Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Belenismo
Belén de Arenys de Munt y de Sant Vicenç de Montalt

Páginas: 1
4116
Barcelona
Aprovechando la amable información de nuestro compañero "Arenys", Garfiel, Seti y yo nos hemos pasado la mañana por el Maresme visitando pesebres. Primero hemos estado en Arenys de Munt, donde, acompañados por Montse, la insustituíble encargada del lugar, hemos visto el belén monumental del pueblo, que cumple nada más y nada menos que cincuenta años. La instalación es preciosa y está perfectamente hecha; las grandes figuras de Olot lucen cantidad, al revés que en de Barcelona, pq la composición, aquí, es excelente. Otra cosa para agradecerles es que tenian en un panel carteles que anunciaban casi todos las exposiciones de Catalunya.... aunque básicamente servía para que se nos pusieran los dientes largos con todos los que nos hemos perdido, ya que se acaban en su mayoría hoy (o se acabaron ayer) Ya sé que el esfuerzo de tener una exposición abierta es muy grande, pero con los horarios que hacen (normalmente de doce a dos y así) hay muy pocos festivos para poder ver muchas exposiciones ¿No podrían alargarse una o dos semanitas más? Es una auténtica pena....

Ahora me voy a comer, luego os hablo de Sant Vicenç de Montalt, que merece comentario aparte....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Oye, si es por años, le gano, que son cincuenta y tres.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Y además eres un monumento
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
A lo que iba.... soy especialista en encontrar Mediterráneos, y hoy me he quedado muy gratamente sorprendido por el Museo de Belenes de Sant Vicenç de Montalt (que obviamente debería haber visitado hace mucho tiempo y no "descubrirlo" de repente). Y no me refiero a las figuras y dioramas expuestos (que son estupendos), sino a la pasión con que lo lleva su director y propietario (se me ha ido el nombre, seguro que alguien me ayuda) y el entusiasmo del resto de la familia. Hay una buena exposición de figuras de Daniel Alcántara, pero sobre todo me ha gustado el belén monumental que hace en el Casal d´Avis del pueblo, que no es una mera exposición, sino que van haciendo "pases", de unos quince minutos de duración, donde se explica toda una historia (con narración en off, muy bien narrada, música y efectos de luz) relacionada con la Natividad, desde otro punto de vista, no convencional. En este caso es el nacimiento de Jesús y la romería al Santuari del Corredor.

Después del pase hemos tenido una conversación muy interesante con el Director (¿sr Costa? ay, mi memoria) que nos ha dado su punto de vista sobre la actualidad del pesebrismo... con la que coincido al ciento por ciento. Mantiene que el belén se ha de adaptar a las nuevas tecnologías y en especial a la expresión informática, y que el público ha de interactuar con los belenes, en vez de limitarse a mirar los dioramas respetuosamente. Busca una "revolución" en el belenismo a la que quiere llegar a través de la renovación de su museo... que entiendo que desea utilizar como herramienta de investigación y de formación más que como mero marco de exposiciones. La verdad es que es un gran planteamiento, aunque requiere una financiación que.... ay, me temo que el belenismo no es ninguna prioridad para nuestras autoridades culturales......

Parte superior de la página Parte inferior de la página
9
Barcelona
Bona nit Drake,

Me alegra mucho que te haya gustado nuestro pessebre. Si, es cierto que cumplimos 50 años, y también es verdad que desde el año 93 el pessebre de Arenys de Munt no se hacía en la calle con las figuras de 70-90cm. Por motivos de falta de colaboradores (hemos sido 5 personas muchos años) hemos estado 11 años haciendo pessebres en el interior de locales cedidos por el ayuntamiento. Han sido años muy duros, de mucho trabajo para unos pocos y con la insatisfacción de no poder hacer el pessebre que nos gustaba. Este año cuando decidimos recuperar el pessebre monumental, el ayuntamiento nos brindó todo el apoyo a nuestro proyecto y el numero de pessebristas se ha disparado de forma ilusionante. Para el próximo año pretendemos aprovechar el tirón y ya tenemos pensado exponer una colección de dioramas además de volver a hacer un pessebre de dimensiones parecidas al de este año.

Saludos desde Arenys de Munt, (D'Arenys només n'hi ha un i és Arenys de Munt)

Vicenç
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
Seguramente estuviste hablando con Enric Pons (socieo de nuestra entidad también). El tema del museo tiene un futuro poco clro. El ayuntamiento no se compromete y llevamos muchos años de estancamiento. Otro compañero del Bou i la Mula reedactó un proyecto museológico excelente con vistas a un buen museo para el s.XXI, pero como muchos belenistas tienen mentalidad del XIX... pues eso un abismo entre el proyecto y algunos belenistas. La actual junta de la Federación Catalana lo esta llevando fatal y la verdad es que nadie sabe qué va a pasar cuando Enric Pons no pueda hacerse cargo de too ello.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
¡Exactamente! Enric Pons, soy un desastre, tendría que llevar una libreta y apuntarlo todo. Me ha causado una gratísima impresión, sobre todo pq siendo una persona de edad tiene unos puntos de vista muy renovadores... que por supuesto a lo único que le llevan es a discutir con las "patums" del asunto.

Ya me ha insinuado muchos de los problemas que me indicas y además, como siempre, el peligro es que al final todo el montaje es de una sola persona y depende de su buena voluntad, su economía y su salud.

No había estado nunca en Sant Vicenç y es un pueblo precioso, chiquito pero muy muy pijo... ¿no hay pasta allí para hacer algo realmente interesante, que sería genial para la imagen y promoción del pueblo? ¿O es que son tan ricos que prefieren que no se acerque demasiado el vulgo? Yo creo que sería interesante que un buen museo del belenismo estuviera en una población pequeña, más que en una grande, y preferentemente cerca de Barcelona... ¿los de Castellar no os animáis?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software