Murcianico, antes de que nuestra ciudad se llamara San Fernando, su nombre era Real Isla de León. Lo primero que he de decir, es que, San Fernando es una Isla, aunque muy cercana del resto de la península, y se encuentra comunicada por puentes. El nombre de San Fernando, lo recibió a partir de 1810 - 1812 (no sé exactamente la fecha ), y se debe al rey Fenando VII, esto junto con el título de Real ciudad, se le concedió como reconocimiento a haber sido sede de las cortes generales, para la constitución de 1812, llamada familiarmente 'La Pepa' puesto que salió el día 19 - 3 -1812, día de San José. Aquí se reunieron las Cortes, puesto que fue la ciudad donde las tropas francesas no pudieron pasar del Puente Zuazo y no llegaron a entrar en La Isla, ni por descontado en la ciudad de Cádiz.
Aunque oficialmente se llama San Fernando, muchos somos los que nos referimos a la ciudad como La Isla, porque nos resulte más bonito, o simplemente porque es más fácil de identificar debido a las muchas ciudades San Fernando que hay (Madrid,Sevilla...). De hecho, generalmente usamos el término isleño como gentilicio nuestro.
Actualmente, se celebra una fiesta conmemorativa de este tema el día 24 de Septiembre. Y ni que decir tiene que se va a celebrar por todo lo alto el año 2010.
Seguro que alguien más puesto en historia que yo lo puede explicar mejor. Pido perdón de antemano por si hay algún fallo histórico, pues la historia no es mi fuerte. Un saludo