Este post es para transformar las montañas egipcias en montañas hebreas, (unas montanas yermas, en montañas con vida). (foto 1).
Lo primero es quitar la escayola antigua y dejar la montaña escalonada ,como erosionada.
A continuacion con un punzon se le va haciendo zurcos en vertical ,como si fueran las torrenteras. (foto 2 y 3).
Luego ,con escayola ,se le da dos manos ,la primera liqueda y la segunda un poco mas espesa. (foto 4).
Se espera a que seque la escayola ,y con albero y negro se saca un color verde oscuro,con el que se pinta toda la montaña. (foto 5).
una vez seco,con rojo teja ,y a pincel seco un poco cargado,se le da una mano. (foto 6).
Con rojo y albero ,pero mas rojo que albero se le da una mano a pincel seco. Se le va dando una mano tras otra en la que cada vez lleve menos rojo. (foto 7 y 8).
A continuacion se le da una mano de albero solo. (foto 9).
Despues con albero y blanco pero mas albero que blanco,se le va dando manos hasta llegar al punto de color que te guste. (foto 10).
Una vez seca con balco se le da una mano a pincel muy muy seco ,solo un poco para darle brillo y testura.(foto 11).
Si la montaña es grande y la has hecho en mas de un trozo al pegarla ,se actua de la misma forma. (fotos 12 ,13 ,14 ,15 ,16 ,17 ,18 ,19).
Ya terminada ,se coloca el musgo ,lo mas comun es que se lo coloque por la parte horizontal. (fotos 20 ,21 ,22 ,23).
Tambien se le puede colocar pequeños arbolitos.
(foto 1.jpg)
(foto 2.jpg)
(foto 3.jpg)
(foto 4.jpg)
(foto 5.jpg)
(foto 6.jpg)
(foto 7.jpg)
(foto 8.jpg)
(foto 9.jpg)
(foto 10.jpg)
(foto 11.jpg)
(foto 12.jpg)
(foto 13.jpg)
(foto 14.jpg)
(foto 15.jpg)
(foto 16.jpg)
(foto 17.jpg)
(foto 18.jpg)
(foto 19.jpg)
(foto 20.jpg)
(foto21.jpg)
(foto 22.jpg)
(foto 23.jpg)Adjuntos
----------------