad me da mucha pena todo el esfuerzo que hago, para que no lo vea casi nadie, cuando los niños eran pequeños venian con el grupo scaut a cantar un villancico, pero ahora......

Modificado por Artesana 6/3/2007 17:40
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hola artesana.
Es un gran debate el que propones. Da por seguro que muchos entrarás en él.
Te cuento mi experiencia:
Normalmente, mi padre me ayuda a montar los tableros y me aconseja sobre la bombilla a elegir en cada caso... Mi madre, acondiciona el sitio, y me ayuda a colocar las figuras. Le encanta. Sob todos ambos me aguantan todo el año, me pagan alguna que otra cosa, ...

Respecto a lo segundo.
La gente no comparte la ilusión. Los vecinos, si los "arrestas" pasan por obligación. Si acaso y con apuros, unas monjitas que vinieron a verle sí comprendieron detalles como mezuzahs, murallas, cuádriga romana...
Si comentas el tema en público fuera de los 15 días que El corte Inglés ha denominado Navidad, mejor ni te cuento. Si son personas medianamente maduras y adultas, callarán por educación, pero prueba a comentarlo delante de una jauría de lobos, osease, los compañeros de clase...

De lo tercero.
Te doy toda la razón. Es "super" deprimente ver como -además de los que viven en tu casa- apenas han venido otras 15 personas. Entre ellas, como te dije, muchas lo hacen por obligación, y otras por que las invites a café.
Me estoy mentalizando de que el Belén es para mí, y así, si viene alguien, eso que me encuentro.
Yo personalmente, me levantaba y acosataba con una imagen y un respiro frente al mismo.
Lo desmonté el 4 de Febrero. Te diré que el 3, vinieron unos amigos de mis padres, y (¿entre bromas?) se rieron descaradamente, porque no es su Fe la que marca el periodo navideño (365 días al año) sino, como comenté, los centros comerciales, reyes del consumismo.
Respecto a esto último me extendería mucho más, pero no quiero ssalirme del tema en cuestión.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
bueno no hay que asustarse por eso , por que desde luego si es cierto que nos miran como a vichos raro , cuando dices ahora a estas altura algo sobre el belen ,hay queber como te miras con una media sonrriza , pero bueno hay un dicho poraqui que es este,,,,si dicen que dizan y sino dicen que no dizan,,,,jajaja.
bueno en serio ami mi marido me alluda a los tableros y ir al campo a busca ramita el musgo, y el da su opinion pero ael le gusta mucho pero en realidad quien lo pone soy yo , bamos tampoco el mio tiene mucho trabajo , las visitas vienen pero no muchas y alguna entra y el comentario es hay mira si tiene un belen lo miran y lo que se les ocurren es poner faltas , otras no les gusta mirar y ber los detalles , y entonce te recompensa , pero yo lo tengo claro yo lo pienso segir aciendolo ,les guste ono alos demas , llebo desde que mis hijos eran chico y la mallor tiene 31 año y aellos les gusta pero no alludan , cuando eran chicos se desvivian por acerlo pero ahora como que no , ellos dicen que cuando se casen lo piensa poner , bueno yo si lo are hasta que pueda..........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona

El otro dia me contaron una anecdota de un belenista de otra ciudad que vino a Pamplona a ver los belenes de la Asociación y le dijo al taxista: "a los belenistas" y sin mediar más palabras, el taxista arrancó y lo llevó al cliente a la puerta de nuestra exposición. Esto le impresionó y comentó que si en su ciudad le pides a un taxista que te lleve a la exposición de los belenistas, seguramente te pediría más datos, que lógicamente, sules desconocer. Esto biene al caso por que la labor de las Asociaciones dan su fruto en la medida en que la visita a los belenes se convierte en parte de la navidad. La navidad en Pamplona, pasa por los bajos de la Parroquia de Cristo Rey desde hace 25 años y antes por la Ciudadela, escuelas de San Francisco, capuchinos Extramuros... Dijo un alcalde que los belenes son a la navidad lo que los Gigantes a los sanfermines y esto es todo un halago para un pamplonés. Es muy gratificante descolgar el teléfono de la Asociación el 27 de febrero y un señor te diga que quiere aprender a hacer belenes, y esto me pasó a mí.

