|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Salva contesto a tus preguntas:
Primera pregunta
: El tubo de 10 mm que utilizo como desagüe entra a presión en el taladro que previamente realicé en la madera y pegado con loctite, terminándose de sellar cuando doy al interior de la pileta el MORCEMCOLOR. Para que el tubo no se obstruyese, antes puse un tapón en la parte del tubo que da al interior de la pileta.
Segunda pregunta
: En lugar de MORCEMCOLOR puedes utilizar mortero hecho con cemento y arena.
Un cordial saludo.
Bajo mi punto de vista, el tubo tendría que tener entre 3 y 4 mm.
Un cordial saludo.
Hola. Subo una, aunque aún noestá terminada.
Aludos
Estimado Emilio M.
soy novato en esto, y gracias a tus lecciones estoy tratando de hacer una fuente de cuatro caños similar a la tuya, sin embargo me surge una duda que te agradecería si pudieras aclararme.
El interior de la bañera de la fuente (donde cae el agua), una vez sellado con el mortero MORCEMCOLOR, ¿lo pintas de alguna manera, o lo dejas con el color beige del mortero?
En caso de que lo pintes, ¿lo haces antes o después de las capas de impermeabilizante DIPISTOL?
Muchas gracias de antemano, y recibe un afectoso saludo.
Rubén.
Páginas: 1 2 3 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |