Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Belenismo -> Federación Española de Belenistas
LI Congreso Belenista de Alcalá de Henares (2013)

Páginas: < ... 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... >
Buenas tardes.

A la espera de lo que encontremos mañana en la fábrica de Gal, os dejo con unas nuevas fotos del BELEN MONUMENTAL 2011.


(IMG_1656.JPG)

(IMG_1657.JPG)

(IMG_1658.JPG)

(IMG_1659.JPG)

(IMG_1660.JPG)

(IMG_1661.JPG)

(IMG_1662.JPG)

(IMG_1666.JPG)

(IMG_1668.JPG)

(IMG_1669.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1656.JPG (261KB - 144 descargas)
Adjuntos IMG_1657.JPG (252KB - 137 descargas)
Adjuntos IMG_1658.JPG (244KB - 134 descargas)
Adjuntos IMG_1659.JPG (270KB - 142 descargas)
Adjuntos IMG_1660.JPG (203KB - 133 descargas)
Adjuntos IMG_1661.JPG (331KB - 141 descargas)
Adjuntos IMG_1662.JPG (276KB - 137 descargas)
Adjuntos IMG_1666.JPG (208KB - 132 descargas)
Adjuntos IMG_1668.JPG (225KB - 122 descargas)
Adjuntos IMG_1669.JPG (198KB - 153 descargas)
A jomilasole y pati les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Me gusta entrar en la fábrica de Gal cada sábado y descubrir las novedades que los compañeros han ido realizando durante la semana, nuevos rincones, nuevos muros, nuevos arcos, pequeñas modificaciones en los maxidioramas, puertas que se añaden, arboles que se acoplan.....todo sigue su lento, pero seguro caminar, con un único objetivo, sorprender a todos aquellos que nos visiten en octubre.

Como ya es complicado poner fotos sin descubrir lo que se está realizando, os dejo con unas pequeñas pinceladas de rincones y
detalles del BELEN DEL CONGRESO 2013.

¿A que pertenecerán estas piedras, que con mucha maestría está realizando Jose Rico ?


(2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2.JPG (233KB - 133 descargas)
A jomilasole le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
¿Ventanas de un nuevo edificio ?

(5.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 5.JPG (279KB - 128 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
¿Una nueva casa ?


(6.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 6.JPG (262KB - 141 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Nueva semana que termina y en la fábrica de Gal va aumentando poco a poco la actividad, los maxidioramas empiezan a tener las luces que los ilumirarán, el celaje comienza a deilimitar el BELEN DEL CONGRESO 2013, ese fondo que nunca se acaba de terminar
ya empieza a ver sus más altas casas....como decía hoy Felipe, en 40 días terminado

Las piedras que ayer no tenian color, hoy ya muestran otro aspecto gracias a las manos de Jose Rico.


(7.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 7.JPG (327KB - 119 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un bonito rincón, que merece la pena verse en detalle, Fernando, te pierde ser atlético, porque como belenista eres muy bueno


(11.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 11.JPG (301KB - 147 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Las ventanas que ayer os mostraba ya forman parte de un nuevo edificio. La falta de detalle de la cámara no permiten ver los detalles de la puerta, pero las bisagras y el cerrojo son perfectos.....felicidades Angel, lo siguiente es conseguir que las puertas rechinen


(9.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 9.JPG (219KB - 136 descargas)
A jomilasole le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Sigamos con la presentación de los miembros de la ASOCIACION COMPLUTENSE DE BELENISTAS.

Hoy José Rico, maestro belenista, artículo aparecido en el número 15 de la revista de la asociación.

Siempre es motivo de satisfacción la redacción de esta sección de nuestra revista, porque de lo que
aquí se trata es de reconocer "desde dentro" el trabajo de los compañeros y, en esta ocasión, el de
uno que, a pesar de no llevar demasiados años en la asociación , se ha convertido con su trabajo
y dedicación en uno de los grandes aportes de la misma. Me estoy refiriendo a Jose Rico Sanchez.

Y es que Jose, que entró a formar parte de esta familia de belenistas de Alcala hace solamente
siete años, demuestra día a día el por qué se ha convertido en alguien absolutamente imprescindible
para que podamos conseguir todos nuestros objetivos.

Su acercamiento a la asociación tuvo sus primeros pasos a través de su participación en los concursos
de belenes y es en el año 2002 cuando entra a formar parte de la misma, incorporándose poco después
a la junta directiva de la que en la actualidad ocupa el cargo de tesorero.

Pero si su labor de tesorero es importante, donde manifiesta todo su potencial es en la realización de
belenes y especialmente en la elaboración y montaje del Belén Monumental con que cada año se
engalana la navidad complutense.

Jose Rico Sanchez dedica una gran parte de su vida al belenismo y su actividad se ha visto recompensada
con premios y distinciones destacando de entre otros el trofeo federación que le fue concedido durante
el congreso nacional del año 2007

Desde aquí nuestro agradecimiento y nuestras felicitaciones porque personas como él son las que hacen
que proyectos tan bonitos y siempre tan sacrificados, puedan salir adelante.


(3.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 3.JPG (234KB - 135 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Sigamos con ERASE UNA VEZ......ALCALA DE HENARES.

Dejamos atras la dominación romana, para entrar en la etapa visígoda.

Durante la monarquía visigótica, la ciudad no perdió su denominación romana y el hecho de hallarse cerca de Toledo (capital de la España visigoda) influyó notablemente en Complutum, que no dejó de ser un importante nudo de comunicaciones, aunque es evidente que se vio eclipsada por la capital del imperio arriano. Destaca su localización estratégica entre Toledo y las Galias, donde los visigodos tenían importantes intereses. Compluto, sin duda, perteneció a la Galia Narbonense.

Pero el acontecimiento más importante que se produjo en este periodo es el descubrimiento por parte del obispo toledano Astúrico Anulino de los restos mortales de los santos Justo y Pastor (los Santos Niños). El hallazgo fue realizado en el supuesto lugar donde se produjo el martirio, el Campum Laudabile, casi un siglo después de que éste aconteciera.

La primera medida del mencionado obispo fue el levantamiento de una capilla en dicho lugar para proteger y venerar las preciadas reliquias. Este emplazamiento correspondería con el de la actual cripta de la iglesia Magistral. Alrededor de esta primitiva capilla iría renaciendo una nueva población que recibiría el nombre de Neo-Compluto y que será la heredera de la ilustre Complutum romana.

El periodo visigodo viene señalado por la devoción a los Santos Niños Justo y Pastor. Ese perfil cristiano es descrito así por Covarrubias: «A esta Alcalá de Henares viene bien la etimología que un gran arábigo me dijo. Significa ultra de lo dicho ‘campo cultivado, de donde se han arrancado malas hierbas y maleza’: oficio que hace la doctrina y disciplina, arrancando de los pechos cristianos la ignorancia y los errores, y extirpando las herejías (…) En tiempo de los godos fue Alcalá de Henares catedral, según lo refiere el padre Mariana en su Historia de España, lib. 4, capítulo 21».

La presencia visigoda se constata en Alcalá de Henares en varios enclaves, siendo el más importante la necrópolis del Camino de los Afligidos, la cual ha permitido hacer un estudio detallado del ritual mortuorio de esta civilización.


(Necropolis camino de los afligidos.jpg)

(Necropolis de los afligidos.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Necropolis camino de los afligidos.jpg (85KB - 138 descargas)
Adjuntos Necropolis de los afligidos.jpg (196KB - 137 descargas)
A LUISPO le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Recordaros que el 31 de mayo es el último día del plazo de inscripción para las asociaciones federadas. A partir del 3 junio se abre
el turno para las asociaciones no federadas e inscripciones libres.

Seguimos con más fotos del BELEN MONUMENTAL 2011.


(IMG_1671.JPG)

(IMG_1672.JPG)

(IMG_1673.JPG)

(IMG_1674.JPG)

(IMG_1675.JPG)

(IMG_1676.JPG)

(IMG_1677.JPG)

(IMG_1678.JPG)

(IMG_1679.JPG)

(IMG_1680.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1671.JPG (293KB - 123 descargas)
Adjuntos IMG_1672.JPG (243KB - 161 descargas)
Adjuntos IMG_1673.JPG (231KB - 139 descargas)
Adjuntos IMG_1674.JPG (223KB - 137 descargas)
Adjuntos IMG_1675.JPG (167KB - 145 descargas)
Adjuntos IMG_1676.JPG (283KB - 137 descargas)
Adjuntos IMG_1677.JPG (276KB - 132 descargas)
Adjuntos IMG_1678.JPG (287KB - 129 descargas)
Adjuntos IMG_1679.JPG (294KB - 136 descargas)
Adjuntos IMG_1680.JPG (303KB - 185 descargas)
A jomilasole le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
Alcalá de Henares - Guadalajara
Sin corregir, (por supuesto) a nuestro paparazzi, Fernando, deseo aclararos un detalle: El 3 de Junio, comienza el Plazo para las Inscripciones de los "No Federados", pero tambien pueden seguir apuntándose los Federados.

La diferencia marcada por la F.E.B., es que los Federados, tienen ventaja de poder apuntarse antes.

Bien, esperamos TODAS (Federados y/ó Nó), vuestras Inscripciones, que el Congreso os espera para ofreceros, un Fin de semana que tardaréis en olvidar.

A todos , un fuerte abrazo.

F.P. Bustamante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Perdonar por el error, como bien dice Paco, los federados pueden seguir apuntándose, aunque supongo que todos los que piensan
asistir lo han hecho ya

Sigamos con el programa del congreso, como ya hemos comentado, pueden existir cambios de última hora, de los cuales daremos
cuenta según se vayan acercando las fechas del congreso.

SABADO 19 DE OCTUBRE

08:00/9:30 H Desayuno en hoteles

9:30 H Salida para Plaza Cervantes
Visita guiadas a
CASA DE LA ENTREVISTA- "EXPOSICION DE LA PASION"

GALERIA PALACIO ARZOBISPAL
"EXPOSICION DE LA OBRA DE LOS IMAGINEROS MAS ACTUALES"

SALA DE EXPOSICIONES CONGRESO
- MEDIO SIGLO F.E.B.
- BIBLIOGRAFIA BELENISTICA
- FIGURAS Y BELENES
- CURIOSIDADES EN BELENES
- ORFEBRERIA
- IN MEMORIAN- Fernando Cruz y Esteban Maseda
- EXPOSICION DE DIORAMAS
- OBDULIA ACEVEDO Y SU OBRA
- LA PLUMILLA EN EL BELEN
- BELENES DEL MUNDO
- BELEN SEMINARIO "MENOR"

ANTIGUA FABRICA DE GAL

- GRAN BELEN DEL CONGRESO

13:00 MERCADILLO

14:30 COMIDA EN EL RESTAURANTE, EL OLIVAR

16:30 VISITA DE EXPOSICIONES Y MERCADILLO

17:00 ASAMBLEA DE PRESIDENTES DE F.E.B.

19:00 EXPOSICIONES Y MERCADILLO

20:00 CLAUSURA DEL MERCADILLO Y TRASLADO HOTELES

21:30 SALIDA PARA EL OLIVAR, CENA OFICIAL DEL CONGRESO, INTERCAMBIO DE OBSEQUIOS Y BAILE

00:15 REGRESO ESCALONADO A LOS HOTELES


(Casa de la Entrevista1.JPG)

(Galeria palacio arzobispal 1.jpg)

(gal1.jpg)

(gal3.jpg)

(olivar1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Casa de la Entrevista1.JPG (410KB - 124 descargas)
Adjuntos Galeria palacio arzobispal 1.jpg (37KB - 116 descargas)
Adjuntos gal1.jpg (172KB - 121 descargas)
Adjuntos gal3.jpg (102KB - 111 descargas)
Adjuntos olivar1.jpg (147KB - 134 descargas)
A nonsei le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

A punto de comenzar un nuevo verano, que mejor que recordar las Navidades.

Artículo aparecido en la revista Anfora Nº 14, diciembre de 2008

Al final os dejo un enlace, donde podreís escuchar, en mi opinión, una de las mas bellas canciones dedicadas a la Navidad. Frankie Goes to Hollywood- The power of Love.

¿Que sorpresas me deparará mañana la fábrica de Gal ?

HISTORIA DE LA NAVIDAD

25 DE DICIEMBRE Y LAS FIESTAS PAGANAS

El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se commemora el nacimiento de Jesucristo en Belén,
según los Evangelios de San Marco y San Lucas. Despues de la Pascua de Resurreción es la fiesta
más importante del año eclesiástico.