En definitava, somos nosotros los que tenemos que hacer la navidad y no el Corte de Mangas en inglés.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
si bais a palma del rio y le preguntais a algien donde vive curro marchena el del belen , es tremendamente curioso que te dan el sitio en donde vive curro, yo estube en antequera y habia una reunion de coros y habia uno de palma del rio , y se me ocurrio mandarle recuerdos a curro y le pregunte a una chiquilla que tendria 12 años y pregunte que si conocia a curro marchena y sin dudar me dijo el de los belenes pues si , con esto quiero decir que curro a consegido algo que es que todos le conoscan por sus belenes ,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
Yo por suerte o por desgracia todavia vivo con mis padres y mis hermanas, y como mis padres son los culpables de mi aficion a los belenes no me pueden decir nada al contrario. Y mis amigos como ya me conocen.... llevo montando belenes solo desde los 11 años, pues ya no me toman por loco y vienen todos a verlos y los que se van agregando al grupo tambien cada año me dicen que estoy peor de mi locura y que cada año le gustan mas y si me caso algun día pues......... yo voy a seguir montando belenes;) . Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Majadahonda (Madrid)
Hola Ana, por lo que veo te estas convirtiendo en un pilar fundamental en este foro, cosa que me alegra.
Con respecto a tu comentario con el que estoy totalmente deacuerdo tengo que decirte que llevo montando el Belén desde que tenia 10 años y la verdad en casa nunca tuve problemas para hacerlo ni para montarlo pues no tengo hermanos que serian en todo caso a los que les pudiese molestar, porque en lo referente a mís padres, todo lo contrario.
Una vez que me casé jamas tuve ningun problema con mí mujer que tengo que reconocer que es una SANTA, porque cuando tienes poco espacio como es mi caso y lo ocupas con planchas de porex, pinturas, herramientas etc etc etc.....entiendo que pueda sentar mal, pero en mí caso mí mujer lo justifica porque sabe que disfruto con ello y es una de mís aficiones, sín embargo a mís hijos no les llamo Dios por esta afición solamente se acuerdan si les tengo que hacer algún trabajo de plástica para el colegio y poco más, eso sí cuando esta terminado el Belén, lo valoran.
Bién es cierto como tu dices que una vez que lo terminas te da pena que no lo disfrute más gente , por eso me alegré bastante cuando conocí este foro porque todos compartimos una misma afición y podemos disfrutar aunque solo sea por medio de un monitor, del trabajo de todos los compañeros.
Esto es todo lo que te puedo decir Ana
Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
esto lo paso a 'belenismo', que se lo merece
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Estimados:

Entiendo perfectamente lo que eso significa. Si es verdad, los pesebristas o belenistas somos a veces tomados en broma o hasta incomprendidos por los demás. En mi caso es bastante obvio. Yo también soy bastante fastidioso. Siempre lo tengo presente. Es impresionante. He tenido incluso fuertes discusiones porque me reclaman esa afición. Que yo no pongo atención, que lo único en que pongo atención es en el pesebre y todas las demás cantaletas (hermanos y amigos cercanos). Pero al final siempre valoran. Una vez que está montado lo aprecian. Y eso es misión cumplida en si mismo. Yo opté por obviar eso. No creo que nos trae nada; al contrario nos amarga en algo tan bonito como montar el pesebre. La familia, por más que critique siempre apoyará.

Con respecto a los amigos, vecinos y allegados la cosa cambia. Allí hay de todo. Los que te apoyan siempre e incluso esperan el día para ayudarte, hasta los que no van a las invitaciones. Antes me molestaba con estos últimos. Después los comprendí. Capaz y no es algo tan importante como para nosotros. Son cosas de prioridades. Lo importante es que hay un pesebre en algún lugar como punto de referencia. Solo preocupémonos en montarlo que Dios solito los llevará en el momento oportuno.

Y no estoy de acuerdo con eso de autoexcluirmos (Nadie lo dijo directamente, pero creo haber entendido esto). Si bien el ambiente es a veces hostil, hay que tratar siempre y en todo momento de involucrar a la gente a participar como sea en el pesebre. Y yo que he tenido que luchar siempre con eso (mi trabajo, mis clases, etc) puedo decir que a la final hay más gente que se une al pesebre (aunque sea a ver el tuyo por tradición) que la gente que lo critica. El balance siempre es positivo.

Así que ánimo. Como dije en otro post: Debemos tener cuidado (y eso es una autocrítica antes que todo) de que el Pesebre no nos haga arrogantes y cerrados. Si hay alguien con particular ilusión no es acaso más agradable ante los ojos del Niño que se permita a que esta otra persona lo adore de forma particular. En ese caso, el belenista y el otro estarían adorando simultáneamente a Dios. Y más vale dos que uno solo. En conclusión, la premisa es sumar y sumar y sumar.

Saludos Cordiales desde Venezuela.

