Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
poriespán y el cutter: una relación de amor-odio

Páginas: 1
6
Pamplona
Hola a todos.

He visto el vídeo de Lola en el que enseña cómo se corta y talla el poliespán con un simple cutter pero he de decir con mucho peor resultado que ella. ;).
Soy novato en esto...

El caso es que en ese vídeo se ve cómo corta el porex de alta densidad con un cutter como si pelara mantequilla. Yo, en cambio, a tratar de quitar el brillo como ella, o al hacer los surcos que separan una piedras de otras, me salen un montón de raspones y no me queda nada limpio.

Uso un cutter bueno y totalmente nuevo, por lo que no creo que sea un problema de filo. Uso poliespan de alta densidad naranja: el normalillo.

¿Algún consejillo? Aquí os dejo el vídeo de Lola:

http://lascosasdelolatemprado.blogspot.com.es/2011/11/paredes-piedr...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
Sevilla
A mi me pasa igual, yo compre una plancha de porexpan gris oscuro casi negro y no hay forma de hacer un corte limpio con un cuter, a ver si alguien nos da una pista.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1088
Aragón
Aunque peinses que no... Cuter nuevo, completamente nuevo y la cuchilla igual...................
Comprado en los chinos???.
Es la cuchilla.
Compra un paquetito de cuchillas, mejor en una ferretería o centro de bricolaje, cámbiala y verás.


Modificado por calico 23/11/2012 16:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
Pamplona
Gracias! El cutter es de buena marca. Y al final encontré poliespán del naranja. Me preguntó si dentro de la gama de poliestirenos extruidos los hay de mayor o menor densidad... Quizá ahí esté problema...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
135
cuando te sale raspones es porque el cutter ya no corta bien. Eso me pasa a mi cuando ya el cutter ha cortado bastante el filo lo pierde y lo desecho. Utilizo porex de alta densidad y tanto el corte como les hendiduras salen perfectas y los cutter son de los chinos, eso sí uso los de hoja pequeña, a ver si os vale , un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
151
Entre Elche y Orihuela
Si la cuchilla es nueva, es la forma de cortar, trata de hacer el corte seguido y no a trompicones, no se si me explico.

Para explicarme, el pan se corta a trompicones, a un lado y a otro, a un lado y a otro..., y el jamón, no, en el jamón el corte es seguido. Es una explicación tonta, pero espero que te sirva.

Ya nos cuentas...
A johan le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -

nogalas - 23/11/2012 19:23 Si la cuchilla es nueva, es la forma de cortar, trata de hacer el corte seguido y no a trompicones, no se si me explico. Para explicarme, el pan se corta a trompicones, a un lado y a otro, a un lado y a otro..., y el jamón, no, en el jamón el corte es seguido. Es una explicación tonta, pero espero que te sirva. Ya nos cuentas...

A ver si un día me demuestras como se corta el jamón y de paso mojamos a esa criatura, jeje.

Un abrazo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4
España
Hola, vosotros teneis alguna idea de como cortar el poliestireno extrudido por la mitad sin máquina? porque viene demasiado gordo :S
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
Prueba a tumbar al máximo la hoja del cutter al corta la primera vez y luego sobre el surco dejado ya vuelve a pasarlo más vertical.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Estapa (Sevilla)
Prueba a darle a la cuchilla con una chaira (lo que se utiliza para asentar el filo a los cuchillos) te sorprendera
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Barcelona
Creo que el problema está en que no cortáis en el sentido de la 'veta' que tiene el poliestireno extruido. Cuando vayáis a tallar una pieza lo ideal es averiguar primero, haciendo una incisión en una zona que no se vea, en qué sentido el corte sale limpio. En cuanto lo comprobéis, veréis que se corta como la mantequilla con un cutter medianamente afilado. Eso sí, tallar o cortar el poliestireno en contra de la veta es garantía de estropicio.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
153
BARCELONA
Hola Txema.Yo soy nuevo por aqui y aunque tarde,te voy ha decir como hago yo las lineas para formar ladrillos con el cutter.
marca las lineas con el cortador haciendo una pasada no muy profunda y después coge un boligrafo que ya no escriba y repasa estas mismas lineas con la punta del mismo .practica en un trozo a parte y veras que buen resultado te da.A parte de que, bajo mi punto de vista queda mejor, sin desmerecer con esto ha nadie,por supuesto.Espero haberte sido de ayuda ,un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Algeciras
Buenas
Yo para hacer ladrillos tengo otro método, aunque según el tipo y el grosor de la plancha (con las de 5mm funciona bien), y es comprar en los chinos un paquete de brochas/pinceles de distintos tamaños, quitarles el pelo (sirve bien para vegetación) y con un martillo ir golpeando la punta metálica, también sirve el casquillo de una bala. Luego se va presionando encima de la plancha y se queda marcado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
327
Telde-Gran Canaria
Estimado Txemadiaz:
El secreto del corte ESTÁ EN LAS CUCHILLAS. Deben ser nuevas, un paquete de 1o hojas cuesta 1 €, más o menos, vamos menos que un café. El porexpam de alta densidad AMELLA o DESGASTA EL FILO con mucha rapidez, por lo que hay que cambiarla continuamente. Yo trabajo ese material con total normalidad y lo corto muy fácil. PRUEBA A GASTAR EL DINERO EN LO QUE REALMENTE ES NECESARIO: "LA HERRAMIENTA DE TRABAJO", el cutex es una de las más importantes, de nada sirve un cutes de oro, si la hoja es de cartón. El cutex es para cortar, no para presumir de tener uno caro y bueno, la hoja es la que corta!.
Espero no haberte molestado con mi sugerencia.
Recibe un saludo desde Gran Canaria.
A Nano50 y ROMADASA 1 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
120
Castellón de la Plana
hola compañeros, yo el cutter lo compro en los "chinos" y cuando ya no corta bien, que suele ser enseguida lo afilo con un afilador que compre en Lidl para cuchillos y tijeras, me va de lujo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software