Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Ascensor para el ángel

Páginas: 1 2 3
2060
Madrid (Argüelles)

Mauricio, el orificio, para que no se vea tiene que estas tapado por algo que imite una roca o cosa parecida. Esta sera tanto mayor, cuanto más baja este la superficie donde hemos colocado el Belen, o / y este cerca de la embocadura, y sera menor cuanto mas nos alejemos, ya que el angulo de visión impedira verlo desde arriba


(la foto (20)_640x480.jpg)

(la foto (25)_640x480.jpg)

(la foto (10)_640x480.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos la foto (20)_640x480.jpg (69KB - 243 descargas)
Adjuntos la foto (25)_640x480.jpg (49KB - 237 descargas)
Adjuntos la foto (10)_640x480.jpg (113KB - 249 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Hola Pedro gracias por tu PAP muy bueno.aunque yo en esto soy una causa perdida
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Majadahonda (Madrid)

Enhorabuena Pedro, un paso a paso muy bien explicado cuyo resultado es magnifico, gracias por tu aporte y espero que sea el primero de muchos más.

Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Hola Pedro, pues he mirado cuidadosamente todo el magnífico y didáctico pap que nos has brindado; parece sencillo pero creo que lo voy a guardar y que los expertos que tengo en casa me echen una mano, seguro que ellos lo entienden todo mucho mejor que yo.
Les enseñaré los resultados tan soberbios que se obtienen con la desaparición del ángel en tu belén y seguro que como a mí ,les encantará.
Muchas gracias por compartir con todos este estupendo pap que seguro muchos vamos a intentar utilizar, está muy bien explicado.

Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Carmen, Carlos e Isabel, muchas gracias por vuestras palabras. Perdonarme que no os haya contestado antes pero no suelo entrar a diario en el foro.

Besos para las feminas y un abrazo para Carlos



Modificado por Pedro Carrillo 5/4/2012 12:44
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Pedro acabo de ver tu P A P, me ha parecido un trabajo de "cabecitas" únicas, yo no puedo llegar a eso, no podría ni enchufar a la electricidad por miedo a que me cargue los plomos, pero reconozco que es buenísimo el resultado, un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
682
Guatemala, Centro America.

Gracias por tu respuesta y tus fotos Pedro muy amable, ya me quedo muy claro el asunto del hoyo por donde sale el ángel.

Ahora tengo una pregunta más, tus microswitch (Los fines de carrera), son normalmente abiertos o normalmente cerrados (NC/NO)?

Bueno Pedro nuevamente muy agradecido de antemano y buena semana.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Laica, muchas gracias por tus palabras.

 Mauricio, supongo que lo que me preguntas al decir que si son abiertos  o cerrados, es que la posición inicial es de circuito es abierto o cerrado. Pues bien, la posición es de circuito cerrado. Por eso cuando el patinete llega al extremo y choca abre el circito y deja de pasar la corriente, por lo que se para el motor.



Modificado por Pedro Carrillo 14/4/2012 16:20
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Pedro, un poco tarde, pues no entré hace varios días, gracias por el privado y G RA CI AS por este magnífico PAP .

No dudes que te lo copiaré, y a lo mejor este mismo año: ya tengo trabajo para estos próximos meses .

Por la disposición del belén parroquial y cuestiones de colocación de figuras en cuanto a perspectiva, tengo algún problema en poner figuras o apariciones en movimiento que tienen que estar, por su tamaño,  muy en primer termino y es dificil esconderlas. Pero a ver como me las arreglo . Probablemente tenga que invertir totalmente toda tu configuración. Ya te contaré.

Nuevamente muchas gracias y mis más sinceras felicitaciones.

Tu amigo  


Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Pero que cosa mas preciosa ha hecho mi Pedroooooooooooooooo, si es que vales un potosi, me gusta la idea.........lo mismo te la copio y todo.
Un abrazote Pedro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Lola, Muchas gracias por el piropo.

Un beso madrileño

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

Geni, para poner lo en la iglesia lo tienes un poco complicado, al no poder ponerlo en total oscuridad. Se verá ascender de todas formas. Lo único que se me ocurre es, que mientras sube, desvies la atención mediante luz y sonido hacia el lado opuesto, lo que obligará al espectador a desviar la mirada. Momento que se aprovecha para subir el ángel y no sr visto.

Ya me contras como lo resuelves. Y Espero poder lo ver en breve.

Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
776
Getafe Madrid
Pedro primero felicidades una gran aportacion para que los amantes del belen puedan poner en practica las mejores aportaciones donadas por los foreros ,ya que se hechan en falta las aportaciones de las distintas asociaciones que como siempre ocultan parte de sus creaciones eceptuando algunos de los asociados que se descuelgan con sus propias aportaciones en las mismas.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
28
Venezuela - Puerto La Cruz
Sr. Pedro. He intentado seguir su paso a paso e incorporar en mi arreglo de este año el elevador para el Ángel. He hecho un par de modificaciones menores en cuanto al mecanismo de elevación buscando mayor suavidad al subir y bajar, pero tengo complicación con el diagrama eléctrico, he seguido en detalle cada conexión y solo logro que el elevador suba y llegue al switch superior, en este punto solo detiene al motor pero no hace la función de bajada.

Agradecería infinitamente su comentario, para poder finalmente hacer que suba y baje de manera autónoma...

Mil Gracias..

Marco desde Venezuela..1
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)

TioMac - 26/11/2012 17:01 Sr. Pedro. He intentado seguir su paso a paso e incorporar en mi arreglo de este año el elevador para el Ángel. He hecho un par de modificaciones menores en cuanto al mecanismo de elevación buscando mayor suavidad al subir y bajar, pero tengo complicación con el diagrama eléctrico, he seguido en detalle cada conexión y solo logro que el elevador suba y llegue al switch superior, en este punto solo detiene al motor pero no hace la función de bajada. Agradecería infinitamente su comentario, para poder finalmente hacer que suba y baje de manera autónoma... Mil Gracias.. Marco desde Venezuela..1

 

Si todo el circuito está correcto, debera subir cuando se conecte a la corriente y alli se pare, pue bien si ahora quitamos la corriente, el artefacto baja. ¿Ha probado a cuando esta en lo alto a quitar la corriente electrica?.

Ya me contara.

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
28
Venezuela - Puerto La Cruz
Gracias Sr. Pedro.

Efectivamente al quitar la corriente, en mi caso 110v, el RELE suelta y entra en servicio el Regulador de 24v DC y el ángel baja.

Pensé que estaba mal hecho mi circuito y este trabajaría de forma autónoma, es decir, sin tener que quitar la corriente 110v para que haga la función de bajar.

Estoy revisando el circuito y tratando de integrar entonces el sistema de los apagadores en escalera para alternar la polaridad del voltaje en el motor DC.

Muchas Gracias por atender mi duda.

Saludos,

Marco desde Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
28
Venezuela - Puerto La Cruz
Sr. Pedro,

Luego que le envié la nota anterior se me ocurrió NO alterar la polaridad del motor DC sino trabajar en apagar la entrada AC al rele, para ello voy a probar con un apagador simple, el cual al estar el ángel en la posición mas alta, apague la entrada de AC al RELE y cuando llegue a la posición de inicio (abajo) lo vuelva a encender mecánicamente.

Por el poco tiempo que me queda creo que esta sera la opción que aplicaré este año para que sea un mecanismo totalmente independiente.

Muchas Gracias por su atención Sr. Pedro.

Saludos,

Marco desde Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
mota del cuervo
superbonito pedro, sin palabras, haber si algun año puede ser la novedad de mi belen, un saludo compañero!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
Pedro, un estupendo PAP como los clásicos de este foro, muy detallado y de un estupendo efecto.
Mi más sincera felicitación.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software