LARB.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
61
SANTA FE-ARGENTINA
Imaginen si en España, tierra con una tradicion belenistica de siglos, los miran como a bichos raros, lo que sucede aca en Santa Fe, Argentina, donde cuando digo que me apasionan los pesebres, piensan en que es cosa de niños, o de lelos. Piensen lo que ocurre cuando digo que "YA" estoy planificando mi trabajo del 2007, directamente creen que soy digno de internarme en una institucion para dementes.
Y aseguro que no exagero un apice.
Pero alla voy, solo con el apoyo de mi familia y algunos amigos, y por supuesto con el de toda la gente del FORO.
Es realmente buenisimo entrar en el èl y ver que ya hay muchisima gente, que , aunque lejos fisicamente, esta junto a mi en esta verdadera pasion, no se de que otra forma llamarla.
Un abrazo fraterno desde Argentina.
(No sè si apreciaron que ya no escribo con mayusculas, salvo las cosas importantes, vieron como aprendi?)
Disculpen la falta de acentos, pero mi teclado, o no los coloca o lo hace al reves.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
61
SANTA FE-ARGENTINA
Imaginen si en España, tierra con una tradicion belenistica de siglos, los miran como a bichos raros, lo que sucede aca en Santa Fe, Argentina, donde cuando digo que me apasionan los pesebres, piensan en que es cosa de niños, o de lelos. Piensen lo que ocurre cuando digo que "YA" estoy planificando mi trabajo del 2007, directamente creen que soy digno de internarme en una institucion para dementes.
Y aseguro que no exagero un apice.
Pero alla voy, solo con el apoyo de mi familia y algunos amigos, y por supuesto con el de toda la gente del FORO.
Es realmente buenisimo entrar en el èl y ver que ya hay muchisima gente, que , aunque lejos fisicamente, esta junto a mi en esta verdadera pasion, no se de que otra forma llamarla.
Un abrazo fraterno desde Argentina.
(No sè si apreciaron que ya no escribo con mayusculas, salvo las cosas importantes, vieron como aprendi?)
Disculpen la falta de acentos, pero mi teclado, o no los coloca o lo hace al reves.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
137
Madrid
Yo soy de los que creen , que cuando se siembra siempre nace algo, lo digo por mi que tuve la crisis de la juventud, cuando en casa siempre nos habiamos peleado por montarlo con mi padre. Cuando me casé, compramos unas figurillas y volvió a surgir la ilusión del belen, sin quererlo me marque el variarlo todos los años, resultado: en navidades y llevo casado 19 años se ha convertido en una tradición que mi familia y amigos vengan a ver que ha hecho este loco, esto me hincha como un globo y me espolea para que me vaya perfeccionando. No desfayezcais el belen no es solo poner figurillas o hacer algo bonito, es una labor de investigación, de superación, de saltar barreras, de perderle el miedo a experimentar y de dedicar mas tiempo a la creatividad. Todo en pos de celebrar con ilusión el nacimiento de Jesús, por que sin Fe no hay Belen. Vuestro hijos os ven y aunque se rebelen y parezca que pasan. siempre quedará en ellos el recuerdo de los momentos entrañables vividos. Estoy seguro que siempre habrá al menos uno que recoja el testigo. Y si cuidais y peleais por mostrar, enseñar y vivir los valores cristianos sin imponerlos, sino convenciendo. Esta tradición y lo que es más importante, nuestras creencias perdurarán.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Pues mi familia dicen que estoy loco, mi madre que un día salgo de la habitación para dejar todo lo que tengo sobre Belenes, pero la final, cunado esta todo listo, lo disfrutan y hasta los muestran a sus amistades, y dicen con orgullo lo hizo mi hijo, esta navidad invite al cura de mi pueblo a que visitara el Belén de casa, pues ni inmutarse, asi que si personas que dicen ser religiosas no lo toman en cuenta, mucho más aquella que solo ven esto como una afición de alguien que tiene tiempo para gastar en ello, pero lo importante es dejar el mensaje del pesebre, y eso es sin duda el mejor pago que podemos tener, saludos y cuidense
Parte superior de la página Parte inferior de la página
258
Valladolid
Cuando vivía con mis padres siempre lo montaba mi madre, siempre estabamos deseando que llegarán el día H para empezar a buscar las cajas donde guardaba las figuritas que cada año me parecían más bonitas.
Ahora que tengo mi propia casa sigo montándolo, porque me gusta, porque sin él no es Navidad,..., porque si no me falta algo. Cada año es un poquito más grande, no será espectacular, ni tendrá unas super figuras,..., pero es mi Belén. Lo he hecho con toda mi ilusión y mi cariño; cuando lo estoy montando disfruto como una niña y cuando está montado lo miro a todas horas. Mi compañero "el pobre" ya está mentalizado que tema de conversación durante parte del año: Belén; y tema de conversación durante otra parte del año: Semana Santa. Me ayuda en lo que puede, buscarme ramas, tierra,....aunque no comparte mi afición.
Y la reina de la casa de dos años tiene sus propias figuritas de plástico que tenemos que poner todas las semanas amenizadas con unos villancicos (que le encantan) aunque ya nos acerquemos a la primavera.
Si tenemos visitas y lo disfrutan, muy bien. Y si sólo lo disfruto yo tampoco pasa nada porque realmente lo pongo para verlo yo (y el que quiera9 todo el tiempo que pueda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
105
Málaga
En mi caso , mi esposa es la que cuando a finales de octubre empieza a decirme, que se echa el tiempo encima,
y verdaderamente es todo un apoyo en el montaje del belen no en la estructura y el montaje en si, sino en las criticas constructivas que siempre me hace, y aparte es la primera que se apunta para comprar cualquier cosilla para el belen, luego al final siempre le da su toquecito con la colocacion de algunas figuras, o algo de musgo para tapar un huequecillo,y mis hijos me apoyan mucho, pero desde la barrera, papa esta genial, te esta quedando muy bonito, pero de ayuda nada de nada, aver si consigo que les guste. y mi familia toda por parte mia y de mi mujer, tienen como centro de reunion de las navidades y esto si me llena de orgullo, El Belén del Vicente, y bastantes amigos que tambien pasan por casa, aunque lo hacen muy a menudo sobre todo por Navidad para visitar el belen.