Como los Evangelios, no mencionan fechas, no es suegro que Jesús naciera ese día. De hecho el día
de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan
Crisóstomo y San Gregorio Nacianceno, se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Navidad

De esta manera seguía la política de la iglesia primitiva de absorber, en lugar de reprimir, los ritos
paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el soltiscio de invierno y la
llegada de la primavera

La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el saturnal romano, el 19
de diciembre en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete día de
bulliciosas diversiones y banquetes

Al mismo tiempo se celebraba en el norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como
Yule, en la que quemaban grandes trocos adornados con ramas y cintas para conseguir que el
sol brillara con más fuerza.

EDAD MEDIA, NACIMIENTOS Y VILLANCICOS

Una vez incorporados estos elementos, la iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el
nacimiento y los villancicos a sus costumbres,. En esta e´poca, los banquetes eran el punto
culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo su abrupto final en Gran Bretaña cuando en
1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en 1660 con
Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.

SIGLO XIX ARBOL Y POSTALES DE NAVIDAD.

La Navidad, tal y como los conocemos hoys, es un creación del siglo XIX. El arból de navidad,
originario de zonas germanas, se extendió por otras zonaas de Europa y América. Los
villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos. Las tarjetas de navidad no
empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en
Londres en 1846.

SANTA CLAUS Y EL ESPIRITU DE LA NAVIDAD

La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una
invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papa Noel se antigua
y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de la
Navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.

NAVIDAD HOY EN DIA

Actualmente la Navidad es un tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos,
reuniones y comidas familiares.
En occidente se celebra la Misa del Gallo en iglesias y catedrales. En los países de América
Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena( 24 de
diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una gran variedad de platos, postres
y bebidas tradicionales.

Tambien se acostumbra a asistir a la Misa del Gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales

NOTA: La información recogida en este artículo se ha bajado de internet y su autor es Juan M.
Ballesteros, de Campanillas, Málaga

http://shumanes.blogspot.com.es/2013/01/frankie-goes-to-hollywood-p...



A jomilasole le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Ya estamos de vuelta de un nuevo día en la fábrica de Gal, todo sigue su ritmo y se van completando poco a poco escenas, tanto
de los MAXIDIORAMAS como del BELEN DEL CONGRESO 2013.

Cada vez es más dificil enseñaros fotos sin descubrir muchas de las sorpresas que os esperan en octubre, pero vamos a intentarlo.

Como gran exclusiva, las ofrendas de los reyes magos cambian con los tiempos, y ahora en lugar de oro, incienso y mirra.....se ofrece


(26.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 26.JPG (301KB - 121 descargas)
A Belenista632 y jomilasole les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Desde lo alto de una escalera.... un pastor nos contempla...EL BELEN DEL CONGRESO 2013

(16.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 16.JPG (244KB - 125 descargas)
A jomilasole le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Que nos ocultará la trastienda del BELEN DEL CONGRESO 2013 ?


(17.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 17.JPG (206KB - 111 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Fotos del BELEN DEL CONGRESO 2013.

Nueva casa y van ?


(11.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 11.JPG (245KB - 122 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Mas fotos de la trastienda del BELEN DEL CONGRESO 2013, para ver que lo que hay por delante habrá que asistir al CONGRESO en
OCTUBRE

(19.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 19.JPG (194KB - 142 descargas)
A jomilasole le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Una de las muchas antorchas que darán luz al BELEN DEL CONGRESO 2013.


(11.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 11.JPG (280KB - 121 descargas)
A jomilasole le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Hoy os dejamos con un nuevo video promocional del CONGRESO 2013, realizado por nuestro Socio Cristobal, Director del Programa "CAMINO DE BELÉN", de RK - 20.

Recordar que hoy se ha abierto el plazo para la inscripción de asociaciones no federadas e inscripciones libres. Recordar que para las
asociaciones federadas el plazo continua abierto.

Toda persona interesada en asistir al CONGRESO, deberá confirmar con antelación, la existencia de plazas contactando con el departamento de información y organización, quedando reservadas las plazas solicitadas durante 48 horas dentro de las cuales
deberán efectuar el ingreso del importe correspondiente. De no ser así, se perderá la reserva teniendo que confirmar nuevamente
la existencia de plazas y la solicitud de nueva reserva.

