Siempre, siempre, es aconsejable hacerlo. De todos es sabido (o debería serlo)
que ello preserva estos materiales ante el riesgo (por aquello de la tempera-
tura que alcanzan las bonbillas y luminarias del belén) por ser considerable-
mete inflamables y sensibles al exceso de calor.
Por cierto, Laina, esa afición al "warhamer" (no se si se escribirá así), sobre todo por la páginas y trucos que se encuentran en la red, puede ser una interesante fuente de información de (adaptandolas, eso si) técnicas. De forma similar a tu caso, soy aficionado a las miniaturas de plomo (bueno, digamos algo más a lo clásico: tengo una colección de unas 180 ó 190, todos napoleónicos, de a 10 cmts.), y consultando en google acerca de dioramas (sobre modelismo, en este caso), encontre algunos trabajos -sensacionales- de paisajes, montañas, precipicios y similares en una página que trataba el tema de miniaturas del "Señor de los anillos", acompañado de extensas explicaciones y gráficos. Yo creo que ahí hay mucha información extrapolable, y de calidad;
aunque y no obstante, no seré yo quien haga comparaciones (¡libreme Dios!) en
cuanto a la nobleza, los fines y el sentido de otra afición frente a la GRANDEZA DEL MUNDO DEL BELENISMO.
Modificado por carolvs 24/11/2005 17:35