Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
La representación del Misterio

Páginas: 1 2 3 4 5 6
703
comtat de Nissa

. Daniele Ricciarelli , meglio noto come Daniele da Volterra o il Braghettone (Volterra 1509 - Roma 4 aprile 1566 )     

el Descendimiento de la Cruz



Modificado por JeanPierre 13/4/2014 17:30

(409px-Descentfromthecross.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 409px-Descentfromthecross.jpg (259KB - 183 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Pues para mi una obra de arte inapropiada es este cuadro del pintor español LUis Morales
Quizas solo sea que no llego a entender el cuadro.Como me suele pasar a veces

(L.Morales.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos L.Morales.jpg (96KB - 142 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa

al mi humilde parecer este cuadro tiene un significado ocultado , no me gusta ni siquiera los colores

  El Señor Jesus setado y meditando sobre su proxima pasion , seran figurados los clavos y la cruz para que  entendamos esta hipotetica interpretacion  ?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Puede ser, pero no me gusta nada la postura .tan relajada para estár meditando ,lo que le viene encima ,parece que le da sueño.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
si, Jean Pierre, nuestro hermano eslo que deberia haber puesto... de todas formas no me gustaria ver a mi hermano crucificado...  creo quenos estamos llendo para otrolado el post es la representacion del misterio   si  a Jesus lo crucificaron desnudo, o al menos eso se cre, y la iglesia permite que asi se lo represente porque la virgen Maria no puede mostrar un hombro en una escena de la vida diaria ?     
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa

hay que ver cuales son las ropas llevadas por la Santisima n durante sus varias apariciones , tal como lo fue en Paris , Lourdes ,  Fatima la comba de iria , Pontmain ....

y de todas maneras una mujer judía quien revela sus hombros , brazos , piernas  , peinándose en público : seguro que no tendrá buena fama

 nunca la Santisima de su vida debio cocinar algo de  cerdo para la comida familiar

Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa

Memen ,   de todas formas esta posición de la pierna puesta en la rodilla debe ser evitada en público o en visitando a alguien ! no es de buena educacion ,
esto es lo que me dijeron cuando yo era un niño



Modificado por JeanPierre 14/4/2014 00:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa

No importa amiga Gilda , hay muchas hermandades de penitentes tan en Sevilla como en otros lugares que suelen considerar a Jesus como su Padre  y en Valencia hay otros buenos catolicos quienes no vacilaran en adorar a la Santisima Virgen de los Desamparados y eso en la letra misma de su himno   ! ........ debe la ortodoxia catolica de hoy ser de ideas mas anchas en España que en el resto del mundo ? ......jejeje 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
251
Caracas, Venezuela
Saben, me ha hecho gracia como somos los seres humanos que debemos darle imagen a todo para convencernos de algo. Me explico... del punto original de la discusión, la virgen con el hombro desnudo y una pose poco convencional, un Cristo en "pelotas" o unas piernas cruzadas...todo simbología, todo usos, es decir conductas repetidas perpetuamente para comodidad de algunos y control de otros. Señores si somos sensatos y plenamente lógicos estamos todos errados, pues dependemos de la visión y opinión de otros, que lo han transmitido oralmente (alguna vez jugaron al juego del teléfono?....) creo que prácticamente ninguna historia contada refleja los hechos plenos que ocurrieron, solo versiones.
Por versiones, muchas y cada quien la suya, que será una vez por aflicciones, otras por dichas y las menos por simplezas pero todas distintas y únicas y nos toca cazar el punto común para dar con el hecho. Queréis saber qué me incomodó inicialmente de la figura? No fue el hombro, ni la pose, muy humanas y altamente femeninas (se nota que el artista es un gran observador de la mujer) sino algo en su rostro, algo que es retador y me arriesgo a decir que soez, es una provocación que, por ser yo de escuela de monjas y mariana de advocación, me cuesta ver en María de Madre de Dios. La veo en Magdalena, provocadora, retadora, desafiante, pero no en María. Que podía ser controladora, perfeccionista y persistente (debía educar al Hijo de Dios encarnado). Imagínense que percibí el hombro desnudo por sus comentarios porque inicialmente no lo vi. No se que, en la expresión me dio a ver a una mujer que piensa en comerse al mundo y me chocó en María. No la vi ni sexi, ni tentadora, ni siquiera insinuante, no solo retadora y desafiante.
Que cierto, todo es según el color del cristal por el que se mira....
A janavtar, JeanPierre, laica y pati les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Parece que se reconduce el TEMA o son sólo imaginaciones mías.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina

nunca nos fuimos Jeremfer , en definitiva es parte de lo mismo ,como nos han inculcado que se tienen que representar a Jesus a María  u otros en la iglesia, tanto, que cuando alguien cruza la raya , llama demasiado la atención y hasta puede no gustar.

