|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
La primera vez que él me besó,
Fue sobre estos dedos que ahora escriben;
Y desde entonces han crecido en pura palidez,
Lentos para estrechar otras manos,
Y lascivos para acariciar sus labios
Mientras los ángeles suspiran.
Aquel anillo de amatista
Permanece lejos de mi vista,
Desde que ese primer beso
Bendijo su antiguo hogar.
El segundo pasó más alto que su ancestro,
Y buscó la frente, fallando a medias,
Derramándose sobre mis cabellos,
Superando toda recompensa.
Esa fue la cima del dolor,
La corona misma del amor.
Con santificadas dulzuras
Procedió el tercero,
Sobre mis labios, presionándolos
En un púrpura suave, perfecto.
Desde entonces, ciertamente,
He dicho plena y orgullosa:
Mi Amor, sólo mío.
Autora Poema: Elizabeth Barret Browning
Uno de los últimos trabajos de Lupe, un misterio de 5,5 cm
Lupe he elido algo y parece que fueron los romanos los que implantaron el beso
te pongo lo que he leido, pero del beso en la boca no hablan, como Jesus nacio despues ..habia besos .como dices el más famoso el de Judas
"El origen de esta forma de saludo se remonta a tiempos de los romanos, según los historiadores. En algunos escritos del tiempo del Emperador Augusto, unas tres décadas antes del nacimiento de Cristo, en Roma ya se utilizaba el beso como forma de saludo. Pero no era una costumbre extendida entre todo el mundo sino, que principalmente, era una forma de saludo, entre hombres, y, principalmente, de las clases más altas de Roma, generalmente, nobles y patricios.
La curiosa forma en la que se descubre que el saludo entre nobles y patricios era el beso, es por una enfermedad. Durante el mandato de Claudio I, se extiende una enfermedad vírica por la ciudad. Nadie sabía cómo se propagaba o contagiaba. Después de muchos estudios y observaciones se comprueba que no afecta a las mujeres, solamente a los hombres.
"El beso ha llegado hasta nuestros días como una de las formas más populares de saludo"
Pero aún hay más. Se observa que no afecta a todos los varones por igual sino que solo afecta a los varones de las clases más altas. Los médicos de la época llegan a la conclusión que la enfermedad vírica se transmite por culpa del beso
Esta enfermedad solo hizo que el beso fuera puesto en "cuarentena" durante un corto período de tiempo, pero pronto se hizo cada vez más popular, y se fue extendiendo al resto de clases sociales y, posteriormente, se fue extendiendo por otras ciuda des y países del mundo.
Tanto se extendió esta costumbre que cuentan que el poeta Marcial decía lo imposible que se hacía caminar por las calles de Roma al tener que ir besando y recibiendo besos de tanta gente conocida como se encontraba uno."
menos mal que no vivi esa epoca .con lo poco besucana que soy jajajaj
Pues nada otro beso Lupe.el virtual no me importa jejejeje
Páginas: 1 2 3 4 5 6 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |