Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Paso a paso de electricidad

Páginas: 1 2 3
189
Yo quisiera hacer un llamamiento, a ver si alguien se anima y nos pone un paso a paso sencillito para ponerles luces a las casas.
Que si, que ya se que hay mucho material, que yo me lo he leido y me he quedado igual que estaba.
Yo me refiero a algo en lo que no haya que soldar, ni conexiones con nosecuantas salidas.
Que me veo nuevamente este año poniendo la guirnalda de luces blancas como el año pasado, y el trabajo que me costó disimularla en las casas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
Pues sin soldar amigo solo queda poner portalamparas a las bombillas.

En cuanto a la iluminación de las casas tienes que poner bombillas pequeñas similares a las de las guirnaldas y en serie tal y como estan en las idem.

Al respecto poco más se puede decir, como consejo coloca las bombillas en el interior y alarga los cables de estas, esto te permite mayor distancia entre casas y mejor disimulo, no se me ocurre otra cosa.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
HOLA Maite;

En cuanto a soldar si no te das maña lo que puedes usar son terminales preaislados y despues pones cinta aislante, en cuanto a la iluminacion de casas si son en lejania puedes usar neones, estos tambien se venden con cables ya soldados de unos 20 o 30 cm y con los terminles preaislados los puedes prolongar lo que quieras, en cuanto a la conexion de las luces que pongas ten en cuenta que una conexion en serie tiene el problema que si una lampara se te funde el resto no te funcionara, por este motivo te recomiendo la conexion en paralelo

(e1.jpg)

(E1638.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos e1.jpg (14KB - 258 descargas)
Adjuntos E1638.jpg (11KB - 246 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
198
Madrid(España)
segun el tamaño que tengas las casas, puedes utilizar bombillas de 3W/220v

para que tengas una idea son como las de las linternas pero a 220 utilizas casquillos y asi no tienes que soldar nada. para las uniones, aparte de las que tienes en las fotos, estan las clemas, que van atornillados los cables y para 12 conexiones lo compre el otro dia por 75 centimos en las tiendas de todo a cien

un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
548
Madrid
¿Me podrías decir como son esas conexiones llamadas clemas? Si tienes alguna foto te lo agradecería
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Hola margonis, las encontraras de varios tamaños y dos o tres colores (crema, negro o blanco) en cualquier ferreteria o tienda de electricidad. te mando una imagen para que las veas. Son muy sencillas de usar:


(images.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos images.jpg (2KB - 198 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
Hola: No os recomiendo colocar casquillos que no sean de buena calidad, os lo explico para la rosca mignonet, (que asi se llama la rosca de la bombilla que tiene la linterna) el aislamiento que traen algunos portalamparas son dos discos pequeños de carton con un tornillo en el centro que es una conexión para cable. Por propia experiencia os digo que cuando se afloja de conectar varias veces el cable el cortocircuito es inmediato. Para el alumbrado en casas creo que es recomendable la lampara de neón que ya la venden con la resistencia incorporada y un trozo de cable, se puede conectar bien con fichas de empalmes o cinta aislante y siempre el montaje debe ser en paralelo no en serie. Este último tiene el inconveniente que al fundirse una lámpara se apagan todas las demás, si eso ocurre cuando tengamos todo montado el localizar la fundida es un fastidio.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
Lo portalamparas de porcelana son los mejores, lo unico a tener en cuenta es que no se caigan al suelo, porque se rompen.

Es interesante a la hora de cablear bombillas etc. poner cables de colores ó identificarlos con un sencillo papel, asi sabemos en todo momento a que pertenece.

(Portalamparas.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Portalamparas.jpg (4KB - 207 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
una pregunta como montais los leds, aver si me explico, compre unos pocos este año y me he cargado mas de la mitad (q peste echan cuando se funden) se que hay que tener en cuenta que tienen polos + / - pero el ponerle los cables, para uno que no sabe soldarlos es un poco lioso, aver vuestros turcos y consejos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
Los leds NO SE DEBEN ALIMENTAR de formar directa, es decir sin resistencia de carga.

Es conveniente alimentarlos respetando la polaridad y con corriente continua.

Un led blanco funciona a 3,3 Voltios si lo queremos alimentar a 12 V colocamos una Resistencia de 680 ohmios 1/2 watio, si es de color la Resistencia es de 1K ohmios.

Algunos están preparados para conectarlos a 12 V corriente continua, otros directamente a 220V, esto se debe ver en la caja ó envoltorio que lleva cuando lo compramos, cuidado de no alimentarlos con alimentadores de estos que dan multiples tensiones, pues pone que da 12 V y suelen dar más.


(Resistencia leds.jpg)

(Led resistencia.gif)

(leds3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Resistencia leds.jpg (44KB - 319 descargas)
Adjuntos Led resistencia.gif (1KB - 261 descargas)
Adjuntos leds3.jpg (6KB - 258 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
esas resistencias las has soldado tu?? o los venden asi?, yo los leds que compre me los dieron sueltos, compre blancos y amarillos, y les puse un rtansformador universal de esos de los 20 duros y cuando parecia que ya funcionaba (cuando puse bien la polaridad, y siempre a 3 voltios) al ratillo se quemaban, en fin tendre que comprarlos ya montados en alguna web especializada del sector belenistico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
Es una imagen cogida de la Web, no los venden con la resistencia la debes colocar tu.

Es normal que con 3 voltios sin resistencia al rato cambien de color, y acto seguido se quemen, coloca en serie según la foto resistencias, en regletas ó con fichas de empalme, veras como nunca se funden.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
141
Madrid
Como identificar la resistencia para saber si es de 560 Ohmios. Es por las rayas de colores que lleva la resistencia y si es así como identificarlos, tienen algún valor.
Un Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Umbrete (Aljarafe)

[ QUOTE]ROM - 2/2/2007 00:21 Como identificar la resistencia para saber si es de 560 Ohmios. Es por las rayas de colores que lleva la resistencia y si es así como identificarlos, tienen algún valor. Un Saludo

En el siguiente enlace hay un gráfico que lo explica bastante bien. Per dada la dificultad de recordar esa cifras para los que no somos entendidos, lo mejor es pedir en el comercio lo que queramos ( y confiar en que el dependiente no se confunda )

http://www.unicrom.com/TuT_codigocolores.asp

Suerte

Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Efectivamente las rayas son el código de colores

Para averiguar el valor, ponte la raya dorada o plateada a la derecha y lee los colores según la tabla que te adjunto

(resistencias.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos resistencias.jpg (180KB - 378 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
Las leds de la primera foto son de 220 ohmios, es dificil que el que las venda se equivoque, teniendo en cuenta que ván en paquetes de miles de unidades, tambien estas se encuentran ordenadas en cajones según la tienda.

Para la mayoria de aplicaciones que les demos con una potencia de 1/4 ó 1/2 watio será suficiente, salvo que en el esquema diga lo contrario.

Adjunto un programa facil para que poniendo los colores, nos dé el valor de la resistencia:

Modificado por Pitagorin 2/2/2007 08:43
Adjuntos
----------------
Adjuntos CodRes.exe (230KB - 320 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Un led blanco funciona a 3,3 Voltios si lo queremos alimentar a 12 V colocamos una Resistencia de 680 ohmios 1/2 watio, si es de color la Resistencia es de 1K ohmios.

_______________________________________________________________________________________Pitagorin, Te ruego me aclares si te refieres  a la resistencia o al led, referente al color .Yo creo te estas refiriendo al led, pero lo ignoro, o mejor dicho no tengo seguridad por mi ignorancia en electrónica.

Otra pregunta, en que patilla se suelda la resitencia, en la corta o en la mas larga.

Y pot ultimo, te estoy muy agradecido por tus enseñanzas, pero te pido un favor, podrias poner los esquemas con los dibujos practicos en lugar de teorico.

Muy agradecido por todo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
ARTURO - 3/2/2007 04:26

Un led blanco funciona a 3,3 Voltios si lo queremos alimentar a 12 V colocamos una Resistencia de 680 ohmios 1/2 watio, si es de color la Resistencia es de 1K ohmios.

_______________________________________________________________________________________Pitagorin, Te ruego me aclares si te refieres a la resistencia o al led, referente al color .Yo creo te estas refiriendo al led, pero lo ignoro, o mejor dicho no tengo seguridad por mi ignorancia en electrónica.

Otra pregunta, en que patilla se suelda la resitencia, en la corta o en la mas larga.

Y pot ultimo, te estoy muy agradecido por tus enseñanzas, pero te pido un favor, podrias poner los esquemas con los dibujos practicos en lugar de teorico.

Muy agradecido por todo.



ARTURO - 3/2/2007 04:26

Un led blanco funciona a 3,3 Voltios si lo queremos alimentar a 12 V colocamos una Resistencia de 680 ohmios 1/2 watio, si es de color la Resistencia es de 1K ohmios.

_______________________________________________________________________________________Pitagorin, Te ruego me aclares si te refieres a la resistencia o al led, referente al color .Yo creo te estas refiriendo al led, pero lo ignoro, o mejor dicho no tengo seguridad por mi ignorancia en electrónica.

Otra pregunta, en que patilla se suelda la resitencia, en la corta o en la mas larga.

Y pot ultimo, te estoy muy agradecido por tus enseñanzas, pero te pido un favor, podrias poner los esquemas con los dibujos practicos en lugar de teorico.

Muy agradecido por todo.





La resistencia se coloca en serie, es decir en la pata larga por ejemplo que es el positivo como se vé en la foto. Donde esté la pata larga conemos el + y viceversa.

 

Lo tengo en cuenta para otros esquemas. 

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Sicilia (ITALIA)
Un saludo a todos.

Discutiendo sobre los led, si éste os puede servir, querría hacer algunas aclaraciones.
Algunos colegas presepisti, ha podido constatar que incluso colocándolo mismo valor de resistencia en de led de diferente color, por ejemplo rojo o amarillo, ésta dieron una luminosidad diferente.
La causa de todo eso es debida a algunos factores característicos de los Led y lejos tolerancia de los parámetros de cálculo y consecuentemente del valor de la resistencia que nosotros utilizamos para hacerlos funcionar.
Estos parámetros son respectivamente la tensión de alimentación, la tensión de funcionamiento de los led y la corriente directa que es el parámetro más significativo.
La tensión de alimentación es la que nosotros tenemos a disposición, es decir 5-12-24…… Vcc, y es de nosotros conocidos en cuanto elegimos el tipo de alimentador que utilizar.
La tensión de funcionamiento y la corriente final, o de funcionamiento, en cambio son parámetros característicos que varían según el color, del productor y de la intensidad de la luz emetida.
Para hacer un ejemplo, la corriente final o de funcionamiento por un led rojo, mediamente vale de 5 a 25 mA mientras por un led amarilla o verde sal de 10 a 40 mA.
Pues si quisiéramos conseguir la misma emisión de luz, con una tensión de alimentación de 12Vcc, de un diodo led rojo y amarillo, nunca y luego nunca tenemos que utilizar el mismo valor de resistencia en cuánto por el led rojo y 1K Ohmes mientras por los led amarillos y verdes se puede llegar hasta 470-560 Ohmes, aunque mi consejo, en este caso es de emplear 560 Ohmes 1/4 di Watt.

La resistencia puede ser montada indiferentemente en uno de los dos prensatelas.

Si no conocéis la polaridad podéis descubrirla, sólo después de haber montado la resistencia , haciendo una rápida prueba alimentándolo con una batería de 4,5 Voltio.

Alego foto de dos led de mí montados a demostración de lo que dicho.

Espero que con este no os haya aburrido y que la traducción sea corregida.

Un saludo de Sicilia


Modificado por huésped extranjero 3/2/2007 13:43

(led_2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos led_2.jpg (125KB - 257 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Umbrete (Aljarafe)

Aunque las respuestas se van alejando de la pregunta inicial de Maite (supongo que ya la tendrá contestada por otro sitio), una pregunta: ¿que ventaja tiene el conectar los led -de alta luminosidad supongo- a 12 v. en lugar de a 3 v?.

En cuanto a la diferencia de las características según colores y fabricantes yo prefiero usarlos siempre blancos y, como no se calientan, se pueden cubrir con un papel (o pintura) de cualquier color que nos interese.

En la página http://www.belenmontealto.com/ se explica con claridad un esquema para conectar leds a 220 v.; un año lo hice pero no me compensa; prefiero un transformador con lo que desaparece el problema de que se quemen si cambias la polaridad. (Si desconocemos la polaridad porque hayamos cortados las patillas, podemos averiguarla mirando en la base del led donde hay una parte que es recta: ese es el polo negativo -creo-)

PD.: Maite si sigues por aquí y no tienes aclarado lo que preguntabas, dínoslo y lo intentaremos.

