|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Ideas aportadas actualizadas al día de hoy.
1 Intentar involucrar más al resto de la ciudad organizadora del congreso.
2 Recorridos turísticos en la temática belenista
3 Las comidas y cenas con temática belenística
4 Dar un tema a cada Congreso
5 Una ponencia técnica cada día
6 Reuniones con los artesanos
7 Cursillos de técnica belenística
8 Visita a la exposición con los autores de los belenes con comentarios de las obras.
9 Poder acceder parcialmente mediante el pago de una entrada
10 Mercadillos históricos
11 Promoción
12 Divulgación de todo el congreso
13 Conferencia
14 Aprender de la experiencia de congresos anteriores.
15 Hay que plantearse metas reales, o sea el tiempo que tenemos para organizar.
16 Los belenistas se coordinen y traten entre ellos qué escenas van a representar.
17 Que los belenes expuestos, se nos muestran en pequeñas dosis.
18 Aprender de los belenistas "muy mayores"
19 Belenes nuevos en los congresos
20 Abaratar los Congresos
21 Las ideas son fáciles de dar, pero hay que llevarlas a la práctica
22 Hacer los congresos cada dos años
23 Que el programa sea lo suficientemente explicativo
24 Que la calidad de los disertantes esté a la altura de lo anunciado.
25 Que no resulte pesado ni incómodo
26 Que pueda disponer de cierto tiempo para relacionarme socialmente
27 Implicarse en las asociaciones y dar nuestras opiniones, para hacer proyectos.
28 Solicitar voluntarios para desarrollar las ponencias. De modo altruista
29 Congresos paralelos, uno "currante" y el otro "de ocio y convivencia"
30 Hacer atractivo los congresos para los jóvenes
31 Variedad de figuras
32 Tener en cuenta los que viven cerca de la localidad organizadora.
33 Debatir, significa proponer y discutir
34 Que Federación hiciera un cuestionario a todas las Asociaciones, sobre los congresos.
35 Poner rebajas a los del "Inserso"
36 Transmitir conocimientos en materia de belenismo como medio evangelizador.
37 Manejo de técnicas avanzadas para el montaje de belenes.
38 Traer a grandes maestros belenistas, nacionales e internacionales.
39 Poder alojarse en residencias.
40 Escuchar las ideas de aquellas personas que asisten a los congresos.
41 Equilibrio entre contenidos belenistas y turísticos.
42 Que las ponencias tengan una parte práctica
43 Limitar el número de asistentes
Según los post escrito veo que nos preocupa la baja participación en los congresos de los jóvenes. Pensaba que en parte se debía a las actuales circunstancias económico. pero... ¿verdaderamente a ellos les atrae la idea de participar? Por ahora, son pocos los que se manifiestan sobre el tema. Puede ser como ya han dicho y realmente los congresos tienen su público y esta condicionado por la edad.
Yo tengo unos conocidos que han ido a InnsbrucK me dijeron que fuera con ellos , pero me ha sido imposible , además era muy caro, y han vuelto entusiasmados , me han dicho q ue han visto unos belenes maravillosy el paseito por Austria ,ese ya sabemos precioso
Eso, eso Pon fotos porfi
Páginas: 1 2 3 4 5 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |