Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Dudas para realizar una fuente

Páginas: 1
 
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés
Muy buenas, estoy empezando a hacer cosas para mi primer pesebre. Estoy haciendo una fuente (replica de una fuente de mi pueblo). La he echo recortando un cubo de porex con un cortador electrico, haciendo las dos picas y la canal por donde tiene que correr el agua, y aqui mi duda, tengo que plastificar el interior de las picas y la canal, o puedo dejarlo igual en porex y pintarlo.

Muchas gracias.


Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

calico

1088
Aragón



Pastorcillo

1088

Aragón
El porex es permeable, aunque no lo parezca. Por ello, deberías impermeabilizarlo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés
Muchas gracias.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés
Disculpen las molestias compañer@s, para impermeabilizar la fuente, ¿cual es la mejor solucion?
Leyendo por ahi he visto quien lo hace con cola blanca sin diluir, bastara asi? Es que mis pensamientos eran algo mas complicados.
Muchas gracias.

En cuanto la tenga un poco a punto os colgare fotos, hoy esta la cola recien puesta y no la puedo levantar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página


Pastorcillo

8

ECIJA
buenas compañero yo creo que con cola blanca espesita y y generosa ira bien incluso cuando se seque la cola le puedes dar otra manita menos generosa creo que asi te podia ir bien
Parte superior de la página Parte inferior de la página

bob-trenzzas

502
españa - madrid



Pastorcillo

502

españa - madrid
Hola 123Arbos, lo de dar cola blanca para impermeabilizar creo que no te funcionara por que se reblandecerá y tendrás perdidas de agua. tienes en el mercado una silicona efecto cristal, que podría servirte, otra idea seria poner un plástico de una sola pieza adaptándolo a tus necesidades.
Sabes que el agua es muy difícil de controlar, el menor fallo y ya esta la fuga.
No obstante si pudieses subir una foto, quien sabe, puede que al ver el recorrido del agua a alguno de los que estamos en el foro se le ocurra algo. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés
Muchas gracias, en cuanto llegue a casa le hago una foto y la cuelgo.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés
Lo dicho, aqui os dejo algunas fotos (aunque viendo el nivel que teneis por aqui, casi me da verguenza)
Todavia estoy con la pasta de modelar, y la parte de arriba no la tengo muy clara.
El agua saldra por el fondo, a traves de dos grifos, luego seguira por la canal que veis a la derecha terminando en una pica mas grande que hay delante de la fuente. El agua tendra que hacer "dos curvas" desde el inicio hasta el final.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés

perdon ahi va la foto

Parte superior de la página Parte inferior de la página

luiscarloshermosa

39
colombia



Pastorcillo

39

colombia
es buena idea barnizar con cola blanca o puedes utilizar silicona liquida la cual aplicas con los dedos
luis carlos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés




(2014-01-27 06.53.21.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos 2014-01-27 06.53.21.jpg (154KB - 263 descargas)
A bob-trenzzas le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

bob-trenzzas

502
españa - madrid



Pastorcillo

502

españa - madrid
Esta es la silicona que cite anteriormente, no solo la puedes pones como aíslate , si no que puedes manchar las zonas que quieras como, en los laterales o haciendo un pequeño reguero o al pie de la fuente en el suelo haciendo el efecto de que el agua se ha salido. Un abrazo



(DSC_0089.jpg)



(DSC_0087.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC_0089.jpg (24KB - 227 descargas)
Adjuntos DSC_0087.jpg (52KB - 256 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés
Muchisimas gracias!!!!
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Lesconil

160
Pozuelo de Alarcón (Madrid)


Pastorcillo

160

Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Un sistema eficaz es dar una mano, o dos, de barniz de barco. Este barniz no puede tocar el porex, pues se lo come, pero si se pone cuidado en la capa previa de aguaplast no hay ningún problema.

El barniz se da por encima de la pintura, es transparente y deja un buen aspecto de la pared, que parece mojada.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
123arbos

11
Tarrés


Pastorcillo

11

Tarrés
Gracias a todos, hare pruebas con la silicona i el barniz, y la que mas me seduzca utilizare.
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software