Gracias Fernando, gracias Paco...
Es la segunda vez que acudía a la Gal y esta vez, de una forma más sosegada, he disfrutado como corresponde, de las joyas que allí se encuentran.
Ríos y ríos de tinta, acompañados de magníficas fotografías, hemos estado viendo a lo largo de estos meses sobre lo que hay allí. Pero a pesar de lo completos que han sido los reportajes, resultan insuficientes para valorar como se merecen, las obras allí expuestas, porque no es sólo el belén monumental, es que hay una colección de dioramas que reflejan el buen hacer de la Asociación de Alcalá y cuyo valor se encuentra incrementado por otros, donados a esa Asociación, realizados por Esteban Maseda que todavía hacen más grandiosa esa exposición. Y digo que resultan insuficientes todos esos comentarios y fotografías, porque como realmente se pueden apreciar, y sentir, y valorar, es viéndolos en su sitio y buceando en ellos, y aprendiendo de ellos y disfrutando en cada momento de como son y de lo que transmiten. Felicidades a la Asociación de Alcalá por el trabajo bien hecho y por contribuír de una forma tan notable a la expansión del belenismo.
Además tuvimos la suerte de coincidir con tres belenistas, como ha indicado Fernando, y también hicimos algo de Foro y les solicité más participación en el mismo, a Miguel Ángel (Osual) y su mujer (perdonad pero no recuerdo los nombres) para que nos ilustraran con los belenes de la Asociación Belenista Castellana (Valladolid) y sobre todo con el último trabajo de su buen amigo Manuel Bononato, basado en la Alhambra y el Generalife, y a su amigo acompañante, que casualmente pertenece y participa en la Asociación Taller del Arte de Alcobendas y por tanto, autores de aquel polémico belén basado en el Señor de los Anillos del que tanto se habló:
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=24641&posts=92...
y le he animado a que nos ponga fotos de su último montaje ya que el anterior director artístico dela Asociación, nuestro amigo Dyron (edkiko03), ya no está con ellos.
En otro orden de cosas, como belenista y como madrileño, me encantaría que la Gal fuera sede permanente de un museo belenista de Alcalá de Henares -¡¡qué bonita eres!!!-, y aunque sé que no es nada fácil habida cuenta de lo golosa que es esa sede para otros colectivos, si fuera necesaria una suscrpción popular para conseguirlo, allí estaría de los primeros con mi firma.
Sólo me queda volver a resaltar lo buen amigo que es Fernando Sanz y lo bien que se ha portado con todos nosotros, convirtiéndose, además, en un fantástico cicerone tanto de la Gal como de Alcalá.
...gracias Fernando, gracias Paco...