Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
Autor de la figura Huida

Páginas: 1
Ourense
23/2/2006 22:26
Manolo Mellado está interesado en saber el autor de esta figura, pues un amigo suyo se la llevó a reparar y dice que tiene más de cien años. ¿Alguién conoce el autor?
Gracias de antemano

(Huida a Egipto.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Huida a Egipto.jpg (17KB - 199 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
hola paisano bueno he buscado mucho lo de la figura,he encontrado esto,en la Sagrada Familia de Gaudi hay una fachada que se llama del nacimiento,esta llena de simbolismos dedicados al nacimiento de Jesus,la parte baja esta compuesta por tres portales,uno de ellos llamado el del amor,otro llamado el de la fe,y un tercero llamado el de la esperanza,en el se reflejan las imagenes de la Huida a Egipto,los otros incorporan escenas de la Anunciacion y del Nacimiento,figuran el buey,la mula ,San Jose, la Virgen ,los Reyes,angeles ,pastores ect...parece ser que para la escena de la huida hicieron el molde del asno con uno de verdad que pertenecia a una pobre mujer que vendia arena para fregar en un carro, parece que penso que le harian daño a su animal al hacer el molde y dice la historia que no paro de llorar mientras le hacian los moldes la pobre mujer ya que penso que no sobreviviria,habria que estar alli para verlo todo ,hubiese valido la pena,bueno todavia no se de quien es la figura pero que sepas que esta en la Sagrada F amilia,habra que ir a verla,y sino que nos cuenten algo los amigos de Barcelona que andan por aqui,desde luego Gaudi la plasmo en su catedral eso si es cierto...un saludo,espero que te sirva de algo.

(sf-n-006.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos sf-n-006.jpg (7KB - 170 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
bueno continuando la busqueda parece ser que la figura pertenece a Salcillo,que esta incluida en la serie de figuras que hay en el museo que lleva el nombre del propio autor,el Museo Salcillo,eso es lo que he encontrado,creo entenderlo asi,si buscais Museo Salcillo os sale el museo y podeis ver la Huida entre otras obras de el,pertenece creo al siglo XVIII.UN SALUDO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Perdon,estoy poniendo continuamente Salcillo y es Salzillo,con z,acabo de darme cuenta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
no pasa nada lilo se puede escribir de las dos formas y estar bien

un saludo desde murcia
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
La imagen de la Huida a Egipto de la Sagrada Família (cuya fachada del nacimiento es el pesebre más grande de Barcelona) no se parece en nada a la imagen de Huidaburgas, por lo que no acabo de entender la relación que lilo ha hecho.
Gaudí al diseñar la fachada del nacimiento queria hacer una obra popular asequible a las masas sin perder la esencia de la emoción artística, para inspirarse ceria que los modelos que más se ajustaban a este propósito eran las figuras del escultor Ramon Amadeu (s.XVIII) conocidas precisamente por haber encontrado el término medio entre el arte y el popularismo.
------------
Así mismo me parece improbable que la figura de la que nos pide el autor se pueda atribuir a Salzillo sin más.

(Fugida a Egipte Sgda Familia.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Fugida a Egipte Sgda Familia.jpg (33KB - 192 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
Huidaburgas estoy con Enric Benavent este huida no es de Salzillo,
he visto muchas figuras del gran maestro del belenismo(para mi) y no es su estilo
asi que a seguir buscando que lo conseguiremos http://www.museosalzillo.es/salzillo.html

Modificado por murcianico 25/2/2006 11:36
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Enric Benavent - 25/2/2006 11:02 AM

La imagen de la Huida a Egipto de la Sagrada Família (cuya fachada del nacimiento es el pesebre más grande de Barcelona) no se parece en nada a la imagen de Huidaburgas, por lo que no acabo de entender la relación que lilo ha hecho.
Gaudí al diseñar la fachada del nacimiento queria hacer una obra popular asequible a las masas sin perder la esencia de la emoción artística, para inspirarse ceria que los modelos que más se ajustaban a este propósito eran las figuras del escultor Ramon Amadeu (s.XVIII) conocidas precisamente por haber encontrado el término medio entre el arte y el popularismo.
------------
Así mismo me parece improbable que la figura de la que nos pide el autor se pueda atribuir a Salzillo sin más.

vamos a ver, la relacion que he hecho no es tal,simplemente he apuntado algo como curiosidad,me refiero a lo de Gaudi,eso primero,creo que no he ofendido a nadie,es mas os he implicado a la gente cercana a la zona para que contaseis algo sobre el tema,segundo he leido sobre Salzillo y esta figura esta entre sus obras,eso me parece entender,he utilizado la palabra creo o algo asi,en el museo esta dicha figura,y hablan de ella como obra de tal autor,pero no nos referimos a la de Huidaburgas sino al original,a la primera figura que se llamo Huida a Egipto,Gaudi para la realizacion de esa grandiosa obra acudio a las manos de otros maravillosos escultores,no todo lo ha hecho el,de hecho cuando murio otros de ellos continuaron su obra,asi lo he entendido,me baso en datos de la historia de la construccion de la Sagrada Familia,me gustaria saber por que es improbable que la figura de la Huida pertenezca a Salzillo,mi explicacion esta basada en textos,no esta hecha SIN MAS,SI OS PARECE QUE HE COMETIDO UNA HEREJIA YA SABEIS,A BUSCAR...........SALUDOS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
lilo por favor yo creo que todos queremos ayudar si mi informacion esta equibocada la rectifico, y aprendo de mi herror.
he puesto este enlace porque precisamente esta la huida de Salzillo.
no creo haber ofendido a nadie
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
murcianico - 25/2/2006 12:21 PM

lilo por favor yo creo que todos queremos ayudar si mi informacion esta equibocada la rectifico, y aprendo de mi herror.
he puesto este enlace porque precisamente esta la huida de Salzillo.
no creo haber ofendido a nadie :

YO POR LO MENOS NO ME SIENTO OFENDIDA,HOMBRE,EL ENLACE QUE HAS PUESTO ES DONDE YO HE VISTO LA FIGURA Y DONDE SE ADJUDICA A SALCILLO YA QUE ES SU MUSEO,
INCLUSO PUEDO ESTAR EQUIVOCADA YO,DOY POR HECHO QUE CUANDO DICES ALGO ES POR AYUDAR,ESO NI SE DUDA,ASI QUE NO TE PREOCUPES, YO TAMBIEN LO HE PUESTO POR AYUDAR,SI ESTOY EN UN ERROR QUE ALGUIEN ME LO DEMUSTRE PARA PODER RECTIFICAR.UN SALUDO MURCIANICO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
La Huida a Ejipto de Salzillo es la de estas dos fotos. Desconozco si el grandisimo maestro del belenismo hizo alguna más, pero esta es la del llamado Belén de Salzillo.

(Huida1.jpg)

(Huida2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Huida1.jpg (86KB - 170 descargas)
Adjuntos Huida2.jpg (128KB - 191 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Oriente no se de donde la has quitado,pero si vas a la pagina del Museo Salzillo esta la sala del belen,en ella aparecen las figuras del autor,entre ellas la Huida y des de luego es distinta a la que tu nos muestras,San Jose lleva la cuerda de la mula en la mano y en la otra el baston,y la Virgen es distinta a la que nos muestras,no entiendo,sera que hay mas versiones de la figura? desde luego no se asemejan a la de Huidaburgas,pero el es el autor del original,imagino que las demas son copias,no se, esto es un lio,haber si alguien puede aportar algo mas......
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
he encontrado estas otras formas de Huida a Egipto,imagino que habra muchas versiones,segun sean sus autores,estas se asemejan mas a la de Huidaburgas,pero en nada a la de Salzillo,que creo que fue la primera.

(trebechovice4.jpg)

(Imagen110.gif)

(Imagen97.gif)
Adjuntos
----------------
Adjuntos trebechovice4.jpg (39KB - 190 descargas)
Adjuntos Imagen110.gif (32KB - 187 descargas)
Adjuntos Imagen97.gif (29KB - 191 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
por favor no me entero
estamos buscando la imagen de Huidaburgas, o la primera imagen de la huida de egipto
por favor aclararlo

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
MELIANA (Valencia)
Hola foreros, estoy maravillado por el interés que se pone en resolver cualquier tema. En lo relativo a la figura de Huidaburgas, que me pareció ser la que había restaurado, coincido con Oriente en que no parece ser del estilo de Salzillo.

Centrando el tema mi interés es poder saber el autor de esta figura, que según me comentó mi compañero de Valencia debe tener unos cien años. Os adjunto varias tomas de la figura por si os resulta familiar.

Sabéis de qué autor se puede tratar. Gracias.


(Conjunto Huida.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Conjunto Huida.jpg (203KB - 183 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Efectivamente, las que salen en la web del muséo son distintas, pero las de las fotos que yo he colgado las he escanedo de un libro editado por Caja Murcia del que ahora añado parte de la portada, que no me cabe entera en el escaner

(Salzillo.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Salzillo.jpg (272KB - 225 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Creo que sería muy útil que nos dijeras el material de confección, el tamaño y dónde vive tu amigo, o dónde estaba su familia hace cien años (en esa época las figuras eran casi siempre de la zona donde vivía el comprador)

Por cierto, son muy bonitas.... ¿en la foto ya están restauradas? Pq se las ve en un estado magnífico....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Huidaburgas - 26/2/2006 2:21 AM

Respecto a la Figura que muestra Manolo Mellado y que es similar a la que tengo, observo una pequeña diferencia y es que en la que tengo yo San Jose lleva el baston en la mano.
Por si os sirve de algo lleva inscrita dos letras AC, me imagino que serán el indicativo de la casa que la fabrica.
un saludo


Con respecto a las iniciales te dire que yo tengo alguna figura que tambien las tiene pero tengo otras que llevan concretamente Artesania Cintas, no se si sera lo mismo,habra que verlo,esto se esta convirtiendo en un tema apasionante,nos tiene liados.....un saludo ( por cierto Artesania Cintas tiene sus figuras patentadas eso pone).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
MELIANA (Valencia)
Hola apasionados investigadores. La figura de la foto ya está restaurada, sólo le faltaba una oreja al burro y necesitaba una mano de pintura. El material es de barro cocido y tiene como particular que no tiene peana, la verdad es que como tiene muy buen apoyo no la necesita. Mi amigo es de Valencia, él tiene unos ochenta años y era una figura que ya tenía su padre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
Querida lilo, yo ni me he ofendido ni he dicho nada por ofender, simplemente no entendia la relación entre la figura de Huida y las de la Sagrada Família.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Enric Benavent - 26/2/2006 12:15 PM

Querida lilo, yo ni me he ofendido ni he dicho nada por ofender, simplemente no entendia la relación entre la figura de Huida y las de la Sagrada Família.


lo mismo digo,por favor si he dicho algo que no te gusto, disculpas,lo que puse era mera informacion por eso no le encontrabas la relacion.un saludo Enric.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
veamos con respecto al tema he encontrado una pagina en la que se habla de los belenes de la Roldana,Luis Roldan,siglo XVII-XVIII y hacve comparativas con otros belenes etc....muy buena e interesante,es posible que quiteis alguna conclusion con respecto a la figura de Manolo Mellado.
http://www.cica.es/aliens/revfuentes/num1/olloqui.htm

es un estudio de los belenes del siglo XVIII, hacen un estudio estilistico con opiniones cualificadas y mucho tema para leer.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ourense
Acabo de Encontrar el distribuidor de la figura en cuestión
Es de Arte cristiano
la acabo de ver en la siguiente dirección
http://www.bambalinaarticulosreligiosos.com/ficha.asp?referencia=70...

Modificado por Huidaburgas 3/1/2007 01:27

(IMAGENES_IMAGENES-PASTA-DE-MADERA-AC_FAMILIA(EGIPTO)-A218.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Ojo, una cosa es que ahora la venda El Arte Cristiano y otra que esa figura concreta sea de un taller olotino. Si la figura es de terracota, difícilmente será de Olot, aunque sea antigua, ya que el procedimiento de Olot (creo que es pasta de madera) tiene cerca de cien años. Recuerdo que lo que hace El Arte Cristiano es mantener moldes de figuras originales mucho más antiguas, como por ejemplo algunas clásicas de Amadeu.

Por eso creo que esta figura es de otro artesano o taller, recogida posteriormente por El Arte Cristiano. O al revés, es una copia local de una figura olotina, también es posible. Eso sí, podemos suponer que es de "escuela catalana".

Modificado por Drake 3/1/2007 09:32
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Hoy he visto en el mercadillo de los anticuarios de la Catedral de Barcelona (donde he comprado un "Buscando posada" en una sola pieza muy original) la misma figura de la huida, en unos 30 cm de tamaño, creo que la de Olot.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software