Como hay amig@s, que no entienden de planos he dibujado como hacer las cimbras para el encofrado de las bóvedas, porque tienen que ser desmontables. Partiendo que la construcción se basa en medidas tomadas de una construcción del siglo XII, y por la altura que tiene, puede haber un margen de error que he tratado de corregir.
Al ser bóveda por arista Gótica, con directrices de arco apuntado y líneas de clave ascendentes, es decir, la clave de los arcos diagonales, está a mayor altura que los arcos torales y frontales y recibe el nombre de bóveda por arista de cañones curvos ascendentes, por lo tanto los arcos diagonales y nervios también serán apuntados y nunca de medio punto.
Las medidas en plano están en m. y en la construcción a escala 1:33 es decir 1 m. son 3,3 cm.
La cimbra es una estructura auxiliar que sirve para sostener provisionalmente el peso de un arco o bóveda, así como el entablado del encofrado, durante la fase de construcción.
Un saludo a todos.
Ramón Hidalgo
(Cimbras.jpg)
(Cimbras 001.jpg)
(Cimbras 002.jpg)
(Cimbras 003.jpg)
(Cimbras 004.jpg)
(Cimbras 005.jpg)
(Cimbras 006.jpg)
(Cimbras 007.jpg)
(Cimbras 008.jpg)Adjuntos
----------------