Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Fumigeno casero

Páginas: 1 2 3 4 5
502
españa - madrid
24/4/2013 02:30
Hola de nuevo, quiero presentaros mi último engendro, lo llamo fumígeno casero por ponerle algún nombre, si os lo vais a construir, os pido especial atención una vez que lo tengáis instalado.
El depósito del aceite debe de estar en un lugar debajo del Belén, separado de cualquier objeto.
Para su buen funcionamiento, deberá estar metido si es posible en algún recipiente plástico o
Metálico a ser posible, he instalar en una de las paredes de dicho recipiente, un ventilador de ordenado, que podéis hacer funcionar con un cargador de móvil, para que expulse el humo hacia el exterior.
Para ello en la tapa de este recipiente haremos unos agujeros en los cuales introduciremos unos tubos que será por donde circule el humo hasta llegar a nuestras hogueras o chimeneas
Por sus características puede producirse un sobrecalentamiento si lo dejáis varias horas encendido, esta concebido para ponerlo durante 5 o 10 minutos ya que debido a la gran cantidad de humo que produce se os llenaría la casa de humo sin daros cuenta.
Os recomendaría que instalaseis un interruptor solamente para este fumígeno y que lo encendieseis cuando lo valláis a enseñar a las visitas.
De todas maneras una vez que lo tengáis hecho vais observando su funcionamiento y valoráis las posibilidades.
Espero que os sea útil. Un abrazo

Siempre recordar que al tratase de un complemento que llevara corriente, abra que tomar las oportunas precauciones para su manipulación.
Nunca tocaremos el líquido que contiene el depósito una vez que lo tengamos conectado a la red
En primer lugar conoceremos los materiales y herramientas que vamos a necesitar.

(1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (96KB - 289 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:32
Comenzaremos cogiendo la lata, y con el mini taladro atravesaremos el lateral a unos 5mm. Del fondo de la lata, para más tarde introducir un pasador.

(2.jpg)

(3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2.jpg (48KB - 269 descargas)
Adjuntos 3.jpg (61KB - 354 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:33
A continuación cogeremos el hilo de Nicron, el tubo, el pasador y la camisa ignifuga y procederemos al montaje de la resistencia.

(4.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 4.jpg (102KB - 278 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:33
Introduciremos el tubo hueco dentro de la camisas ignifuga,

(5.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 5.jpg (90KB - 273 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:34
Y enrollaremos el hilo de Nicron lo mas prieto que se pueda para que la camisa ignifuga quede lo mas sujeta posible al tubo hueco.

(6.jpg)

(7.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 6.jpg (102KB - 267 descargas)
Adjuntos 7.jpg (99KB - 246 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:35
Continuamos ajustando el pasador en una de las puntas.

(8.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 8.jpg (86KB - 242 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:36
Y por ultimo daremos un punto de soldadura para que el hilo de Nicron quede lo mas fijo posible al pasador.

(9.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 9.jpg (81KB - 284 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:36
Cortaremos el sobrante del hilo de Nicron para que no haga ningún contacto con la lata.

(10.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 10.jpg (52KB - 288 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:37
A continuación introduciremos el pasador ya montado, por el agujero que practicamos anteriormente a la lata.

(11.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 11.jpg (80KB - 295 descargas)
A ROMADASA 1 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:37
Daremos un punto de soldadura para que no pierda el líquido una vez terminado

(12.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 12.jpg (47KB - 249 descargas)
A ROMADASA 1 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:38
En el exterior de la lata haremos lo mismo, y a continuación colocaremos una conexión Faston y la soldaremos.

(13.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 13.jpg (82KB - 263 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:39
Procedemos a montar el sistema eléctrico.

(14.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 14.jpg (92KB - 263 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:39
Colocaremos las conexiones Faston macho a un cable que en este caso está dotado con un interruptor que nos servirá mas tarde para conectar o desconectar sin tener que estar manipulando la clavija del enchufe.
Este cable ira a la salida de 12 V. del transformador.

(15.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 15.jpg (92KB - 280 descargas)
A ROMADASA 1 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:40
Montamos también el cable con clavija que irá a la red eléctrica, a la salida de 220 V.

(16.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 16.jpg (88KB - 286 descargas)
A ROMADASA 1 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:41
Rellenaremos la l ata con aceite de maquinas de coser, haremos una mezcla con cualquier aceite aromático que suelen vender en las tiendas de “Todo a 100”, ya que si no lo hacemos así olerá bastante mal

(17.jpg)

(19.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 17.jpg (49KB - 300 descargas)
Adjuntos 19.jpg (62KB - 262 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:42
Una vez tengamos todo conectado, y como decíamos al principio habiendo tomado precauciones, por contener elementos enchufados directamente a la red, procederíamos a conectarlo.

(18.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 18.jpg (56KB - 316 descargas)
A ROMADASA 1 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:42
Y este será el resultado final, un torrente de humo que servirá para dar a nuestros Belenes un toque más si cabe de realismo

(26.jpg)

(25.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 26.jpg (253KB - 365 descargas)
Adjuntos 25.jpg (42KB - 302 descargas)
A ASSOR, fiestas, nonsei, pati, piera100 y ROMADASA 1 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
españa - madrid
24/4/2013 02:45
Para que os hagáis una idea de como queda, os dejo estas 2 imagenes. Un saludo

Modificado por bob-trenzzas 24/4/2013 02:48

(DSC_0089.jpg)

(DSC_0094.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC_0089.jpg (36KB - 255 descargas)
Adjuntos DSC_0094.jpg (37KB - 263 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
71
Cartagena
24/4/2013 03:42
Está genial! Aunque me imagino la peste a aceite "quemao" y se le quitan a uno las ganas de probar... XD
Parte superior de la página Parte inferior de la página
91
Barcelona
24/4/2013 10:19
Muy buena aportación, es una de las cosas que estaba esperando ver en el foro. Solo un par de comentarios: El hilo de nicrom cuantas espiras deberíamos dar al tubo, el humo sale por el centro del tubo o por toda la lata y por último lo de la camisa ignífuga de donde la sacas. Saludos y gracias por esta aportación, ha se me olvidaba el aceite puede ser del de los trenes en miniatura o de las maquinas de hacer humo?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
24/4/2013 10:37
muy bueno, me imagino que canalizarás con tubos el humo para aprovechar varias salidas. Salud2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
24/4/2013 10:37
muy bueno, me imagino que canalizarás con tubos el humo para aprovechar varias salidas. Salud2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
24/4/2013 10:37
muy bueno, me imagino que canalizarás con tubos el humo para aprovechar varias salidas. Salud2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
522
asturias
24/4/2013 10:38
muy bueno, me imagino que canalizarás con tubos el humo para aprovechar varias salidas. Salud2
Parte superior de la página Parte inferior de la página
274
utrera (sevilla)
24/4/2013 11:45
Jose Francisco un paso a paso fenomenal y bien explicado,enhorabuena!!!!

Un saludo desde Utrera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3 4 5
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software