FORMA DE PAGO: Se realizará mediante transferencia bancaira al Nº de cuenta de Ibercaja:

2085 9257 34 0330316765

A titular de Asociación Complutense de Belenistas(Alcala de Henares), indicando en la misma, nombre de la asociación y/o persona
que hace el ingreso, y en el apartado de concepto: Congreso Nacional 2013. Efectuado el ingreso, se remitirá via fax(91-8798813) o
vía e-mail(51congresoalcala@gmail.com), fotocopia del resguardo y hoja de inscripción cumplimentada.









Modificado por Fernando Sanz Lopez 3/6/2013 20:36
A fiestas le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Seguimos con la presentación de los miembros de la Asociación complutense de belenistas, que colaboran año tras año,
en la realización del BELEN MONUMENTAL.

Articulo aparecido en el numero 17 de la revista anfora

JOSE CRISTOBAL PEÑA

De padres alcalainos y nacido en la calle mayor, una de las más emblemáticas de
Alcala de Henares.

Su niñez transcurre en esta maravillosa ciudad, patrimonio de la humanidad, donde
amén de sus primeros estudios, se empapa de la afición belenista familiar y junto
a sus padres y hermanos monta cada año, el añorado belén navideño, vestido con
las entrañables figurillas de cacharrería y casas de corcho.

Durante los cortos periodos de vacaciones navideñas, que le permitián sus estudios
de bachillerto, conoce y colabora, con el reverendo Padre Manuel Palero, alma mater
de los monumentales belenes de la época, que cada navidad, lucía la iglesia de
Santiago.

Los estudios de bachillerato, le llevan a la universidad, decantándose por la ciencias
de la medicina, estando en posesión del título de ayudante técnico sanitario, las
diplomaturas de ciencias de la salud; terpias alternativas, enfermería, y especializaciones
verias, ocupando asimismo en la actualidad, plaza de profesor asociado en la escuela
de enfermería de la universidad de Alcala de Henares.

Amante de la paleontología, está integrado asimismo, en el grupo de investigación de
la historia que formó la asociación "hijos y amigos de Alcala" entre otras aficiones
destacan, la cerámica(con realización de moldes y piezas históricas), y el estudio
de técnicas pictóricas.

En el año 2006, tras varios de visitas a nuestro BELEN MONUMENTAL, se inscribe
en los cursillos de belenismo, que lo engachan a este mundillo y de forma intensa,
queda inmerso en la asociación, en la que ha obtenido numerosos premios y
menciones por sus belenes.

Desde su inicio forma parte de la junta directiva y del grupo que realiza el belén
monumental que cada año engalana la navidad alcalaina.

Su incansable colaboración y la amplia y continua labor y trabajo en pro del belenismo,
han llevado a la asamblea general de la asociación complutense de belenistas, a
solicitar de la federación española de belenistas, la concesión del trofeo F.E.B. 2011
para Jose Cristobal Peña.


(JoseCristobal.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos JoseCristobal.jpg (85KB - 110 descargas)
A chiqui5256 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Hoy seguimos con un nuevo capítulo de ERASE UNA VEZ.....ALCALA DE HENARES.

El periodo árabe

Los árabes llegaron en el 711 a la Península Ibérica y fueron dominando el territorio en incursiones hacia el norte.Después de la conquista de Toledo en el año 719, Complutum se encuentra amenazada por los árabes que se apoderan del poblado complutense. Da comienzo el inicio de la etapa árabe en el año 748. Los obispos de Alcalá emigraron a Guadalajara, pero se permitió a la población civil seguir habitando el llamado barrio de Santiuste. Los árabes no se interesaron por este lugar sino por el primitivo emplazamiento de la margen izquierda del río que encontraron propicio para la defensa, esto supuso supuso el traslado del núcleo urbano del valle a los cerros. En el del Ecce Homo, cerca de la actual ermita del Val, se levantó una pequeña fortaleza ('hisn') a la que llamaron casi despectivamente "al-Qul’aya" (el castillejo). Para el siglo X ya había alcanzado la categoría de castillo bajo el nombre de 'Qal'at'abd al Salam' (castillo de Salam). La población islámica y mozárabe se estableció en dos arrabales, uno situado más arriba del castillo y otro frente a la torre principal. Esta torre es el único vestigio exterior de entidad que han legado los siglos. En su interior quedan rastros de silos y un aljibe de planta rectangular y bóveda de cañón. Se dice que en el subsuelo deben existir galerías por las que los musulmanes podían salir de la fortaleza inadvertidamente.

El curso del río Henares les sirvió de divisoria entre el dominio cristiano y el musulmán, trazando lo que se llamó Marca Media
El actual nombre de la ciudad proviene del término árabe al-qal'a Nahar, «El castillo» o fortaleza sobre el Henares.

(Castilloarabealcala.jpg)

(castillocerros.jpg)

(ecce homo_027.JPG)

(ecce homo_028.JPG)

(fort_arabe_03.jpg)

(Vista del cerro del Ecce Homo desde el sur (marzo 2008.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Castilloarabealcala.jpg (119KB - 122 descargas)
Adjuntos castillocerros.jpg (19KB - 101 descargas)
Adjuntos ecce homo_027.JPG (71KB - 116 descargas)
Adjuntos ecce homo_028.JPG (75KB - 105 descargas)
Adjuntos fort_arabe_03.jpg (174KB - 116 descargas)
Adjuntos Vista del cerro del Ecce Homo desde el sur (marzo 2008.jpg (55KB - 118 descargas)
A LUISPO y negui les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
F.Bustamante, os he puesto un privado, espero contestacion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Hemos llegado al último día del programa del congreso, lo bueno de esto es que solo virtual y que lo bueno y de verdad ocurrirá
en octubre, no falteís. Recordar que el program puede tener alguna variación.

DOMINGO 20 DE OCTUBRE

08:00/09:30 Desayuno en los hoteles

09:45: Traslado en autobuses a Plaza de Cervantes.

10:00: Celebración de la Santa Misa del congreso en la Catedral Magistral oficiada por el Excmo y Rvmo. Obispo
de la Diócesis de Alcalá

Ofrenda floral a Nuestra Señora del Val e imposición por para de la F.E.B. de la medalla de oro y brillantes

12:00: 2ª Ponencia. Belén-Belenismo y figuras mesa coloquio entre imagineros, maestros belenistas y congresistas

Intervenciones oficiales

Entrega de los trofeos de F.E.B. y premios "Imagen de la Navidad"

Clausura de congreso

Presentación del LII CONGRESO NACIONAL BELENISTA 2014 y entrega del testigo a la Asociación Justo y Pastor de Bilbao

14:30: Almuerzo de despedia en el restaurante la Casa Vieja


(PlazadeCervantes1.jpg)

(catedral1.jpg)

(Nuestraseeeoradelval1.jpg)

(casavieja1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PlazadeCervantes1.jpg (56KB - 113 descargas)
Adjuntos catedral1.jpg (65KB - 117 descargas)
Adjuntos Nuestraseeeoradelval1.jpg (52KB - 127 descargas)
Adjuntos casavieja1.jpg (31KB - 131 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Buenas tardes.

Vispera de un nuevo fin de semana y vispera de alcanzar las 30.000 visitas en este hilo, a más de 4 meses del comienzo del Congreso. Desde aquí agradecer a todos aquellos que diariamente nos visitan. Espero que estemos siendo lo suficientemente amenos y que este
hilo este sirviendo para animaros a asistir al congreso. Todos estamos poniendo lo mejor de nosotros para hacer de esos 4 días de octubre
un momento inolvidable.

Os dejo con nuevas fotos del BELEN MONUMENTAL 2011.


(IMG_1681.JPG)

(IMG_1682.JPG)

(IMG_1683.JPG)

(IMG_1684.JPG)

(IMG_1685.JPG)

(IMG_1687.JPG)

(IMG_1688.JPG)

(IMG_1689.JPG)

(IMG_1690.JPG)

(IMG_1691.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1681.JPG (290KB - 126 descargas)
Adjuntos IMG_1682.JPG (167KB - 122 descargas)
Adjuntos IMG_1683.JPG (180KB - 143 descargas)
Adjuntos IMG_1684.JPG (180KB - 127 descargas)
Adjuntos IMG_1685.JPG (264KB - 132 descargas)
Adjuntos IMG_1687.JPG (319KB - 141 descargas)
Adjuntos IMG_1688.JPG (311KB - 151 descargas)
Adjuntos IMG_1689.JPG (230KB - 129 descargas)
Adjuntos IMG_1690.JPG (174KB - 135 descargas)
Adjuntos IMG_1691.JPG (194KB - 119 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < ... 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software