Sobre este tema ya se ha hablado bastante en el Foro y parece que existe un error semántico. Veladura viene de velo y el velo suele ser una tela muy fina, casi transparente, que encubre la vista de lo que hay detrás de él. La veladura es un efecto de transparencia sobre el soporte que hay detras de ella, por tanto, la veladura se hace con pintura muy aguada para que no tape el fondo sobre el cual se aplica de tal forma que consiga un efecto similar al de poner un fino velo sobre el mismo y, dependiendo del efecto que queramos conseguir, humedad, luz, sombra,etc., utilizamos unos colores u otros.
Por el contrario, el aplicar la pintura directamente, sin aguar, pero eliminando casi toda la pintura del utensilio con que pintemos, se denomina pincel seco y, a diferencia de la otra técnica, si que tapa el fondo pero, al no aplicarse uniformemente sobre toda la superficie, consigue buenos efectos de luces y volúmenes.