Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Índice de Artesanos Figuristas "Clásicos"
Martí Castells i Martí

Páginas: < ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >
2118
navarra
Lastima de cristal......
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Al cristal no le pasa nada, el problema es la situación de la vitrina... tendría que estar en la calle Entença de Barcelona, y no en Donosti... ¿no hay que devolver a Grecia los mármoles del Partenón? Pues yo exijo el retorno a Catalunya (y a mi directa custodia) de esas figuras.... ah, y que conste que Mataró es cantón independiente, no es Catalunya....
A le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake, ya puedes esperar si piensas que los británicos van a devolver algo a Grecia. Sin embargo, creo que la relación vasco-catalana viene a ser mejor que la existente entre los ingleses y los griegos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
565
Zona Garraf (Barcelona)
Drake tu mas que Catalan eres Escoces todo para ti jejejejejeje..........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
¿Todo pa mí? Eso es politiqués, ¿no? Cuidado que hay rumores de que nacionalizarán las figuras de palillo de Muns que se encuentren en el Garraf y se depositarán en el Museu Nacional de Figures de Pessebre de la calle Entença....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Recientemente a través de nuestro Foro se ha vendido este pastor de Castells de 17 cm.
El sello lo lleva en la peana como se aprecia en las fotografías, pero eso no quiere decir, ni mucho menos, que la figura sea de palillo, aunque la discusión eterna también es considerar a las figuras retocadas o muy retocadas palillos.
La figura es extraordinaria

(Castells.JPG)

(Castells1.JPG)

(Castells2.JPG)

(Castells3.JPG)

(Castells4.JPG)

(Castells5.JPG)

(Castells6.JPG)

(Joan Mari Rius de Betlem.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Castells.JPG (351KB - 281 descargas)
Adjuntos Castells1.JPG (333KB - 250 descargas)
Adjuntos Castells2.JPG (343KB - 255 descargas)
Adjuntos Castells3.JPG (310KB - 257 descargas)
Adjuntos Castells4.JPG (400KB - 266 descargas)
Adjuntos Castells5.JPG (182KB - 245 descargas)
Adjuntos Castells6.JPG (441KB - 265 descargas)
Adjuntos Joan Mari Rius de Betlem.JPG (338KB - 252 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Creo que una de las versiones originales es esta...

(201041204735_P1000473.jpg)

(201041204842_P1000475.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 201041204735_P1000473.jpg (37KB - 260 descargas)
Adjuntos 201041204842_P1000475.jpg (127KB - 239 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Otras versiones....entre ellas una que vendió Samaritana y de una exposición en Vilanova i la Geltrú

(2010219135924_ss.jpg)

(DSC00179.JPG)

(r2Asocaiciiin de Vilanova i la GeltrrÃ.jpg)

(r3Asocaiciiin de Vilanova i la GeltrrÃ.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2010219135924_ss.jpg (17KB - 266 descargas)
Adjuntos DSC00179.JPG (56KB - 246 descargas)
Adjuntos r2Asocaiciiin de Vilanova i la GeltrrÃ.jpg (62KB - 254 descargas)
Adjuntos r3Asocaiciiin de Vilanova i la GeltrrÃ.jpg (47KB - 227 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Por otra parte también se aprecian, en el pastor de 17 cm vendido, dos roturas (brilla el pegamento):
Foto segunda: rotura debajo de la rodilla derecha
Foto cuatro y cinco: rotura en brazo izquierdo, justo debajo del manto
Espero no equivocarme y sea un efecto óptico

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (50KB - 259 descargas)
Adjuntos 2.jpg (48KB - 277 descargas)
Adjuntos 3.jpg (46KB - 232 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Eres un gran observador Jesus.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4418
Pamplona
jeremfer - 6/3/2013 09:06

Por otra parte también se aprecian, en el pastor de 17 cm vendido, dos roturas (brilla el pegamento):
Foto segunda: rotura debajo de la rodilla derecha
Foto cuatro y cinco: rotura en brazo izquierdo, justo debajo del manto
Espero no equivocarme y sea un efecto óptico



De cualquier modo, el hecho de que una figura se haya podido romper y luego ser pegada no tiene especial relevancia de cara al objeto de este hilo, que es hablar sobre la obra creada por Martín Castells. Sí la tienen, en cambio, las consideraciones sobre el carácter o no de "palillo" de ciertas piezas.

Un saludo


Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
SAN SEBASTIAN

Jesús, lo tuyo es un trabajo riguroso y bien documentado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
49
castellar del vallès.barcelona
Perdonad la intromisión pero me gustaría daros mi versión personal, creo que debemos diferenciar "palillos" de "originales". Un palillo no deja de ser una herramienta que se utiliza ya sea para crear o para retocar figuras salidas de un molde, lo mismo que se puede utilizar una herramienta mecánica, no tan entrañable pero igualmente efectiva.
Un original lleva consigo la creación, la imaginación y el sentimiento de quien lo crea, cualquier otra versión sobre el tema no puede ser considerada original si ha salido de un molde y se ha retocado. Podemos valorar más que el retoque lo haya hecho el mismo Castells, pero un "palillo" como se entiende en el mundo belenístico, se crea desde el principio.
Original= origen = creación.
Benditos sean los originales y quienes puedan comprarlos, benditas sean las reproducciones que pueden llegar a todos los belenes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2628
Pamplona

montserrat ribes - 8/3/2013 10:49 Perdonad la intromisión pero me gustaría daros mi versión personal, creo que debemos diferenciar "palillos" de "originales". Un palillo no deja de ser una herramienta que se utiliza ya sea para crear o para retocar figuras salidas de un molde, lo mismo que se puede utilizar una herramienta mecánica, no tan entrañable pero igualmente efectiva. Un original lleva consigo la creación, la imaginación y el sentimiento de quien lo crea, cualquier otra versión sobre el tema no puede ser considerada original si ha salido de un molde y se ha retocado. Podemos valorar más que el retoque lo haya hecho el mismo Castells, pero un "palillo" como se entiende en el mundo belenístico, se crea desde el principio. Original= origen = creación. Benditos sean los originales y quienes puedan comprarlos, benditas sean las reproducciones que pueden llegar a todos los belenes.
 

Además del "Me gusta" he de añadir que me gusta muchísimo la afirmación de Montserrat Ribes. Una figura de molde de barro tiene mucho trabajo de palillo. Si es de resina, como las de Montse, tiene mucho trabajo de dremel. El que compra sabe lo que cuesta y lo que paga y si lo cree proporcionado se queda contento.

A jeremfer le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Hola Monserrat, creo que esta muy claro que "palillo" = "original.
Asi como dice Oriente, que las piezas de molde llevan trabajo de palillo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lo que yo entiendo:
figura a "Palillo"= original, único, pieza enteramente partida de un bloque de barro, arcilla u otro material más contemporaneo
figura "Semi-palillo"= aquel donde alguna de las partes de la figura parte de un molde y se termina retocado a palillo
figura de "molde" = aquel que enteramente se reproduce a partir de un molde o moldes de una figura previa.

(1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (116KB - 272 descargas)
A esmarch y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Aingeru la definición y como lo entendemos está clara, Montserrat también lo define de maravilla,...aunque añadiría que en el molde (puro) también se repasa y retoca las rebabas y ciertos rasgos o pliegues y eso también es una característica que diferencia a un artista-artesano bueno de uno menos cuidadoso y los Castells precisamente se caracterizan por el cuidado en el acabado y detalles
La última figura, de la que tratábamos, es un claro semipalillo, pero no por eso deja de ser una gran figura que lo es,....el trabajo de Martí es verdaderamente excepcional
A AINGERU le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)

Lo que yo no tengo tan claro es que " palillo " = original .

Teniendo en cuenta que esta terminología de " palillo ", " semipalillo " o " de molde ", es una terminología inventada en el mundo belenista para designar, creo yo, la tecnología aplicada en la realización de una figura, y partiendo de la base que su equivalencia en el lenguaje oficial y académico, entiendo que podría ser la de original , copia o reproducción , está claro que ahí sí que es cierto que palillo=original.

Como las palabras: original , copia y reproducción , sí que están perfectamente definidas, podríamos concluir diciendo que, desde el punto de vista de la obra artística, el original , es la creación del objeto que sirve de modelo para hacer otro u otros iguales a él, la copia , es la obra de arte que reproduce fielmente un original y por último, la reproducción , es la copia producida por métodos no artesanales.

Como una copia puede estar realizada integramente con la técnica de palillo, aunque no suela ser lo habitual, el palillo , en este caso, no sería exclusivo del original , por lo que, en mi opinión, la afirmación de palillo = original , no está muy claro que sea cierta.

En definitiva y bajo mi humilde opinión, lo correcto sería referirnos a las figuras como originales, copias o reproducciones , exactamente  como lo hace Montserrat Ribes en su intervención.

A macarena y Oriente les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2628
Pamplona

Supongo que la figura original es esta


(P1191525B.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P1191525B.JPG (67KB - 231 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jeremfer, esta claro que una figura de molde también se tiene que repasar y retocar las rebabas, salvo en el caso de las figuras de los chinos y las de Landi...
y una figura puede ser "palillo" y ser reproducción a la vez, o acaso no realizan copias similares unos artesanos a otros en muchas ocasiones. Y pese a ello, siguen considerándose como figuras a "palillo".
También puede que algunas de las figuras de Martín Castells que se han expuesto estos días sobre la figura de ese pastor, algunas puede que sean íntegramente a palillo, o acaso se duda la maestría de ese hombre. Yo estoy seguro que podría haber realizado más de dos copias idénticas enteramente partiendo del simple bloque de arcilla.
A jeremfer le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Hola Oriente, segun he leido (buscare las fuentes), la original asi como todo el conjunto, lo compro un señor de la empresa "anis del mono" que se llamaba Lluis Salvant. La del premio. Luego vaya Ud a saber.
A jeremfer le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Para mi palillo es = original, que es un original, cuando el artesano coge un trozo de barro y hace una pieza entera.

Semipalillo, pues a partir de ciertos moldes hacer una pieza, trabajndola y modificando( añadiendo, quitando, etc) la pieza que ha salido del molde.

Molde, pues lo que todo el mundo entendemos por ello.
A bolos y jeremfer les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia

julen - 8/3/2013 20:50 Para mi palillo es = original, que es un original, cuando el artesano coge un trozo de barro y hace una pieza entera. Semipalillo, pues a partir de ciertos moldes hacer una pieza, trabajndola y modificando( añadiendo, quitando, etc) la pieza que ha salido del molde. Molde, pues lo que todo el mundo entendemos por ello.

Julen exacto! Palillo es forma única

 

 

 



Modificado por Alessandro 8/3/2013 21:00
A jeremfer le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4114
Barcelona
Yo tengo la impresión de que no se entiende la aportación de Montse Ribes al debate, que es interesante, que es el de la "originalidad" de la pieza, es decir, el elemento ideal y creativo, por encima del sistema por el que se ha realizado la figura.

En sus palillos, Daniel José no utiliza nunca ningún molde, sino que las arranca literalmente del pedazo de barro, modelándolas del principio al final. Pero además son figuras totalmente novedosas, ya que no son versiones de otras, muchas veces están inspiradas en imágenes antiguas. Reúne los dos elementos fundamentales para que Montse las considere "pieza única", son una figura nueva creada con palillo.

Martí Castells Martí era un creador extraordinario, que no solamente hacía piezas únicas y de palillo, sino que además las hacía muy deprisa. Viendo la cantidad de figuras que llegó a hacer, yo creo que hacía treinta o cuarenta en el plazo que Daniel José hace una. Y no he llegado a ver nunca una figura de Martí Castells fea, mala o mal hecha. Pero sí que he visto muchas, muchísimas figuras de palillo de Martí Castells muy parecidas o casi idénticas. Por ejemplo, su creación que más me gusta, la última cena con los apóstoles cenando reclinados y con Judas saliendo subrepticiamente, la he visto en tres o cuatro lugares, lo que no quiere decir que sea de molde, sino que son palillos que reproducen el tema, ya que los clientes lo vieron y se lo fueron pidiendo. ¿Quita mérito o valor, estético o monetario? No, ninguno ¿quita sorpresa, novedad, innovación, originalidad? Pues sí. No acaban de ser "piezas únicas", ya que son casi iguales unas respecto de otras.

Comparando figuras de molde y figuras de palillo de Martí Castells, tengo la impresión de que trabajaba de manera muy habitual sobre figuras iniciadas con un molde y luego las retocaba muchísimo, añadiendo muchas partes como por ejemplo brazos y manos, que en sus palillos son siempre de terracota (y fragilísimos) y en molde son metálicos. De esta manera, se quitaba un cierto trabajo rutinario para ir directamente a la creación de una figura "original" en "semipalillo".

Todo esto es muy interesante en el caso de la figura que nos ocupa, ya que todos, cuando la vemos en un primer vistazo, pensamos "es el pastor del Premio", ya que la hemos visto docenas de veces. Pero luego resulta que no lo es, ya que no es exactamente del mismo tamaño, o es ligeramente diferente en la cara, en la postura de manos, etc. En el foro han salido cinco o seis versiones casi idénticas, pero sutilmente diferentes, de ese mismo pastor. ¿Son palillos o semipalillos? Pues no importa mucho, ya que son únicos cada uno de ellos. Pero ¿son originales? Pues su temática no es nada original, y aunque son una maravilla, carecen ligeramente del encanto de la "pieza única" que nos dice Montserrat Ribes. Pero por otra parte, que las piezas te remitan a una de las creaciones más míticas de Martí Castells, el nacimiento del Premio, les puede incrementar el valor.

El debate me hace pensar en la famosa "Gioconda" del Museo del Prado, que sería un "palillo" (ya que salió de la mano de Leonardo en su totalidad) pero poco original (ya que la "originalidad" es de la Gioconda del Louvre, la que acompañó al artista durante toda su vida en todas sus correrías).

Es muy interesante que los artistas den su punto de vista en estos temas. Gracias, Montserrat.

Modificado por Drake 8/3/2013 21:49
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Algunas fotos, del nacimiento vasco de 1983 que con anterioridad puse, pero faltaban figuras pues se encontraban en la exposición. Los dantzaris y txitularis no son de Martín, sino un encargo de Pedro Ramirez creo que en el 99.

Modificado por AINGERU 9/3/2013 03:09

(1.JPG)

(2.JPG)

(3.JPG)

(4.JPG)

(5.JPG)

(6.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (135KB - 269 descargas)
Adjuntos 2.JPG (139KB - 310 descargas)
Adjuntos 3.JPG (119KB - 284 descargas)
Adjuntos 4.JPG (123KB - 298 descargas)
Adjuntos 5.JPG (126KB - 290 descargas)
Adjuntos 6.JPG (134KB - 261 descargas)
A arcoxia, macarena, Mame, nieve y RAULB les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software