 

Quizas deberiamos debatir si esta bien representar escenas del pesebre fuera de estas "normas" que bueno, sabra decirme Jean Pierre o algun otro si en algun lugar estan escritas , o tan solo fueron representaciones de época, y heredadas.

que quiero decir con esto , si hoy Jesus se presentara ante nosotros , no creo que lo hiciera con su túnica blanca , Maria no estaria con su velo y tapada hasta los tobillos o si?  

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
y entonces retomamos el eterno debate de quienes quieren representar belenes, historicos, biblicos y los que quieren tomarse alguna libertad artistica o creativa
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Se fueron bastante Gilda, porque esto es Belenismo y no se trata de imágenes de la Pasión, aunque la vida de Cristo sea un Todo.
Sobre lo que comentas en el siguiente post sería dar vueltas a un molino.
Todo es admisible, con respeto. Lo importante es el mensaje que quiere transmitir la representación y para mí el diorama (discutido) lo hace y con respeto
A manolito de jesus le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa

Buenos dia a todos

" que quiero decir con esto , si hoy Jesus se presentara ante nosotros , no creo que lo hiciera con su túnica blanca , Maria no estaria con su velo y tapada hasta los tobillos o si?  "

 Gilda , la Santisima ya aparecio muchas veces en la historia , eso por decir lo menos y bien sabemos de como era en cada vez vestida la Señora y también Cristo cuando aparecio a Santa Margarita Maria en Paray le Monial .

( eso no es un articulo de fe catolica pero hay cosas que no mienten , los chiquitos de Pontmain , la Salette , Fatima , Banneux quienes vieron à Maria , no nos cuentan historias y ...)



Modificado por JeanPierre 15/4/2014 10:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
jeremfer - 15/4/2014 09:07

Se fueron bastante Gilda, porque esto es Belenismo y no se trata de imágenes de la Pasión, aunque la vida de Cristo sea un Todo................................

Jerem no nos hemos salido del tema .solo hemos querido comentar que en el arte con mayusculas también se comenten a veces escenas inapropiadas ya sabemos que estamos en belenismo, desde hace muchos años , vamos eso es lo que yo llevo pensando ..................¿seguro? no será figuras para el belén" jajajajajaja,

Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa

teneis la razon pero por otro lado no se debe olvidar tambien que hay asociaciones de belenistas españolas las cuales en sus estatutos se destinan a promover no sólo las artes del Belén y  figuras de pesebre sino también y en paralelo  los usos de semana santa y figuras de la Pasión de Cristo .



Modificado por JeanPierre 15/4/2014 19:10
A jeremfer y Memen les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Jen Pierre no me refiero a una aparición, digo,si hoy conviviesen con nosotros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla
Que gran verdad es, que todo es según del cristal con que se mire.

Reabro el debate y llegare un paso más allá.

A ver que os parece “el encargo”.
A un artesano figurista , le han pedido recientemente, una figura a palillo que sea la Virgen María en el momento del parto. El cliente pidio esa representación porque es ginecólogo y quería montar la escena en su consulta. Para él, lo más natural del mundo.

El artesano se negó a coger el encargo.
A jeremfer le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
703
comtat de Nissa

Gilda , es una circunstancia  imposible lo que dices ...jejeje

pues que viven fuera del tiempo con su cuerpo celestial y a lo largo de nuestra vida terrenal nosotros vivimos dentro del curso del tiempo .



Modificado por JeanPierre 15/4/2014 22:41
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Jean Pierre en el hipotetico caso !!! por favor larga el incienso y tene un poco de imaginación !!!! ja ja ja
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
que busque el artesano que se lo haga o que aprenda a modelar , los gustos hay que darselos en vida
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

JeanPierre - 15/4/2014 19:09

teneis la razon pero por otro lado no se debe olvidar tambien que hay asociaciones de belenistas españolas las cuales en sus estatutos se destinan a promover no sólo las artes del Belén y  figuras de pesebre sino también y en paralelo  los usos de semana santa y figuras de la Pasión de Cristo .

