Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Agua
Chorro sin agua

Páginas: 1
430
Bizkaia
7/6/2006 15:09
Os presento como hago los chorros de las fuentes por si a alguien le ayuda. No se si lo apreciareis bién en la foto.
El chorro está formado por un trozo de hilo de pita, que esta pegado desde el tubo hasta el fondo de la fuente con pegamento de contacto y despues le he aplicado varias capas de barniz de relieve.

(chorro.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos chorro.jpg (46KB - 233 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
7/6/2006 15:29

Hola Itzi.

A mi me ayuda lo que dices, porque aún no me atrevo con agua real.

¿Podrías aclarar el término "hilo de pita" o decirnos un sinónimo? ¿No será el hilo de pescar?

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
7/6/2006 17:05
Pues si es lo mismo, en mi pueblo incluso se llama hili de coco, no se por qué
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
7/6/2006 23:38
En Madrid solamente hilo de pescar.El barniz que le das al final, le da una terminación muy real.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
8/6/2006 07:35
Pues si, era el sedal de pescar, del que se usa para hacer collares etc. Si se
pone del que no tiene color, al darle el barniz no de nota. La verdad es que
en la foto pierde bastante, (no he nacido para fotógrafa) al natural es mucho mas
real. También he aplicado varias capas del mismo barniz al fondo de la fuente
para que simule una cierta profundidad de agua. pero eso si que no se vería,
os tendreis que fiar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
8/6/2006 10:00
Nunca lo he hecho, pero seguro que se obtiene el mismo resultado con la fibra de las estrellas, por ejemplo la que regalan con la suscripción a la revista El taller de Belén
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
8/6/2006 12:53

Se puede hacer con hilo de pescar, sedal, o con fibra de vidrio, fibra óptica, vamos, unidos con imedio.

Da el pego, asegurado.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
17/7/2006 00:34
Hola:
En otro post he puesto como he hecho unas estalactitas con barritas de cristal. Para el chorro de una fuente tambien utilice esta misma técnica, es decir, calentando la barrita del diametro adecuado y con el efecto del calor se consigue la curvatura necesaria para simular la salida de agua del caño de la fuente.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
18/7/2006 19:35
Saludos a tod@s, os mando la foto de mi fuente que hice el año pasado.
Para los chorros utilicé un hilo de silicona que traen algunas perchas para sujetar los pantalones, para darle la forma de las gotas. Le fuí pegando gotitas de cola blanca que cuando se secan quedan transparentes. A la fuente para simular el agua le puse barniz al agua de Titan, que igualmente cuando seca queda transparente.
Antes de descubrir esto intente hacer el agua con barniz super cristal de "la pajarita" ¡¡¡¡NO, NI SE OS OCURRA!!!! Se ve que hizo reacción con la pintura y el "agua" empezó a ponerse cada vez más naranja, un poco más y me cargo la fuente.Tuve que vaciar la fuente de barniz, en fin un desastre.
El experimento este lo hice yo al tuntún porque no tenía ni idea de lo de las aguas tranquilas, el producto ese específico para imitar el agua y al final el resultado para mí fue muy satisfactorio

(fuente.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos fuente.JPG (120KB - 218 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
19/7/2006 00:46
   Maite un efecto muy logrado.Con este calor dan ganas de acercar un vaso al chorro de tu fuente para refrescarse.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8/8/2006 20:00
Hola soy nuevo básicamente el mensaje es para saludar a todos
y para Itzi

¡¡¡ME MOLA TU CHORRO!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8/8/2006 20:02
Itzi me gusta mucho el efecto que has conseguido con tu Chorro de agua
Parte superior de la página Parte inferior de la página
35
Bogota
3/10/2006 18:29
Yo intente copiar el chorro no se si lo hice bien, pero creo que obtuve un buen resultado, tome un hijo de nylon transparente y lo pinte con esmalte para uñas transparente espere a que secara para aplica otra capa de esmalte....y listo!!!
Luego pondre una foto para que puedan ver como quedo!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Valencia
4/10/2006 08:28
Otra forma es como lo hacemos en la asociación, es utilizando la silicona fría y transparente, es económico y limpio, echas un chorrito de silicona en una superficie plana y lisa se deja secar y en unas horas puedes cortar el trozo que quieras, si quieres que parezca una gota pues se pega el chorrito de silicona en un palillo, se deja colgar, se seca y ya esta.

PAZ Y BIEN.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
4/10/2006 09:54
Yo también hice una fuente y le puse un trozo de silicona fría y luego le dí unas capas con esmalte blanco de las uñas que quedá más brillante y me quedó muy auténtico.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
47
España
17/10/2006 18:05
Muy buena idea Itzi, y el efecto de las gotas de cola de Maite queda muy realista, dan ganas de ponerse manos a la obra cuanto antes ¡Cúanto talento hay en este foro!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
115
cordoba
17/10/2006 22:08
Todas las maneras de hacer el chorro de agua me han gustado, y la verdad que se nota la capacidad y la imaginación de cada uno.
Yo utilizo la silicona fría y trasparente como dice Francisco José.

Un saludo de Califa:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Madrid
17/10/2006 22:58
Enhorabuena por las fuentes pero,¿Que es la silicona fria y transparente?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Valencia
18/10/2006 00:06
La silicona fría se vende en cualquier ferretería y va en tubos, y la silicona caliente, es mas complicada de utilizar pues se utiliza con una pistola eléctrica y se va poniendo barritas de silicona, cuando se aprieta sale liquida por el calor, pero tienes unos segundos para ponerla pues si se enfría no pega, y tiene el inconveniente de que si esta sucio el lugar que quieres utilizar, tampoco pega, en fin yo te aconsejo la fría, tarda mas en pegar, (unas horas) pero es mas manejable.
Ya sabes a la ferretería, la tienes transparente, blanca, y en algunos sitios de color madera.

PAZ Y BIEN

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
18/10/2006 00:32
Eso tambien se puede conseguir con la silicona caliente echando un chorro en un vaso con agua fría. al contacto con el agua se enfria y luego cortamos lo que nesecitamos para la fuente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software