Veo que el tema palmeras se anima de nuevo. Aporto mi práctica.
La hago con piñas tropicales, las de comer.
· Se empieza por comerlas, partidas en 4 trozos, como 4 grandes gajos.
· De lo que queda, se quita toda la piña que queda en el fondo, pegada a la piel, con una cuchara . Esto es importante, debe quedar bien seco, a ras de piel.
· Se dejan a secar los gajos. Al cabo de unos días empiezan a enrollarse sobre si mismos y se van secando.
· Se colocan los 4 gajos ya enrollados sobre si mismos sobre un alambre gordo o cualquier palo de plástico u otro elemento un poco flexible, de preferencia hueco, empapados de pegamento imedio. Se colocan solapados de modo que cubran bien el núcleo.
· Se ata el conjunto con cordel fino (que luego se quitará con una tijera de punta fina) y se deja secar.
· Finalmente, se le da curvatura que se desee según la imaginación de cada uno. En su parte superior, si el alambre o el núcleo usado está hueco pueden pincharse las ramas que se hacen de papel de color verde y otras de marrón, con alma de alambre fino, como ya se ha contado y casi todos los aficionados saben.
El resultado es bueno y la imitación del tronco perfecta.
Los dátiles como dice Mutxameler, aunque se le ha olvidado decir que deben pintarse en colores rojo-anaranjados-amarillentos. Bien ya sabeis, a gusto e imitación de la naturaleza.