|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Hernán, estoy contigo en parte de lo que dices. Se puede hacer un Nacimiento, representando la escena en las chavolas de una gran urbe. Pero eso es más para una paradoja Navideña, de las que nos haga meditar a los adultos, que para lo que es el verdadero Belén, que intenta ser una representación de lo que paso hace mas de 2000 años.,Y no me imagino, que se les explique a los niños lo que fue el Nacimiento de Jesús, diciéndolos, que el niño Jesús es como ellos y que tiene una “PleyStation”. Como tampoco me imagino a ninguna profesor de historia, explicando a Julio Cesar con tanques o mísiles.
Lo siento mucho, pero en este caso no puedo estar de acuerdo.
Un abrazo
No me gustan los belenes muy actuales. Este año en la exposición de Pamplona había un diorama con la declaración de José a María y al fondo se veía una furgoneta dos caballos en la que se leia un cartel "Carpintería José" llena de tablones y una escalera. Muy bonito, me gustó mucho.
Dicho esto, estoy con Drake en que se puede hacer un belén con ambientación en nuestros dias y me parece que se pueden esgrimir incluso motivos teológicos: Jesús no es Julio César. Jesús vuelve a nacer en medio de nosotros cada navidad y vuelve a padecer cada viernes santo. Todo esto es la Misa.
A mi no me gustan, pero me parece perfecto que se hagan.
Bueno, yo por alusiones debo decir en primer lugar, que en ningún momento me he enojado, como dice Luis y si lo ha parecido, ha sido porque no se decir las cosas con diplomacia, sino que las digo como las pienso, prueba de ello es que le mandaba a Hérnan un abrazo, porque aunque no le conozco personalmente, ya he departido con él diferentes puntos de vista y de pensamientos en este medio. Lo mismo me ocurre con Pedro. Solo es un cambio de pareceres.
Si es cierto, como dice Luis e Iñigo que en un apartado de historia, se deberia de hablar de ésta y no de belenismo, sociología, o de teología, aunque ambos temas ,en el belenismo, puedan o estén bastante unidos y muchas veces sea difícil el no saber donde empieza y donde se termina cada apartado . Pero esto no es óbice para que se saque del contexto la verdadera historia, de Jesús.
Que es una historia vieja y muy conocida, como dice Hernán; toma pues ya lo sabemos, fijaros si será vieja que hace mas de 2000 años que ocurrió, y lo sabemos que ocurrió porque los libros así nos lo han reflejado. Imaginaros que algunos historiadores antiguos, por el mero hecho de parecerle la historia que ellos conocían muy vieja y conocida, se inventara cada uno otra historia. Creo que a fecha de hoy seria un caos la historia universal, no pudiendo en muchos casos discernir, ni cuando paso, ni lo que paso realmente. En una palabra que a la historia hay que serle fiel, y tratarla con rigor científico, y lo que no se puede hacer es intentar cambiarla con cualquier pretexto.
Recibir un fuerte abrazo
Bueno mejor un aeropuerto, una estación espacial, el metro.
Posiblemente me puedo equivocar, pero en un belén no se representa el nacimiento de Jesucristo, pregunto.
Seamos un poco serios.
X(
Aquí está el espiritu del foro, la comunicación y el intercambio de ideas; lo que en principio parecía una aberración (por Dios! un tren en el belén, esto se hunde!) unas vez oidas ambas posturas y razonadas, ya no parece tan disparatada la idea, incluso tiene su lógica. Reconozco que yo fui uno de los que me escandalicé antes de leer nada y ahora digo y porque no?
Páginas: 1 2 3 4 5 6 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |