Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
DUDA CELAJE

Páginas: 1
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
14/11/2005 12:47
Hola a todos,

Tengo ya toda la estructura de mi belén, mi duda es que de fondo he puesto un tablero blanco, con la idea de que éste haga de cielo, he pensado poner dos tubos fluorescentes azules en la parte de abajo para que lo ilumine hacia arriba, pero no sé como quedará, también he pensado poner dos focos azules en el techo que iluminen el tablero blanco y también he pensado forrar el tablero con tela de sábana azul clarito.

Necesito vuestro consejo, no se de que manera quedará mejor, gracias.

Un saludo.

Modificado por TORRESOL 14/11/2005 12:49
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
14/11/2005 15:54
En mi opinión, con el fondo blanco que ya tienes, y luces por debajo, tienes el fondo solucionado.

Aconsejaría utilizar en vez de bombillas, tubos fluorescentes azules, tiene una longuitud de 60 cm y la luz reflejada sobre el blanco de tu fondo quedará perfecto. Asegurado. Ojo, estos tubos son incompatibles con controladores N-D. Deduzco por lo que dices que nos vas a utilizar controlador alguno.

Las luces del celaje siempre deben ponerse de abajo a arriba; al contrario de las luces que están en la embocadura del belén, siempre de arriba a abajo.

Adjunto foto explicativa. En esta el celaje es de tela y debajo hay otro celaje blanco de cartulina, y en medio de los dos, en sandwich, hay unos marcos con fibra òptica. Esto no te aplica pero lo digo para evitar preguntas que confundan. En la foto se utilizan lámparas porqué estan unidas a cuatro circuitos distintos para lograr el noche, amanecer, día y atardecer. En tu caso, si quieres iluminar el cielo en plan fijo, mejor tubos fluorescentes de luz azul.

Espero haberte ayudado.

(Montaje_luces_N_D.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Montaje_luces_N_D.jpg (55KB - 296 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
14/11/2005 16:02
Miguel, acabo de releer tu mensaje y tu mismo hablabas de los tubos azules. Es decir que me he "pasao".

Otra vez leeré con más detalle antes de contestar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
14/11/2005 17:44
No pasa nada Geni,

Muchísimas gracias por tu explicación, la verdad, yo me decantaba por los fluorescentes, pero me daba un poco de miedo comprarlo todo y que luego quedara mal.

Menuda "discoteca" tienes montada, yo de momento voy a probar con la luz fija, el año que viene ya veremos.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
14/11/2005 18:59
La discoteca responde al esquema que alguien me pidió y que está en:

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=404&posts=...

Lo siento, es así y el resultado es muy natural. Si te animas el año que viene me pides el esquema de detalle completo y tienes un trabajito ya hecho y en operación. No es dificil. Es laborioso. Pero si tienes el esquema y materiales listados, es más fácil.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
14/11/2005 19:35
Hola de nuevo amigo Geni,

Espero que no te haya molestado lo de "discoteca" era una broma, hombre. Seguro que el resultado va a ser espectacular, no olvides mandarnos unas fotos, a ser posible que se distingan las distintas fases del día, a ver si me animo y el año que viene intento hacerlo yo.

Gracias otra vez y un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
14/11/2005 20:13
Geni - 14/11/2005 3:54 PM
. Asegurado. Ojo, estos tubos son incompatibles con controladores N-D. Deduzco por lo que dices que nos vas a utilizar controlador alguno

Esto es verdad sólo a medias, yo tengo instalados unos fluorescentes rojos, amarillos y azules con los que hago amanecer, día, atardecer, noche. La verdad es que lo tengo que mejorar bastante, y ya le he metido muchas horas y algunos € . El sistema es a base de balastos electrónicos regulados con una tensión continua de 0 a 12 v.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
14/11/2005 22:45
Oriente, opino que en el foro no se pueden exponer cosas que no pueden conseguirse normalmente. Y lo que tu dices tener es una rareza, que con humildad digo que no conozco.

Los controladores no manejan cargas inductivas de forma sencilla y eficiente. Esto lo dicen todos los fabricntes de controladores y lo desaconsejan. Lo cual no quiere decir que los muy expertos sean capaces de manejarlas.

Por cierto te agradecería algunos detalles más al respecto, esquemas, que disposición de equipos tienes, etc. Tu experiencia es realmente curiosa.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
kukoc99
15/11/2005 00:31
Geni, por favor podrias mandarme el esquema completo de la distribución de focos para los efectos

Gracias
Sldos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
15/11/2005 09:45
A mi tambien me llama la atención esta conección, tenia entendido que el fluorecente que polvo dentro de un tubo encendía por cebado con lo cual no es progresivo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
15/11/2005 14:17
Geni - 14/11/2005 10:45 PM
Por cierto te agradecería algunos detalles más al respecto, esquemas, que disposición de equipos tienes, etc. Tu experiencia es realmente curiosa.


Perdón por lanzar estas cargas de profundidad. En el mercado de la luminotecnia hay de todo. Efectivamente, siempre se ha dicho que los fluorescentes no se pueden regular, y así era.
El primer avance fué la aparición de los balastos electrónicos que sustiruyen a las reactancias y desaparece el cebador. Esto lleva en el mercado bastante tiempo. Posteriormente se diseñaron unos fluorescentes especiales que llevaban a lo largo del vidrio una lámina metálica de unos 3 mm y, no se cómo, pero eran regulables. Yo los ví y los husé hace más de doce años.
Desde hace unos años con fluoresntes normales y corrientes, blamcos o de cualquier color y con unos balastos que como he dicho antes sustituyen a las reactancias. Estos nuevos balastos tienen además de las conexiones similares a una reactancia, dos bornas con las que mediante una alimentación de cero a doce voltios de corriente contínua, regula en la misma proporción del 15% al 100% de la potencia. Seguramente que en salas de comferencias, cines o sitios similares los habréis visto pues llevan tiempo en el mercado, un monento que voy a buscarlo y lo escanéo. Ya he vuelto, te lo envío. Un saludo y aquí estaré.

Creo que me he pasado tres pueblos con el tamaño de la imágen. La de la foto no es regulable, lo siento las regulables las tengo debajo del belén y no me quedan a mano para escanearlas.

Modificado por Oriente 16/11/2005 15:22

(Balasto.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Balasto.jpg (72KB - 223 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
15/11/2005 14:42
Como bién dice Oriente, los balastros llevan algunos años en el mercado.Este componente resuelve el parpadeo y la demora en arrancar del tubo fluorescente,además consigue un ahorro de consumo(30%) y prolonga la vida del tubo,a la vez que conseguimos una mayor calidad de iluminación,evitando zumbidos y consiguiendo el encendido instantaneo.

(untitled.bmp)
Adjuntos
----------------
Adjuntos untitled.bmp (25KB - 255 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
15/11/2005 23:49

Oriente,tendré que probar lo que dices. Es casi revolucionario y de momento no lo entiendo. Pero será más adelante. Ahora, hasta Navidad, estoy copado.

Muchas gracias.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
Isla de La Palma - Canarias
16/11/2005 00:57
[
tengo instalados unos fluorescentes rojos, amarillos y azules con los que hago amanecer, día, atardecer, noche. La verdad es que lo tengo que mejorar bastante, y ya le he metido muchas horas y algunos € . El sistema es a base de balastos electrónicos regulados con una tensión continua de 0 a 12 v.

Oriente, me interesa muchísimo este sistema del que hablas pues para mi belén, la mejor luz que he podido contrastar, es la de los tubos fluorescentes, el problema es que hasta hoy tenía entendido que no se podía regular en intesidad de luz.
Comentas que lo tienes que mejorar bastante. ¿En qué sentido?. ¿Regula bien o tiene algún fallo?. Te agradecería mucho que cuando te fuera posible me espondieras. Tanto para montarlo en mis próximos belenes como para continuar investigando y probando, si aún quedara algún problema por resolver.

Gracias. Un saludo para todos .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
16/11/2005 10:13
.- Ok, gracias por la información, no tenia ni idea que esto existiera...gracias de nuevo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
16/11/2005 11:37
Muy interesante lo de los balastos electrónicos, suprimiriamos muchas bombillas.
Contestando a TORRESOL, te diré que yo el celaje le hago con un tablero de DM de 4mm,cortado a la medida deseada, en mi caso 244cm x 75 cm,luego le pinto de azul con un pequeño rodillo con pintura acrílica ; en esto con el rodillo tardas unos diez minutos y queda fenomenal.El tener el celaje ya pintado de azul pienso que confiere más realismo al conjunto y evita el empleo de tanta iluminación para dar el tono azul del cielo,pudiendo emplear más bombillas amarillas,rojas etc. para crear otros efectos.Si puedo te mando una foto del que estoy haciendo o pincha en albumes pues las iré poniendo en el mio.
Un saludo: Josefo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
16/11/2005 15:35
Perdomo - 16/11/2005 12:57 AM

Oriente, me interesa muchísimo este sistema del que hablas pues para mi belén, la mejor luz que he podido contrastar, es la de los tubos fluorescentes, el problema es que hasta hoy tenía entendido que no se podía regular en intesidad de luz.
Comentas que lo tienes que mejorar bastante. ¿En qué sentido?. ¿Regula bien o tiene algún fallo?. Te agradecería mucho que cuando te fuera posible me espondieras. Tanto para montarlo en mis próximos belenes como para continuar investigando y probando, si aún quedara algún problema por resolver.

Gracias. Un saludo para todos .

Bueno, el problema principal es que la cantidad de luz que da un fluorescente rojo es mucha menos que la que da un florescante azul de la misma potencia, despues el controlador que yo tengo es uno italiano que entre las fases baja mucho la potencia de salida y entre el atardecer y el anochecer tienes un punto mucho más oscuro que el que luego tendrás de noche y lo mismo ocurre con la amanecida. Además los programadores para salas tienen ya una salida regulada de 0 a 12 voltios pero el que yo tengo no la tiene, por tanto la tensión de salida del ciclo que quiero poner con fluorescentes la meto a un alimentador-transformador de 12 v y la alimentación del balasto a la salida para motores, estrellas...
En lo económico los balastos son bastante caros, muy caros. Los hay de distintas calidades, pero si se quiere una buena regulación han de ser buenos. Insisto que las luces no se apagan del todo, quedan al 15% pero esto no es problema si la luz día se hace con incandescencia. No me molestará que me pregunteis cosas concretas o me digais que no se entiende nada.
Este año no voy a investigar más pues estoy montando mi belén napolitano y no le pondré programador que lo tengo instalado en un belén permanente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
16/11/2005 15:42
Envio la foto de celaje para Torresol.

(Img_2865.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Img_2865.jpg (77KB - 249 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
16/11/2005 16:46
Hola JOSEFO,

Muchas gracias por tu respuesta, pero de momento me voy a decantar por el tubo fluorescente, a ver que resultado da, es que no quiero pintar el tablero, el motivo es que ahora hace de cielo, pero otro año será la base del Belén, puesto que este año lo voy a hacer más pequeño que de costumbre, va a ser diferente..........

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software