Un Saludo desde Málaga
Parte superior de la página Parte inferior de la página
112
huelva
yo, queridos amigos soy afortunada, en mi casa siempre hemos puesto el belen y desues de casada pues mas aun . Mis hijas siempre me han ayudado y les he contaguiado mi ilusion , cada una pone en su cuarto un belen , aunque pequeñito y lo hacen ellas sola ; en el del salon no intervienen mucho pues con sus estudios no tienen mucho tiempo , pero si articipan en el diseño , como se ponen las figuras o critican : "eso no esta bien hecho mama" " es mejor asi o asa" . y mi marido es el manitas de el montaje y la electricidad. lo que mas le gusta es una lavadora vieja para sacarle el programador.
Mis vecinos se llevan todo el mes de noviembre preguntando cuando estara terminado. tengo unos amigos muy majos : como saben que no me gusta el cagon me regalan uno todos los años y me lo esconden en el belen le hacen fotos y me invitan a que lo encuentren . Tengo ya 8 cagones casi todos iguales de la tienda de los veinte duros.
Ya se que es una aficion un poco sucia y que ocupa un gran espacio, pero mi marido me dice que si me hubiera aficionado al unto de cruz tendriamos toda la casa llena de cojines ero no participariamos todos.
un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
223
sevilla
Yo creo, que ya se ha hablado de este tema, pero voy a dar mi opinión:
En primer lugar, Oriente, me encantado tu anecdota del taxista.
En mi caso, no es que tenga mucha queja con respecto a las visitas de vecinos, incluso de pueblos cercanos vienen a verlo, aunque me gustaría que fuesen más numerosos los visitantes, pues, en parte lo monto para que lo vean, aunque lo más importante es que me gusta montarlo y diferente cada año.
Mi familia me ayuda a montarlo en lo referente a los tableros grandes, (tengo 58 añitos) y me cuesta, cada vez me lo tomo con más tranquilidad, todo lo demás me lo "apaño" yo. Además incluso me regalan figuras y, si no, el dinero para que me las compre yo a mi gusto.
Al ser ya, un poco, mayor, no me importa mucho que me traten de "loco" y si es por este tipo de "locura" muchísimo menos. En fin yo, desde luego mientras pueda, seguiré "demente". Y me alegra mucho saber que estamos muchos locos en este bendito foro. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Y todos aquellos, que son muchos, que montan un pequeño belen en casa (falta de tiempo y espacio para uno mayor) y el resto del tiempo lo consumen haciendo Belenes para las parroquias (donde los ven muchisima mas gente aunque ahora vaya menos gente), los hay tambien que los montan en Las Asociaciones, donde ocurre lo mismo su belen se esta viendo y esta siemdo comtemplado por muchisima gente, Los hay que los montan en compañia en Hospitales Infantiles (hay algo mas hermoso que esto) creo que no hay que desanirmarse, hay en sitios que no hay costumbre de que vaya la gente a ver el belen a las casas, pues no pasa nada, el belen en primer lugar creo que lo montamos para nosotros mismos , que somos los que estamos... palla, luego para la familia, aunque no es lo mismo ser el mayor de los hermanos que el pequeño, que haya crios pequeños en casa o que hayan tomado vuelo. Este pequeño debate
que has iniciado ARTESANA se merece un 10 de ahi tu nombre en Mayusculas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)

Hola Artesana

Me parece un tema muy interesante, el que has planteado, y creo observar que a todos nos pasa algo parecido.

