Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Fuente de cuatro caños

Páginas: 1 2 3
675
Sant Boi - Barcelona
Ah, por cierto, otra cosa.

En el Leroy no he encontrado el Morcemcolor ¿qué otro producto recomendarías utilizar para hacer la fuente estanca? ¿Serviría la borada tal y como me ha dicho un amigo paleta? Por descontado que sobre esto daría dos o tres capas de un impermeabilizante de fachadas que he comprado. También es incoloro y me han dicho que es mejor que el barniz...

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Salva contesto a tus preguntas:

Primera pregunta : El tubo de 10 mm que utilizo como desagüe entra a presión en el taladro que previamente realicé en la madera y pegado con loctite, terminándose de sellar cuando doy al interior de la pileta el MORCEMCOLOR. Para que el tubo no se obstruyese, antes puse un tapón en la parte del tubo que da al interior de la pileta.

Segunda pregunta : En lugar de MORCEMCOLOR puedes utilizar mortero hecho con cemento y arena. Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Muchísimas gracias por tus respuestas Emilio.

Al final, he comprado "otro" Morcemcolor, es decir, mortero para el sellado de juntas, también de color beige

Mi fuente es de otras medidas, por lo que he comprado tubo del que se utiliza para montar el sistema de riego por goteo, codos, T's... El desague, lo haré con el mismo tubo, creo que funcionará.

Lo dicho, muchas gracias.

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
165
Sanlucar de Barrameda
Hola Emore, ¿donde compras el tubo de cobre de 6 mm?

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Colombia, Sur America
Solo agradecimientos y felicitaciones por compartir esta obra de arte..(porque eso es lo que es ). saludos desde Colombia
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
Andalucia
Hola, queria preguntarte, Emore, ¿como consigues los ladrillitos de la fuente? ¿Se compran en unidades pequeñas, o es el mismo porexpan tallado?
Por cierto, enhorabuena, impresionante trabajo, excelente!
Saludos desde Andalucia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
Villacañas - Toledo
gracias, dios del arte y dios del paso a paso, que cada uno, es una joya perfecta y musica para nuestros ojos amateur, jejeje mil gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
yuncos toledo
hola emore,me parece realmente maravillosa la fuente y las ganas k das de hacer esto aunke sea marzo,no puedo esperar a navidad,jejejeje,en fin k das lecciones en cada uno de tus videos ,suerte y gracias por tantas ideas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
82
jaen
estoy impresionado con tu fuente pero me gustaria que me resolvieras varias dudas si eres tan amable.
supongo que para hacer una fuente de estas dimensiones debe de ser un belen el tuyo de unas dimensiones consierable.
las piedras solo las haces de poliestireno o utilizas el tipico corcho de bolitas en alguna ocasion y si es asi me gustaria que me indicaras como lo trabajas para que no se rompa, para darle forma a los bloques y para disimular las bolitas, ya que se me suele romper en muchas ocasiones y por otra parte no logro disimular las bolitas.
gracias por adelantado por toda la informacion que puedas proporcionarme.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
Cordoba (España)
Muchas gracias Emore, me has resuelto el gran problema que tenía con las montañas que no se me quedaban del todo bien, sobre todo a la hora de la pintura, das lecciones magistrales y como muchos tomo nota. Yo las montañas y rocas las hacía pegando el poliestireno de trozos que me sobraban y con el soldador, los redondeaba, les hacia huecos, etc.despues los cubria con yeso de pintor y posteriormente los pintaba. Pero de esta forma se quedan geniales de nuevo muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
granada
Felicidades,por ser tan genero y explicar tan bien el paso a paso de este fuente,con sus medidas y utencilios gracias por ayudar a los novatos en estos dias previos al montage del belen .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
Hola Emore yo tengo una duda que quisiera saber, las medidas de tu fuente son para 24 cm. si las quiere hacer para otras medidas, ¿los tubos de cobre tb se cambian la sección o los tubos son indiferentes a las medidas? Si es así por ejemplo para figuras de 12 cm. ¿que sección tendría que ser los tubos? Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

iscoco - 23/6/2013 20:13 Hola Emore yo tengo una duda que quisiera saber, las medidas de tu fuente son para 24 cm. si las quiere hacer para otras medidas, ¿los tubos de cobre tb se cambian la sección o los tubos son indiferentes a las medidas? Si es así por ejemplo para figuras de 12 cm. ¿que sección tendría que ser los tubos? Gracias.

Bajo mi punto de vista, el tubo tendría que tener entre 3 y 4 mm.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Hola iscoco

Estoy acabando una fuente también de cuatro caños, pero configurada de otra forma. Es para figuras de 12 cmts.

He utilizado el tubo de cobre que se utiliza para los circuítos de los aire accondicionado, Como dice Emilio el diámetro interior es de 2 mm, el exterior es de 3. Este es el tubo que he usado para los caños.

Bien soldado con estaño, el tubo que no se ve para hacer el circuíto, es indiferente.

Saludos
A Emilio M. le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
Porque no subes una imágenes para ver tu fuente
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona

Hola. Subo una, aunque aún noestá terminada.

 

Aludos


(.facebook_400281400.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos .facebook_400281400.jpg (48KB - 311 descargas)
A JUAN SUECA y quicoline3 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Murcia
Simplemente brutal, ya la refinitiva sería ver un video de todo el montaje.
El mérito ya no es hacerlo, que menudo mérito, es que además lo comparte, pero no solo eso, sino que además explica como lo hace, pero es que aún más, contesta a cada una de las preguntas detalladamente!!!!!!!
Alguien encuentra la palabra adecuada para definir, yo no, solo mis más sincero agradecimiento.
A alarraina le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Murcia
Salva tu farola también es espectacular, estaríamos encantados de ver tu trabaja diseccionado como Emilio.

Gracias, un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
116
Sevilla

Estimado Emilio M.

  soy novato en esto, y gracias a tus lecciones estoy tratando de hacer una fuente de cuatro caños similar a la tuya, sin embargo me surge una duda que te agradecería si pudieras aclararme.

  El interior de la bañera de la fuente (donde cae el agua), una vez sellado con el mortero MORCEMCOLOR, ¿lo pintas de alguna manera, o lo dejas con el color beige del mortero?

  En caso de que lo pintes, ¿lo haces antes o después de las capas de impermeabilizante DIPISTOL?

 

  Muchas gracias de antemano, y recibe un afectoso saludo.

Rubén.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
Hola Emilio M. tengo una duda que me gustaria saber y es que si con el tiempo la pintura se cae o 'cascarilla' del porexpan al estar en contacto con la humedad del agua que cae por los caños? ¿siendo así le echas algun protector para que la pintura no se despegue del porexpan?
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
Hola Emilio y todos los que hayan visto este post, necesito ayuda y es que los tubos de cobre ¿con que estaño se solda con uno mismo valido para electricidad o es de otro tipo? Y otra pregunta ¿el soldador vale tambien el de electrcicista (estilo lapiz) o es otro diferente? Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software