Tienes razón Jean Pierre y a mi me gustan también los dioramas o representaciones de la Pasión. Por estas fechas hay varias exposiciones magníficas y en el Foro se abrió un hilo específico para ello, igual que había otro que trataba la Semana Santa (creo que eran carteles e imágenes) y en varios hilos desperdigados hay imágenes sobre arte y escenas para tomar ideas.

El debate lo estoy siguiendo y me parece revelador e instructivo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Jose Manuel - 15/4/2014 22:00 Que gran verdad es, que todo es según del cristal con que se mire. Reabro el debate y llegare un paso más allá. A ver que os parece “el encargo”. A un artesano figurista , le han pedido recientemente, una figura a palillo que sea la Virgen María en el momento del parto. El cliente pidio esa representación porque es ginecólogo y quería montar la escena en su consulta. Para él, lo más natural del mundo. El artesano se negó a coger el encargo.

Me parece bien que no lo cogiera. Aunque las figuras puedan ser de lo más natural creo que hay escenas que "según y como... o donde vayan destinadas.." se pueden exponer. Me da la impresión que a veces "queremos rizar el rizo" y mira José Manuel que yo soy abierto ¿te acuerdas de la plaza de toros?,..un tema interesante,...también está claro que el "chip"hay que modificarlo al s XXI

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Jose Manuel - 15/4/2014 22:00

Que gran verdad es, que todo es según del cristal con que se mire.

Reabro el debate y llegare un paso más allá.

A ver que os parece “el encargo”.
A un artesano figurista , le han pedido recientemente, una figura a palillo que sea la Virgen María en el momento del parto. El cliente pidio esa representación porque es ginecólogo y quería montar la escena en su consulta. Para él, lo más natural del mundo.

El artesano se negó a coger el encargo.



y a mi no me parece mal, mientras se haga con suma delicadeza y respeto ,desde luego si hay algo que s e ha respetado hasta en el periodismo es a una mujer pariendo
he estado mirando y era una costumbre india , muy habitual representar a una mujer en el parto , en Europa la cosa se pone mucho más fea ,solo he encontrado El parto d e Isabel ,la prima
se podría representar más delicadamente a esa india que seguro lo estaba pasamdo muy mal
Del segundo, muy medieval y naturalmente muy mojigato
NI una cosa ni otra

Modificado por Memen 16/4/2014 10:07

(1.png)

(nacimiento-bautista-parto-medieva.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.png (118KB - 151 descargas)
Adjuntos nacimiento-bautista-parto-medieva.jpg (209KB - 162 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
Se veía venir.

Creo que el tema que estamos tratando es el de la representación del Misterio a través de las figuras del belén.

Está muy bien que cuando se inicia un tema exista un plus de divagación y se toquen otros temas de interés colateral pero insisto, creo que nos alejamos del tema principal de debate y en mi opinión, sería interesante retomar el tema inicial.

Y centrados en el tema, la representación del Misterio se refiere a cómo se consigue mediante figuras de belén, en este caso concreto, ser imagen o símbolo del Misterio de Jesús o imitarlo perfectamente, entendiendo por Misterio de Jesús el paso de su vida en su primera etapa, aunque también existen belenes catequéticos en los que se representan todos los pasos de su vida, pasión, muerte y resurrección.

Es por tanto y le pese a quien le pese, un hecho religioso.

Pero además es arte.

Y el arte que caracteriza a las figuras del Misterio es, en mi opinión, una mezcla de disciplinas artísticas.

Es arte religioso porque a través de estas obras se muestra el amor y la fe en Dios.

También es arte sacro porque sirve como culto a lo divino.

Y por último, siempre en mi opinión, es arte decorativo, figurativo o abstracto, con mucha carga de tradición y de raigambre popular.

Quiero decir con todo esto que, desde un punto de vista religioso, esta representación se realizará con arreglo a las normas de la fe y moral cristianas.

Todo lo que se salga de esta representación basada en dichas normas, desde el punto de vista religioso, no será un belén sino una maqueta ya que no reflejaría ningún aspecto simbólico del Misterio y aunque pudiera ser símbolo de otro tipo, cultural, tradicional, popular, etc. sería comprensible el que algunos no vieran un belén en él.

¿El futuro de las figuras, del cómo y del qué querrán representar?, en mi opinión, dependerá de lo que la gente quiera aunque tengo la impresión de que las asociaciones belenistas y muchísimos hogares seguirán demandando el aspecto religioso de dichas figuras.

Es sólo una opinión.

A enrique, Excelsis, janavtar, jeremfer y kloster les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4 5 6
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software