El problema fundamental que veo, es que hacemos poco partícipe a nuestro entorno familiar a la hora de involucrarlos en esta afición.

Yo cometí la torpeza, nada más casarme, de irme un día, a una tienda, a comprar el misterio y un pastor para poder seguir con la tradición de poner el belén. Aquello, aunque mi mujer ya sabía de mi afición, ya que entré por primera vez en su casa , siendo novios, a poner su belén, no gustó demasiado y comprendí que debía haber contado con ella, lógicamente el tema se solucionó y, ese mismo año, por Reyes, me regaló los Reyes Magos a camello con sus pajes. Desde entonces, hace ya veintiseis años, siempre hay algún regalito relacionado con el belén.

Otro error que solemos cometer es pensar que si participan en su montaje, el belén no tendrá la calidad que nosotros creemos que le podemos dar, gran error, ya que con esa actitud lo único que conseguimos es alejar, en lugar de integrar, y que entonces aparezcan los reproches y afloren los aspectos negativos, que también los hay, del belenismo, esto también lo he solucionado aunque, para explicarlo, ocuparía demasiado espacio y no quiero aburrir.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Venga los nuevos o los que no habeis puesto aun nada, que ahora hay tiempo para hablar de estas cosas, despues estarémos todos liados con el belén.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
35
PAMPLONA
Hola saludos para todos.
Interesante tema, hay que ver las situaciones que a todos se nos presentan y lo parecidas que son todas.
Os contare mi experiencia en los 20 años aproximadamente que llevo haciendo Belenes. Cuando comencé en casa pues me pasaba como a todos, pocos visitantes y los admiradores los de siempre la familia y poco mas, y los comentarios de estas loco, como haces eso etc etc. Con el tiempo he mejorado y a DIA de hoy, mis vecinos (no todos me visitan por ver mi Belén) cierto es que me esmero bastante por hacerlo bien , por lo cual es de agradecer que los vecinos te comenten hacia el mes de julio, de que si has empezado a trabajar en el, desde hace tres años realizo el Belén de la parroquia, y ahí si que la gente aprecia tu trabajo, y te sientes satisfecho por la opinión que tus vecinos tienen de ti. Pero no importa mucho, que lo vean muchos o pocos, lo importante es nuestra a opinión y el estar contento con lo que hemos realizado, y el vernos reflejados en ese trabajo tan bonito que es dar vida por uno DIAS la venida de nuestro señor y recordar su tiempo. Y como en todo siempre hay alguien que sufre nuestro amor al Belén , en mi caso es mi mujer, pero con el tiempo se acostumbra y me ayuda, diferente son las hijas ,esas van por sitios diferentes pero que le vamos ha hacer, tendrá que se así. los jóvenes salvo excepciones no están por la labor del Belén.
Para terminar solo deciros que no os desaniméis que lo importante es vuestra afición, y lo demás pues ya vendrá
Saludos FLOR
Parte superior de la página Parte inferior de la página
131
MIGUELTURRA( CIUDAD REAL)
Hola a todos.
Por lo que veo, todos los belenistas vivimos situaciones muy parecidas. Creo, que la causa de todo esto la tiene, el que para nosotros todo el año es navidad. Vivimos ,de tal forma, este tema, que cualquier momento o situación es buena para añadir ideas para construir nuestro próximo nacimiento; terminamos por contagiar, a toda la familia, nuestra ilusión; desde nuestra pareja, a los hijos, sobrinos, abuelos y tios.Todos de alguna forma terminan por participar en el montaje de cada año.
Pronto llegará el verano, y todos los conocidos empezarán con la misma pregunta de siempre¿ qué, ya has empezado el trabajo para esta Navidad?. En definitiva, a mi me alegra mucho que la gente se interese por nuestro trabajo, y que de alguna forma, les trasmitamos nuestra ilusión. Para mi es una gozada, que cada año podamos visitarnos los amigos belenistas y podamos hablar del nuevo trabajo, y poderlo vivir como nosotros lo hacemos.
Un saludo a todos. MANUEL T.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software