Un saludo 



Modificado por M. López Ll. 10/2/2007 14:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Sicilia (ITALIA)
Las elecciones sobre la iluminación de las casas, de los fuegos, de las estrellas y otro en los pesebres es completamente individual como lo es por ti el hecho de empleáis un transformador en sustitución de un circuito electrónico de reductor de tensión.
En línea teórica, no hay ninguna ventaja en lo alimenticio, siempre respetando la corriente de funcionamiento, los led a luz blanca a 3 voltios en vez de a 12 voltios y también más, o viceversa, pero en línea práctica hay ventajas. Entre este, la posibilidad de poderlos alimenticia con un cualquier transformador que se utiliza sencillamente por otros objetivos cambiando el valor de una resistencia de acoplamiento y poderlos conectar, en serie sin por tanto tener la obligación de contar con una individual alimentación por cada exigencia.
Por cuánto lo que concierne Maite ha solicitado, en efecto la respuesta directa no ha sido dada. Sin embargo creo que el argumento, en caso de que reconducido al tema originario, pueda revelarme bastante útil. En efecto, en mi opinión, para personas que no tienen experiencia con los circuitos eléctricos, creo que el empleo de los Led es que preferir en cuanto se trabaja con tensiones muy bajas y por lo tanto no peligrosas por la salud.

Espero haber sido útil.

Un saludo

Modificado por huésped extranjero 3/2/2007 18:19
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Este tema es interesantísimo, os lo agradezco mucho a todos los que estais dando información sobre él.-

Creo haber entendido que para conectar los leds a 12 V. debo colocarles una resistencia de la siguiente forma: leds blancos 680 omios; leds rojos una resistencia de 1K-omios; leds amarillos y verdes una resistencia de 560 omios y me figuro que para los azules tambien será una de 560 omios. Estas resistencias se deben colocar en la patilla mas larga que es el positivo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Umbrete (Aljarafe)

huésped extranjero - 3/2/2007 17:28 "Las elecciones sobre la iluminación de las casas, de los fuegos, de las estrellas y otro en los pesebres es completamente individual

E Por cuánto lo que concierne Maite ha solicitado, en efecto la respuesta directa no ha sido dada. Sin embargo creo que el argumento, en caso de que reconducido al tema originario, pueda revelarme bastante útil. En efecto, en mi opinión, para personas que no tienen experiencia con los circuitos eléctricos, creo que el empleo de los Led es que preferir en cuanto se trabaja con tensiones muy bajas y por lo tanto no peligrosas por la salud. Espero haber sido útil. Un saludo"

Gracias, huésped extranjero. De acuerdo y aclarado; gracias también por expresarte en un castellano bastante correcto.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
220
Sicilia (ITALIA)
Lo que yo querría hacer comprensible, es que todos los led no son iguales, a causa de las características constructivas propias, pero se distinguen según el tipo.
Los valores de resistencia a cuyo yo hice referencia en el precedente post, se refieren a los comúnes led pintados, es decir a aquéllos que a primera vista, también de apagados, tienen una coloración propia, es decir amarillo, rojo, verde y ámbar, y que normalmente son utilizados para recrear los efectos especiales, para corregir la coloración de la luz y sobre todo en aquellas aplicaciones dónde no es solicitada una elevada intensidad luminosa.
Los que emiten luz blanca, son en cambio los led super luminosos que, con base en el modelo selecto, una vez alimentados emiten una luz blanca, roja, azul, amarilla, ámbar o verde pero que de apagados se presentan con un cuerpo completamente transparente.
Para alimentar correctamente este últimos, con una tensión de alimentación de 12Vcc, es necesario conectarle en serie una resistencia de ¼ de Vatio de 470 Ohmes, o de 560 Ohmes si se supone que la tensión de alimentación pueda llegar hasta 13Vcc.
Esta resistencia no tiene que necesariamente ser montada sobre el led pero puede ser colocada a lo largo de la línea de alimentación e indiferentemente sobre el + o sobre el -.

Insertaré foto y esquemas no en cuanto me es posible.

Quise además preguntar al administrador o a los moderadores, en caso de que se creyera lo oportuno, de desplazar la discusión en un espacio del foro más adecuado ya que, a mi aviso, por el desarrollarse argumento tratado, debería encontrar espacio en otra sección (iluminación y efectos especiales) y no en éste.

Saludos desde Italia

(ALIMENTACIIÃN LED CON CORRIENTE CONTINUO.JPG)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
ARTURO - 4/2/2007 21:38

Hola.-Creo entender que para los leds de alta luminosidad conectados a traves de un transformador de corriente contiua estabilizada de entrada 220 v. y salida a 12 v. debe colocarse en el led una resistencia de 560 omios en el ánodo (positivo), bien en el mismo led o sobre la linea .



Asi es.

Mutxameler - 4/2/2007 21:39

Como no entiendo de electricidad,me cuesta muchísimo seguir vuestras explicaciones.Me guio más por los esquemas que hacéis,pero al final me pierdo.Pero sigo intentándolo.
UN SALUDO


Pregunta lo que no tengas claro, lo explicaremos lo más sencillo posible.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software