|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Siguiendo los consejos y explicaciones de nuestros amigos valencianos Lolapag y Laor, me he decidido a experimentar con la espuma de porexpan,para lo cual he comprado la pistola aplicadora, el spray de espuma y no menos importante el limpiador pues sin el, a la primera aplicación quedaria inutilizada la pistola al obstruirse su calibre.Aunque he hecho algo(pongo una foto de una especie de gruta), no tengo la suficiente experiencia en este material como para explicar su aplicación lo cual dejo a los más entendidos.Pongo las foto y precios de lo comprado.
Foto 1........Muestra la pistola(19,95 euros)El bote de espuma de 750ml(4euros)El limpiador(10 euros)
No eres el único,nosotros incluso nos lo hemos puesto en la cabeza.
Incluso poniendole un poco de sirope de chocolate.....
Lo tendre en cuenta para un reportaje...Aunque si miras mi album 2005 06 puedes ver mas o menos un paso a paso
No Juan, no me molesta, lo de la pistola lo pongo como mera información;aunque en realidad si tiene ciertas ventajas que podrian amortizar su precio inicial, se puede gastar solo la espuma que te haga falta en un momento o lugar concreto,pues como se puede limpiar inmediatamente,no te bloquea la salida,cosa que al menos a mi con los otros tubos,amenos que lo utilices en su totalidad de una sola vez,no los aprovechas ya que se obstruyen a la mínima,no dejando salir el resto del producto cuando lo quieres utilzar más tarde.Por otra parte la medida de la rosca de los tubos creo que es estandar,yo he comprado varios de distantas marcas y todos sirven.
De cualquier manera,sea de una u otra forma,pienso que es una técnica muy interesante que debemos tratar y practicar más a fondo pues creo que una vez que se domina,abre una serie de posibilidades muy provechosas para la construcción de nuestro belenes,ampliando el número de elementos arquitectónicos, de paisajes y terrenos que podemos crear,y reduciendo costes de precio y de tiempo.Sobre todo en proyectos de gran tamaño y en su medida en los otros más pequeños.Por no hablar también de la posibilidad de utilizarlo hasta en la confección y fijación del armazón,bases de sustentación,aislamiento o fijación de elementos eléctricos etc,etc.
Creo que esto te lo aclarará
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1864&posts=10&highlight=Masilla%20cola&highlightmode=1#M16127
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1053&start=1&highlight=Masilla+cola&highlightmode=1
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2819&posts=6&highlight=Masilla%20cola&highlightmode=1#M30363
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |