Gracias a todos por vuestros comentarios.
Obviamente no se trata de una representación del nacimiento sino de una escena donde he pretendido representar la imagen de Dios hecho hombre.
Como se puede observar, la familia se ha retirado a un rincón de una solitaria placita para no perturbar el descanso de un recién nacido.
Quizá sea la primera salida que hacen de la gruta y se han acercado al pueblo en busca de viandas y agua como se puede observar con el cesto lleno de panes y la mula cargada con los cántaros de agua.
Y aunque se retiran a un discreto rincón para que el Niño duerma, un pastorcillo se siente curiosamente atraído por la escena y sonriente, le acerca un corderito como símbolo de adoración porque se ha percatado que no se trata de un simple niño durmiendo. Se refuerza la escena con la muestra que hace el perro pastor que, de alguna manera, también ha notado que se trata de algo especial lo mismo que ocurre con un par de ovejas que giran la cabeza hacia la escena.
Y se ha representado en un pueblecito con tonos azules y un lago al fondo en una clara alusión a los colores que simbolizan nuestro planeta, la Tierra, porque así quiso Dios presentarse a los hombres, como un hombre más.
La luz que se proyecta sobre la sagrada familia y las palomas refuerzan la idea de espiritualidad que he pretendido dar en este Belén.
Y además este grupo de Montserrat Ribes, que ella misma ha titulado como "emoción" es el motivo principal para representarlo en un escenario humilde y tranquilo para intentar reforzar toda esa emoción que representan esas figuras.