Gracias Silvia! Tú siempre atenta en todo
Pues el tronco es la base para luego meter el árbol. Actúa como base de agarre y de raíces. Y lo de al lado es como una especie de abrevadero de animales.
El suelo está hecho con escayola e la siguiente forma:
Doy una pasada general de escayola aguada (mucha más agua que escayola) y la extiendo por donde va a ser suelo de tierra.
Luego espolvoreo a mano con un botecito escayola, que caiga encima formando grumos y piedras. Hay quien lo hace con coladores, que también da buen resultado, pero a mí me gusta más así, queda más natural (la tierra no es unidorme).
Si hay partes que quedan muy secas, le doy con un pulverizador de agua hasta que se empapen lo suficiente para que la escayola frague.
Y para pintar, una vez seco, hay una capa base de marrón muy oscuro aguado, que pinte todo el suelo. Una vez ésta, lleva una veladura ocre, otra rosada, y la final con blanco y ocre a pincel seco. En algunos puntos (piedras que sobresalen más, deformaciones del terreno, etc) hay pasadas muy suaves a pincel seco de blanco puro.
Gracias por tu seguimiento!! Ya iré poniendo nuevos avances, aunque ya le queda poco.
Un abrazo!!