Hola a tod@s , mas avances.
Se limpia bien el suelo , si hiciera falta ,se coge la aspiradora que para los rincones y huecos es lo mejor (1).
Se refuerza las uniones con cinta de carrocero o de pintor (2).
Los agugeros grandes se tapan tambien con cinta (3)(4).
Este año no voy ha hacer suelo artificial, lo que voy ha hacer es utilizar la tierra del Rio Tinto, que al contrario de la de otros rios , esta es marron-rojiza, con tonos amarillentos y grises. Es una tierra que da mucho juego, por que es muy fina, y sirve para muchos hambientes al tener la combinacion de colores. Ademas con tierras naturales no tienes que habrir y tapar peanas. Solo aconsejo que la tierra no este humeda, ya que puede estropear las peanas de lass figuras.
Por esto ,con marron y negro, hago un color marron oscuro, con el que pinto el suelo en el que va la tierra del Rio Tinto (5)(6).
Mientras seca, voy poniendo un arbol en la parte derruida de la muralla (7), el cual no quiero pegar para que me silva para otras ocasiones, lo cojo con dos clavos que hundire en las raices (8), y dejara fijo al arbol ,solo que aun no esta terminado, se le tendra que poner la parte de las hojas casi al final. Se le pone tambien un trozo de raiz , haciendo creer que sale de entre las piedras y que viene del arbol (9).
(SAM_0516 (Copiar).JPG)
(SAM_0517 (Copiar).JPG)
(SAM_0518 (Copiar).JPG)
(SAM_0519 (Copiar).JPG)
(SAM_0520 (Copiar).JPG)
(SAM_0521 (Copiar).JPG)
(SAM_0522 (Copiar).JPG)
(SAM_0523 (Copiar).JPG)
(SAM_0524 (Copiar).JPG)Adjuntos
----------------